EAFIT presenta On.going, el centro de emprendimiento de impacto

Es un espacio para el nuevo tejido empresarial y la comunidad emprendedora del país que permitirá la conexión con las cadenas de valor para escalar, acelerar y crear sinergias en temas de financiación; ser una plataforma de conocimiento e innovación; crear un sistema de información y gestión; entre otras posibilidades.

En la presentación, que será el martes 11 de octubre a partir de las 4:00 p.m., conversarán Claudia Restrepo, rectora de EAFIT; Sergio Mendoza, de iNNpulsa; Lina María Cuervo, de Cube Ventures; Karen Carvajalino, de Biz Nation; la empresaria Mercedes Campuzano y Tomás Ríos, director de On.going. También habrá charlas sobre obsesiones y ego, y el mindset emprendedor; y un momento de networking.

Imagen EAFIT presenta On.going, el centro de emprendimiento de impacto
On.going es un centro que EAFIT ha creado en conjunto con emprendedores, algunos graduados de la Institución. La imagen corresponde a uno de los encuentros, el 22 de septiembre, previo al lanzamiento.

​Lo más relevante de ser parte de On.going es que es un vehículo para conectar oportunidades, emprendedores e ideas con el propósito de crear algo “mucho más potente”. Así lo cree  Felipe Restrepo, gerente de Vecindario, startup que nació hace tres años y en la que, a través del uso de la tecnología, las personas y familias pueden conseguir su “hogar soñado”. Hoy cuenta con un equipo de 90 personas, comercializando cada mes alrededor de 250 viviendas.

Este graduado de Administración de Negocios de EAFIT, quien es fundador de una de las 100 empresas emergentes de Colombia mejor valoradas en 2021 según la Revista Forbes,  fue uno de los que participó en el proceso de creación de On.going, el centro de emprendimiento de impacto con el que la Universidad busca dinamizar el tejido empresarial y crear una masa crítica emprendedora.

“Queremos crear y consolidar un centro de emprendimiento que sea relevante y transformador. Se trata de crear juntos, de permitirnos soñar un espacio para el nuevo tejido empresarial y la comunidad emprendedora a partir de tres ejes principales: crear conexiones con las cadenas de valor para escalar, acelerar y crear sinergias en temas de financiación; ser una plataforma de conocimiento e innovación; y cultivar un sistema de emprendimiento que beneficie a la región y el país”, afirma Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT.

Frente al alcance de los beneficiarios de esta nueva propuesta de EAFIT Tomás Ríos Múnera, director de On.going, explica que estos emprendimientos de impacto no son necesariamente de base tecnológica, el espectro es más amplio. “Tienen condiciones que seguramente podemos pensar que están apalancados en tecnología, pero también vamos a tener en cuenta emprendedores que estén impactando a sus comunidades, que generen empleo, que sean empresas que en realidad tengan un propósito superior de ir más allá de crear un negocio”.

Los emprendedores de impacto en el mundo vienen pensando e implementando soluciones disruptivas en mercados en los que pocos se atreven. Como se dice en el universo del emprendimiento, expresa Tomás, se aprende a hacer un avión mientras se atraviesa el mismo cielo.

La proyección del líder del centro de emprendimiento de impacto de EAFIT incluye iniciar 2023 con alrededor de 18 empresas ya ubicadas en un landing empresarial que se dispondrá en el bloque 1 del campus universitario en Medellín, además de un espacio de coworking que podrá ser usado por demanda por otros emprendimientos de impacto.

Una tarde conversaciones y networking

La presentación de On.going comenzará a las 4:00 p.m. del martes 11 de octubre en el Parque Los Guayabos de EAFIT con una conversación sobre el emprendimiento en Colombia en la que participarán Claudia Restrepo, rectora de EAFIT; Sergio Mendoza, vicepresidente de Escalamiento e Innovación de iNNpulsa Colombia; Lina María Cuervo, de Cube Ventures; la emprendedora Karen Carvajalino, de Biz Nation; y la empresaria Mercedes Campuzano.

De manera posterior Tomas Ríos Múnera presentará el centro de emprendimiento de impacto On.going para continuar  la jornada con temáticas que tienen que ver con la mente emprendedora como una charla denominada Obsesiones y ego a cargo de Valentina Gómez, fundadora de habilidades de vida, y Sebastián Uribe, creador de la resignificación del potencial humano Obmo; y otra sobre Mindset emprendedor liderada por Catalina Zambrano de Team Founder Morado.

La tarde finalizará con un espacio de networking para emprendedores y otros actores fundamentales del ecosistema de emprendimiento en el país.

La presentación de On.going es otro de los hitos de la transformación de la Universidad que se suma a la creación del centro de formación en tecnología Nodo ; y a los centros de estudio e incidencia de EAFIT como Imaginar Futuros​  y Centro Humanista ; así como a los centros Valor Público, y Gerencia y Empresa, que se presentarán en las próximos días.

Con estas nuevas propuestas EAFIT busca fortalecer sus conexiones con las necesidades de las organizaciones y la sociedad para seguir generando valor y desarrollo sostenible.

Las voces de algunos actores del ecosistema acerca de On.going​

Esteban Velasco, CEO de Sempli, que transforma el acceso a financiación para las pequeñas empresas en Colombia, manifiesta que On.going es un espacio que permitirá visibilidad al sector, para mandar señales al mercado, “hacer network, que al final es como se construye una comunidad de startups de emprendedores y de pequeñas empresas. Hacer parte de la conversación personalmente me nutre; también poder aprender de mis pares que están haciendo emprendimiento y aportar un granito de arena sobre nuestra experiencia, es algo que valoro mucho. Creo que un ecosistema joven como el colombiano desde el punto de vista de emprendimientos y startups requiere de espacios donde haya una valoración de lo bueno que se está haciendo y un aprendizaje de los retos que tienen todos los emprendedores. Y digamos que ese reconocimiento a través de un espacio, de contenidos y de instrumentos de acompañamiento, hacen precisamente que las brechas que tengamos se reduzcan y se generen más oportunidades”.

Velasco considera que el hecho de que EAFIT lidere tiene mucho peso “y hay un hilo conductor muy fuerte y es que la Universidad, desde su nacimiento y pasando por las décadas, se ha enfocado siempre en tener un diálogo y un liderazgo desde la conversación empresarial”.

Juan Esteban Hincapié, gerente de Neu Energy y graduado de Ingeniería Mecánica de EAFIT, también fue convocado para el proceso de estructuración de On.going. Para él, hay un tema muy importante en On.going y es el relacionamiento.

“Creamos saber entre todos y hay un sentido de comunidad. El acceso a conocimiento especializado nos ayudará a ser mejores como emprendedores. Se trata de entender que hay emprendedores muy buenos y entre todos nos podemos ayudar mucho”, dice este emprendedor, quien durante diez años había explorado y aprendido sobre energía solar, lo que lo llevó a crear su empresa, una comercializadora de energía digital que usa data, tecnología y servicios para ofrecer una energía más eficiente.

Por su parte, Felipe Restrepo, creador de Vecindario, considera que al unirse la academia con el emprendimiento en función de resolver problemas estructurales de la sociedad, es cuando realmente surgen unos cambios fuertes. “Y en EAFIT están pasando cosas muy importantes al respecto. On.going es un mecanismo para canalizar las oportunidades y recursos que se requieren para que un emprendedor pueda fluir más fácil y con mayor seguridad”.

Mayores Informes

Alejandro Gómez Valencia 
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación 
EAFIT Teléfono: 574 2619500 ext. 9931 
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios
Emprendimiento
EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios

Montería, capital del departamento de Córdoba, se ha convertido en un semillero de emprendimiento. Desde inicios de este año, la ciudad alberga una iniciativa que busca transformar su panorama local a través del fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

Leer más
Mayo 15, 2025
Imagen El futuro necesita liderazgos auténticos, éticos y transformadores
Sociedad y democracia
El futuro necesita liderazgos auténticos, éticos y transformadores

En un mundo atravesado por la incertidumbre, los liderazgos tradicionales parecen insuficientes para afrontar los desafíos sociales, ambientales y políticos del presente. Frente a esta realidad, expertos de EAFIT coinciden en que se requieren nuevos modelos de liderazgo que vayan más allá del carisma o la autoridad formal.

Leer más
Mayo 13, 2025

Última actualización

Mayo 16, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co