Los rectores de la Alianza 4U se unieron para continuar fortaleciendo esta red universitaria
La rectora de EAFIT y los rectores de la universidad del Norte, Icesi y CESA, se reunieron el 7 de diciembre en Medellín en una jornada de trabajo para coordinar estrategias que sigan fortaleciendo la Alianza 4U, que se presentó el 26 de noviembre de 2020.
El rector del Colegio de Estudios Superior en Administración (CESA), quien anunció su retiro del cargo este año, fue el protagonista de esta jornada en la que EAFIT fue anfitriona. En la mañana recibió un homenaje de parte de sus colegas.

Con cuatro instituciones universitarias con un ADN tan similar era muy posible que, eventualmente, su camino y su razón de ser las llevará a encontrarse para complementar posibilidades, potenciar fortalezas, enfrentar conjuntamente a los grandes retos de la sociedad, seguir trabajando por la educación de calidad y excelencia, y aportar a la construcción de un mejor país.
Ese punto de encuentro llegó como un faro de esperanza en plena pandemia, y en el mes de noviembre de 2020 las universidades EAFIT de Medellín, del Norte de Barranquilla, ICESI de Cali, y CESA de Bogotá, decidieron unir esfuerzos para conformar la Alianza 4U.
Henry Bradford Sicard, rector del Colegio de Estudios Superior en Administración (CESA), fue uno de los grandes promotores de este convenio, y por eso tras anunciar su retiro del cargo en el que estuvo durante los últimos siete años, los rectores de las demás instituciones no dejaron pasar la oportunidad para resaltar su compromiso y agradecerle por sus aportes e ideas.
Se trata de un directivo que no solo creyó en la importancia de esta alianza, sino que ha dedicado su proyecto de vida al fortalecimiento de la educación superior en el país con su convicción por conectar el conocimiento con los ecosistemas públicos, empresariales y de emprendimiento.
De esta manera, durante la visita de la Alianza 4U, en la que nuestra Institución fue anfitriona el martes 7 de diciembre de 2021, los rectores Adolfo Meisel, de Uninorte, Esteban Piedrahíta de ICESI, y Claudia Restrepo de EAFIT se unieron para rendirle un homenaje a su capacidad de visión, su cercanía y su ejemplo.
El acto contó también con la presencia de los vicerrectores, directores y comunicadores de CESA y EAFIT.
“Conozco a Henry y a CESA porque mi hija estudió allí, y siempre fue muy feliz. Y por eso puedo decir, con certeza, que él encarna el espíritu de la felicidad con su profesionalismo, su ética y su compromiso con el país. Soy, además, un convencido de que los homenajes no deben hacerse al inicio de una nueva labor, sino al final, para poder apreciar los aportes y el legado de una persona, como lo estamos haciendo hoy”, expresó el rector de Uninorte durante su intervención.
Y a estas palabras se sumó Esteban Piedrahíta, de ICESI, al comentar que se trataba de un reconocimiento muy merecido, especialmente por ser uno de los impulsores de la Alianza y sus objetivos de lograr una mayor inclusión, entregar valor a la sociedad, y aportar a la construcción del país a partir de esta.
Finalmente, Claudia Restrepo, rectora de EAFIT, tomó la palabra para darle la bienvenida a todos los asistentes e, igualmente, expresar su mensaje al homenajeado. “Lo más bello que tenemos los seres humanos es la gratitud y es lo que nos reúne hoy porque Henry ha dejado huella en todos nosotros y esperamos seguir su ejemplo de construcción colectiva, aprendizaje y cohesión”, puntualizó la directiva.
El homenajeado, quien recibió un sello de lacre como sinónimo de su huella y un viaje que simboliza experiencia y proyección hacia el futuro, se mostró muy conmovido con la ceremonia.
“Esta es la prueba de que cuando uno se junta con la gente indicada todos los proyectos se pueden realizar. Yo me voy de la rectoría, pero sé que la Alianza seguirá porque tenemos lo más importante, compromiso y convicción en lo que estamos haciendo, independientemente de quiénes seamos los rectores”, manifestó.
El resto de la jornada estuvo conformada por los recorridos a la Sala de Patrimonio Documental y a la exposición En la calle de los sueños rotos del artista antioqueño Jorge Zapata, que se encuentra exhibida en el Centro de Artes desde el pasado 23 de noviembre.
Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Diana Vélez
Área de Contenidos EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9883
Correo electrónico: dvelezgo@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas

EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios
Montería, capital del departamento de Córdoba, se ha convertido en un semillero de emprendimiento. Desde inicios de este año, la ciudad alberga una iniciativa que busca transformar su panorama local a través del fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

El futuro necesita liderazgos auténticos, éticos y transformadores
En un mundo atravesado por la incertidumbre, los liderazgos tradicionales parecen insuficientes para afrontar los desafíos sociales, ambientales y políticos del presente. Frente a esta realidad, expertos de EAFIT coinciden en que se requieren nuevos modelos de liderazgo que vayan más allá del carisma o la autoridad formal.
Última actualización
Mayo 16, 2025