El eafitense Juan Sebastián Mejía fue el primero en el concurso nacional Bolsa Millonaria

Juan Sebastián Mejía, estudiante de la maestría en Administración Financiera, obtuvo el primer lugar en el Concurso Bolsa Millonaria, organizado por la Bolsa de Valores de Colombia. El alumno se destacó entre más de 2300 participantes.  

Capacidad de anticiparse, manejo de portafolio, y conocimientos teóricos y prácticos fueron sus herramientas clave en un día en el que el mercado de acciones estaba especialmente volátil. En 2017 había sido finalista.

  • Inicio
  • Noticias
  • El Eafitense Juan Sebastián Mejía Fue El Primero En El Concurso Nacional Bolsa Millonaria
Imagen El eafitense Juan Sebastián Mejía fue el primero en el concurso nacional Bolsa Millonaria
​Juan Sebastián Mejía es economista de la Universidad Pontificia Bolivariana, tiene la especialización en Finanzas de EAFIT y, en la actualidad, cursa la maestría en Administración Financiera de la Institución.

El martes 29 de mayo las condiciones de los mercados mundiales de acciones eran excepcionalmente volátiles. El lunes había sido día feriado en los Estados Unidos y comenzaba a mostrar repercusiones en otros sectores. El euro y el petróleo cayeron; disminuyó la rentabilidad de los bonos italianos y, en general, los índices mundiales registraron bajas. En el caso colombiano, además, comenzaban a sentirse los efectos de las elecciones del 27 de mayo.

Con ese telón de fondo se realizó la final del Concurso Bolsa Millonaria 2018, en la que Juan Sebastián Mejía Guerra, estudiante de la maestría en Administración Financiera de EAFIT, se alzó con el primer lugar entre más de 2300 participantes provenientes de 112 universidades en 130 municipios del país.

La estrategia de Juan Sebastián, como el mismo lo explica, fue concentrarse más en la compra del dólar a través de los contratos de futuros TRM con vencimiento único, y menos en el mercado de acciones. Con esta metodología logró una rentabilidad de más de 12 millones de pesos (6.05 por ciento) que lo convirtieron en el ganador sobre los otros cuatro finalistas de las regiones Caribe, centro, occidente y oriente.

El eafitense inició su participación en el concurso un mes atrás, cuando recibió un capital de 200 millones de forma virtual (con posibilidad de acceder a otros 40 millones adicionales) para realizar, a través de la plataforma Etrading, diferentes acciones de compra y venta en el mercado de acciones.

Este primer acercamiento le permitió llegar a la semifinal de la región Antioquia y Eje Cafetero, que se disputó en el Laboratorio Financiero de EAFIT, y en la que también obtuvo el primer lugar y el derecho a participar en la final. El triunfo, además, fue doblemente satisfactorio para Juan Sebastián, pues el año pasado fue finalista, y ya había sido ganador de este mismo concurso en 2013.

“En 2017 fui finalista pero las condiciones del mercado no me favorecieron para ganar. En esta ocasión conté con una mayor preparación y agradezco los conocimientos que fortalecí en la maestría, la formación de los docentes, las conferencias y las actividades de promoción del Concurso que se realizan en EAFIT. Es una Universidad en la que he formado mi criterio de inversión”, señala.

Así mismo, Diana Constanza Restrepo Ochoa, docente del Departamento de Finanzas y coordinadora del Laboratorio Financiero de EAFIT, también destacó el logro de Juan Sebastián. “Este triunfo muestra que, efectivamente, hay una coherencia entre lo que los estudiantes están aprendiendo en las aulas y cómo lo pueden aplicar a los mercados financieros. A su vez, el Concurso los enfrenta a la práctica y a hacerse a una idea de qué se necesita para convertirse en un inversionista activo en el mercado de capitales”, expresa.

Además del ganador, otros 20 estudiantes de la Institución se sumaron a esta edición. La participación de los eafitenses en esta iniciativa ha sido constante, lo que ha permitido que en años anteriores se logren posiciones destacadas, como el primer lugar de Felipe Ruiz Restrepo (2008), o las actuaciones de Santiago Álvarez y Mateo Londoño, finalistas en 2009 y 2016, respectivamente, entre otros.

Los eafitenses aportan a la cultura bursátil en Colombia

La capacidad de anticiparse, el manejo de su portafolio, y sus conocimientos teóricos y prácticos fueron herramientas que jugaron a favor de Juan Sebastián Mejía Guerra para alcanzar el primer lugar. Para la docente Diana Constanza Restrepo, su triunfo lo posiciona como un inversor juicioso, que sabe leer el mercado y que puede enfrentarse y adaptarse a los cambios de este.

“A los estudiantes eafitenses que participan en el Concurso Bolsa Millonaria les va, generalmente muy bien, porque cuentan con esas mismas herramientas: han interiorizado las bases teóricas y tienen una amplia capacidad de análisis para entender los mercados. Por eso potenciamos conferencias, eventos y espacios para que conozcan más sobre este certamen y se animen a participar”, señala la profesora.

Justamente, una de las invitadas durante la promoción del concurso fue Adriana Cárdenas Mesa, directora de Educación de la Bolsa de Valores de Colombia, y quien se refirió a esta final como una de las más emocionantes de los últimos años.

“Confluían muchos temas en el mercado; festivo en Estados Unidos, elecciones en Colombia y una alta volatilidad del dólar, por lo que no sabíamos cómo iban a reaccionar nuestros finalistas. Eso hizo que la tabla de posiciones se moviera durante todo el día y obligó a los participantes a estar revisando todo el tiempo sus estrategias y conocimientos. Estamos muy contentos con el resultado”.

Además, se refirió al logro de que un eafitense obtuviera este premio, pues destacó el nivel de formación de la Universidad en el tema de finanzas y su labor de ayudar a mejorar la cultura bursátil a través de diferentes acciones y espacios académicos.

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT, UPB, EIA, CES y UdeM presentan un fondo para financiar el acceso a la educación superior
Institucional
EAFIT, UPB, EIA, CES y UdeM presentan un fondo para financiar el acceso a la educación superior

Las universidades CES, EIA, EAFIT, Universidad Pontificia Bolivariana - UPB y Universidad de Medellín unieron capacidades y visión para crear el Fondo Futuro, una alternativa de financiación educativa con condiciones justas y sostenibles, que facilitará el acceso y la permanencia de más jóvenes en la educación superior a partir de 2025-2.

Leer más
Mayo 6, 2025
Imagen En sus 65 años, EAFIT le entrega a la sociedad acciones decididas que contribuyen al futuro
Institucional
En sus 65 años, EAFIT le entrega a la sociedad acciones decididas que contribuyen al futuro
Rectora, si nos preguntamos por el presente, ¿cómo llega hoy EAFIT​​ a sus 6​​​5 años?, ¿cuáles son sus capacidades?

Hace 65 años la Universidad EAFIT fue pensada co​mo una respuesta al desarrollo del talento de la sociedad: cómo formar a las personas que, finalmente, liderarían el desarrollo económico, social y territorial de Antioquia.

Leer más
Mayo 5, 2025
Imagen EAFIT amplía su acervo patrimonial con la donación total de la obra de Carlos Vieco
Arte y cultura
EAFIT amplía su acervo patrimonial con la donación total de la obra de Carlos Vieco

“Él no pensaba sino en música”, afirma Gloria Vieco al recordar a su padre, Carlos Vieco Ortiz, una figura central de la música colombiana de la primera mitad del siglo XX. Su obra estará ahora disponible gracias a la más reciente donación de su archivo completo a EAFIT. Diez años después de una primera entrega, la familia Vieco Montoya ha vuelto a confiar en la Universidad para custodiar y difundir un patrimonio que atraviesa décadas de historia sonora nacional.

Leer más
Mayo 2, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co