El vehículo electro-solar de EAFIT competirá en Bélgica

El auto, creado por estudiantes y docentes de diferentes escuelas de la Universidad, afrontará el 24 se septiembre el Ilumen European Challenge.

La competencia de autos electro-solares se disputará durante 24 horas en el circuito de Zolder, antiguo circuito de la Fórmula 1.​

  • Inicio
  • Noticias
  • El Vehículo Electro-solar de EAFIT Competirá En Bélgica
Imagen El vehículo electro-solar de EAFIT competirá en Bélgica
El auto electro-solar de EAFIT emprenderá el viaje a Europa este miércoles 7 de septiembre desarmado para ser ensamblado en territorio belga.

Todo está listo para que, este sábado 24 y domingo 25 de septiembre, el vehículo electro-solar de EAFIT dispute en el antiguo circuito de Fórmula 1 en Zolder (Bélgica) el Ilumen European Challenge. La competencia será un circuito de 24 horas continuas en la que los autos se enfrentarán a una prueba de resistencia donde deberán demostrar la mayor autonomía posible para obtener el triunfo.

Durante la carrera los vehículos tendrán dos paradas de una hora, si las llegaran a necesitar para recargar baterías, además de relevos para el piloto y su acompañante, durante la exigente competencia de un día entero.

Jorge Andrés Barrera Velásquez, investigador de EAFIT, señala que el vehículo electro-solar tiene capacidad para tres personas a bordo, 50 caballos de fuerza y un peso aproximado de 500 kilogramos, además de contar con cuatro motores independientes, uno en cada llanta del auto y alcanzar velocidades crucero entre 60 y 70 kilómetros por hora.

“El objetivo es alcanzar un resultado importante en el Ilumen European Challenge, pues somos el único equipo latinoamericano que disputará la carrera”, expresa Jorge. La idea, preparación y construcción del auto requirió el trabajo en equipo de docentes y estudiantes de diferentes pregrados y Escuelas de EAFIT, entre estas Ingeniería, Administración, Humanidades y Derecho.

Angélica Rodríguez Naranjo, estudiante de Ingeniería de Diseño de Producto, cuenta que la experiencia de participar en la construcción del auto es enriquecedora, pues “pasar por las diferentes fases y aplicar los conocimientos aprendidos durante la carrera hacen que sea una experiencia inigualable y que esperamos culmine con un buen resultado en Bélgica”.

Por su parte, David Castro Fandiño, también alumno de Ingeniería de Diseño de Producto, indica que las últimas semanas de preparación del vehículo fueron las más fuertes, ya que “se trabaja en los moldes, la suspensión, el chasis y el ensamblaje que han requerido la participación y compromiso de todo el equipo”.

Más que la comp​etencia

El auto electro-solar no solo está diseñado para la competencia del Ilumen European Challenge. Este vehículo se construyó para que pueda ser utilizado por cualquier persona y por eso “en el auto cabe alguien de hasta dos metros de estatura y está ideado, con sus prestaciones técnicas y mecánicas, para que pueda rodar por las calles de Medellín o cualquier ciudad del mundo”, dice Jorge, quien agrega que la idea es acercar a las personas a un diseño automotor más cotidiano y amigable que pueda disfrutar y experimentar, un diseño más comercial.​

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Diciembre 18, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co