
El 6 de septiembre se conmemoraron 35 años del pregrado de Geología de EAFIT, un programa líder en temas de investigación, y en ciencias puras y aplicadas. La programación para celebrar esta efeméride incluyó un concierto con la Orquesta Sinfónica de la Universidad, diversas actividades académicas, la presentación del libro Geology and tectonics of Northwestern South America, editado por la editorial Springer, y, por supuesto, un encuentro con egresados de todas las generaciones el sábado 8 de septiembre. En el segundo piso de las cafeterías centrales se reunieron los graduados de esta carrera para encontrarse con amigos y colegas, conversar con antiguos profesores, y ponerse al día sobre la evolución y crecimiento de su alma máter. Reviva aquí algunos de los mejores momentos de este reencuentro.
Historias y noticias recomendadas

EAFIT, UPB, EIA, CES y UdeM presentan un fondo para financiar el acceso a la educación superior
Las universidades CES, EIA, EAFIT, Universidad Pontificia Bolivariana - UPB y Universidad de Medellín unieron capacidades y visión para crear el Fondo Futuro, una alternativa de financiación educativa con condiciones justas y sostenibles, que facilitará el acceso y la permanencia de más jóvenes en la educación superior a partir de 2025-2.

En sus 65 años, EAFIT le entrega a la sociedad acciones decididas que contribuyen al futuro
Rectora, si nos preguntamos por el presente, ¿cómo llega hoy EAFIT a sus 65 años?, ¿cuáles son sus capacidades?
Hace 65 años la Universidad EAFIT fue pensada como una respuesta al desarrollo del talento de la sociedad: cómo formar a las personas que, finalmente, liderarían el desarrollo económico, social y territorial de Antioquia.

EAFIT amplía su acervo patrimonial con la donación total de la obra de Carlos Vieco
“Él no pensaba sino en música”, afirma Gloria Vieco al recordar a su padre, Carlos Vieco Ortiz, una figura central de la música colombiana de la primera mitad del siglo XX. Su obra estará ahora disponible gracias a la más reciente donación de su archivo completo a EAFIT. Diez años después de una primera entrega, la familia Vieco Montoya ha vuelto a confiar en la Universidad para custodiar y difundir un patrimonio que atraviesa décadas de historia sonora nacional.
Última actualización
Diciembre 18, 2024