La U extiende su presencia en el suroriente del país con la ofer​ta de seis maestrías

Seis maestrías eafitenses, cuatro presenciales y dos virtuales, se ofrecen a partir de este mes dentro del portafolio de la Corporación Universitaria Comfacauca, gracias a un convenio liderado por la Escuela de Administración de EAFIT.

Son las maestrías en Administración, Gerencia de Proyectos, Gerencia de Instituciones de la Salud, y Gerencia de la Innovación y el Conocimiento, que se ofrecerán de manera presencial; y las maestrías en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local, y Desarrollo Humano Organizacional, en modalidad virtual.​

Imagen La U extiende su presencia en el suroriente del país con la ofer​ta de seis maestrías
​El nuevo convenio se firmó el 11 de agosto en un encuentro entre representantes de ambas instituciones, entre ellos Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT, e Isabel Ramírez Mejía, rectora de Unicomfacauca.​

​​EAFIT fortalece su presencia en el sur de Colombia con la ampliación del menú de posgrados que ofrece en esa región, gracias un nuevo convenio que firmó con la Corporación Universitaria Comfacauca. Esta institución, fundada en el año 2002 con la participación de la Caja de Compensación Familiar del Cauca, ha logrado consolidar una oferta de nueve programas de pregrado, siete de posgrado y varios cursos, diplomados y talleres. 

Esa oferta continuará fortaleciéndose con las seis maestrías eafitenses que desde este mes hacen parte del portafolio de Unicomfacauca, luego de un acuerdo que se firmó el pasado 11 de agosto para llevar el conocimiento, la calidad y la excelencia de EAFIT hasta esa zona del país. 

Se trata de las maestrías en Administración, en Gerencia de Proyectos, en Gerencia de Instituciones de la Salud y en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento que se ofrecerán de manera presencial; y de las maestrías en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local, y en Desarrollo Humano Organizacional, que estarán en modalidad virtual.  

Al respecto, Ricardo Uribe Marín, decano de la Escuela de Administración, mencionó que se trata de un logro muy importante para EAFIT pues, además de fortalecer el vínculo con Unicomfacauca, también permitirá que los programas de la Universidad lleguen a otras regiones como Nariño, Putumayo y Valle del Cauca.  

“Esta es la primera vez que la Universidad firma un convenio de seis maestrías, lo que también representa mayores posibilidades de movilidad y capacitación docente. Estamos recogiendo los frutos de una relación de largo aliento”, apuntó el Decano. 

Los seis programas, explica Carlos Mario Betancourt, jefe del Departamento de Organización y Gerencia, se sumarán a la especialización en Finanzas que ya se ofrecía en convenio con esta Institución con sede en Popayán. El profesor celebra el nuevo acuerdo porque, además de abrir todavía más la puerta para EAFIT en esa región, también es una oportunidad para compartir con Unicomfacauca capacidades académicas y calidad profesoral. 

Además de la capacidad profesoral –los programas serán dictados por profesores eafitenses–, el decano Ricardo espera que con la firma de este convenio se ponga al servicio del Cauca y de los departamentos vecinos el conocimiento generado por los seis grupos de investigación de la Escuela de Administración que, a su vez, permean y enriquecen las seis maestrías. ​

“Es un conocimiento que va a aportar a la región, pues es aplicado y busca contribuir a la solución de los problemas que tienen las organizaciones. Por eso celebramos este vínculo académico con Unicomfacauca”, concluye.

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios
Emprendimiento
EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios

Montería, capital del departamento de Córdoba, se ha convertido en un semillero de emprendimiento. Desde inicios de este año, la ciudad alberga una iniciativa que busca transformar su panorama local a través del fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

Leer más
Mayo 15, 2025
Imagen El futuro necesita liderazgos auténticos, éticos y transformadores
Sociedad y democracia
El futuro necesita liderazgos auténticos, éticos y transformadores

En un mundo atravesado por la incertidumbre, los liderazgos tradicionales parecen insuficientes para afrontar los desafíos sociales, ambientales y políticos del presente. Frente a esta realidad, expertos de EAFIT coinciden en que se requieren nuevos modelos de liderazgo que vayan más allá del carisma o la autoridad formal.

Leer más
Mayo 13, 2025

Última actualización

Mayo 16, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co