Hay nuevas alternativas que apoyan el talento de los universitarios

EAFIT y la Fundación Bolívar Davivienda se unieron para apoyar la formación profesional de estudiantes de pregrado con la creación de un fondo de becas que recompensa el talento académico. El martes 21 de enero se reconoció a los primeros 10 beneficiados. 

Otros siete becados provenientes de zonas rurales del país recibieron el 16 de enero el beneficio de la Beca Fundadores para estudiar el pregrado en Ingeniería Agronómica de la Universidad.

Imagen Hay nuevas alternativas que apoyan el talento de los universitarios
Formar profesionales íntegros con alto sentido de responsabilidad social y líderes comprometidos con la sociedad es la apuesta de la Beca Crédito al Talento y de la Beca Fundadores. La imagen corresponde a la ceremonia de entrega de la Beca Fundadores.

Estimular la permanencia académica de los estudiantes más sobresalientes de las distintas carreras de pregrado y promover una nueva alternativa de financiamiento estudiantil. Ese es uno de los propósitos de la Beca Crédito al Talento, fondo recientemente creado por la Fundación Bolívar Davivienda y EAFIT que reconoció el martes 21 de enero a sus primeros beneficiarios.

Son 10 estudiantes de distintos pregrados de la Universidad (Derecho, Biología, Geología, Comunicación Social, Música, Administración de Negocios, Mercadeo, Negocios Internacionales e Ingeniería de Diseño de Producto) que han superado más de la mitad de los semestres de sus respectivas carreras y fueron elegidos por su destacado desempeño académico. Con esta primera promoción de becarios se espera promover el fondo para estimular la participación de más estudiantes en el futuro.

"Esto es un mérito por el gran esfuerzo y compromiso que han tenido los estudiantes durante todo este proceso. Es una ayuda para que logren cristalizar esos sueños y salgan al mundo laboral como seres íntegros y líderes transformadores. Para eso estamos trabajando de la mano con la Universidad para contribuir a este logro", expresó Sandra Yance Amarís, directora de Inversión Social de la Fundación Bolívar Davivienda, promotora del crédito estudiantil.

La condición inicial para los estudiantes, y esencial en toda beca, es mantener un excelente nivel académico. De esta manera y con el cumplimiento de otros requisitos como la formación en competencias ciudadanas y laborales, el 50 por ciento del crédito será para condonar y el restante financiado por EAFIT a largo plazo.

"Agradecer a la Fundación Bolívar Davivienda por la confianza que ha depositado a la Universidad al hacernos aliados de ese propósito superior. Coincidimos en el esfuerzo que hay que hacer en Colombia para que el mejor de su talento humano pueda realizar los estudios profesionales en las mejores universidades. Creo que la pérdida de capital humano que está viviendo el país no se ha dimensionado. Por eso el esfuerzo que hace esta Fundación y la Universidad por tratar de retener a sus mejores talentos es algo que merece todo el reconocimiento", manifestó Juan Luis Mejía Arango, rector de EAFIT, durante el acto de entrega de las becas.

Con este nuevo fondo de financiación, dirigido a estudiantes con altas calificaciones que cursen entre el quinto y el octavo semestre, según expresan sus creadores se contribuye a reducir el número de alumnos que abandonan los estudios superiores por falta de recursos económicos.

"Un propósito dentro del programa es generar un fondo a través del que se va a contribuir a las próximas generaciones. Con los recursos y los aportes que van a realizar como beneficiarios del programa, esos recursos van a ingresar a un único fondo que tiene como propósito beneficiar más estudiantes", señaló Juanita Monsalve Fernández, profesional en inversión social y coordinadora de proyectos de la Fundación Bolívar Davivienda.

"Lo más fundamental es que la beca nos ayuda a ser mejores personas, porque lo que busca es que salgan profesionales de calidad en el medio que vamos a desempeñarnos. Además, es una forma de apoyar a los estudiantes y hacerlo de una manera muy honesta", comentó Judith Torres Villa, estudiante de 22 años del pregrado de Música, una de las diez beneficiarias de la beca al talento.

Beca para universitarios del agro

A los beneficiarios de la naciente Beca Crédito al Talento de la Fundación Bolívar Davivienda y EAFIT se suman los siete nuevos estudiantes de Ingeniería Agronómica que recientemente fueron reconocidos con la Beca Fundadores, promovida desde el Centro de Filantropía de EAFIT para favorecer a los interesados en estudiar este programa eafitense.

El pasado 16 de enero se hizo la entrega de este estímulo a los jóvenes provenientes de Antioquia, Santander, Valle del Cauca, Meta y Nariño quienes fueron seleccionados en la segunda cohorte de esta beca que se estrenó en el año 2019 con la designación de los primeros 16 estudiantes de Ingeniería Agronómica.

"Son 7 estudiantes que recibirán esta beca que incluye el 100 por ciento de la matrícula. Incluye un apoyo económico también para que los estudiantes puedan trasladarse, porque son alumnos que vienen de municipios rurales en diferentes lugares de Colombia", comentó María Clara Ceballos Arango, jefa del Centro de Filantropía de EAFIT.

Para esta beca, que nace en el contexto conmemorativo de la Independencia de Colombia y apuesta por el futuro del agro en el país, aplican los residentes rurales de los estratos 1, 2 y 3. Para esta segunda promoción, la beca es apoyada por Fundación Bancolombia, Fundación Sofía Pérez de Soto y Fundación Fraternidad Medellín.

"Es generar oportunidades de desarrollo en el campo colombiano a través de dar oportunidad con conocimiento y generar ese círculo virtuoso de transformación y oportunidades", expresó Juan Carlos Mora Uribe, presidente del Grupo Bancolombia.

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 23, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co