MinJusticia premió al Consultorio Jurídico de EAFIT por su trabajo con personas con discapacidad y víctimas del conflicto

Así lo hizo la entidad gubernamental, el martes 20 de noviembre, por la labor que la Universidad ha adelantado con esta población. 

Además, EAFIT, junto con otras 12 instituciones de la red Rundis, recibió una mención por la prestación constante de servicios de justicia inclusivos para personas con discapacidad.

  • Inicio
  • Noticias
  • MinJusticia Premió Al Consultorio Jurídico de EAFIT Por Su Trabajo Con Personas Con Discapacidad y Víctimas del Conflicto
Imagen MinJusticia premió al Consultorio Jurídico de EAFIT por su trabajo con personas con discapacidad y víctimas del conflicto
​La premiación se hizo en la Universidad de los Andes, en Bogotá, en desarrollo del foro Conversaciones Internacionales sobre Discapacidad y Género. 

Trabajar por los derechos de las personas con discapacidad, asesorarlos en los diferentes temas legales que requieren en su día a día y haber establecido un puente entre las capacidades de la Universidad y las víctimas del conflicto armado es una labor que los integrantes del Consultorio Jurídico de EAFIT, adscrito a la Escuela de Derecho.

Y estos esfuerzos fueron reconocidos, el martes 20 de noviembre, por el Ministerio de Justicia de Colombia que premió a esta dependencia de EAFIT como la mejor iniciativa de los consultorios jurídicos que hacen parte de la Red Universitaria para el Reconocimiento y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Rundis).

“Lo entregamos a la Universidad EAFIT por la implementación del protocolo de consultorios jurídicos y centros de conciliación inclusivos para personas con discapacidad y su trabajo con víctimas del conflicto armado”, dijo Gloria María Borrero Restrepo, ministra de Justicia y del Derecho.

La distinción la recibió Adriana Elvira Posso Ramírez, directora de esta unidad eafitense, en desarrollo del foro Conversaciones Internacionales sobre Discapacidad y Género, que se realizó en la Universidad de los Andes, en Bogotá, el 19 y 20 de noviembre.

“Nuestro propósito consiste en atender población con discapacidad en municipios afectados por la violencia y los calificadores vieron muy interesante que nos vinculáramos con el tema del posconflicto que hoy es de gran interés nacional. Nuestro trabajo, que hemos desarrollado con estudiantes, lo hemos realizado en zonas como Cauca, Meta, Popayán y Cocorná (Antioquia)”, destacó la directiva.

EAFIT, además, recibió un reconocimiento adicional, junto con otras 12 universidades, por haber logrado la prestación de servicios de justicia inclusivos para personas con discapacidad.

De hecho, buscar cómo desarrollar instrumentos jurídicos flexibles a las personas en condición de discapacidad es parte de la misión de las 73 universidades que hacen parte de Rundis. No obstante, para la Universidad y bajo el direccionamiento de Adriana el panorama se ha extendido y ha buscado incluir en su trabajo a las personas víctimas del conflicto armado, un hecho que fue destacado por los jurados del evento.

“Fue una sorpresa cuando nos mencionaron como los ganadores, no lo esperábamos y nos sentimos muy felices y orgullosos por saber que estas acciones son reconocidas. Luego de la alegría viene para nosotros establecernos nuevos retos y continuar con estas iniciativas que aportan a construir país”, señala Adriana.

La inclusión está en el itinerario de EAFIT

Para Camilo Piedrahita Vargas, decano de la Escuela de Derecho, reconocimientos como este son la ratificación del trabajo constante y mancomunado que hace la Institución para proteger y apoyar a las personas en situación de discapacidad y que ahora se verá repotenciada con el Itinerario EAFIT 2030.

“La Institución tiene un gran compromiso por atraer, acoger y atender a las poblaciones vulnerables con su conocimiento y sus capacidades, así que estas menciones nos motivan a continuar, a mejorar y siempre tener presente que nuestro trabajo permite entregar soluciones y reivindicar los derechos de otras personas”, apunta Camilo.

Además, Adriana resalta que esta mención llega en un momento oportuno en el que no solo se da comienzo a la nueva carta de navegación de la Institución, sino en el que se trabaja por en una campaña de respeto de manera transversal con toda la comunidad universitaria y en el que el tema de la discapacidad cobra relevancia y genera inclusión entre los eafitenses.

Así que las siguientes acciones ya están establecidas para apoyar a más personas, para hacer partícipes a los estudiantes que aplican sus conocimientos y, como señala Camilo, para aumentar y darle continuidad al trabajo en red con más universidades para escalar estos procesos.

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen En sus 65 años, EAFIT le entrega a la sociedad acciones decididas que contribuyen al futuro
Institucional
En sus 65 años, EAFIT le entrega a la sociedad acciones decididas que contribuyen al futuro
Rectora, si nos preguntamos por el presente, ¿cómo llega hoy EAFIT​​ a sus 6​​​5 años?, ¿cuáles son sus capacidades?

Hace 65 años la Universidad EAFIT fue pensada co​mo una respuesta al desarrollo del talento de la sociedad: cómo formar a las personas que, finalmente, liderarían el desarrollo económico, social y territorial de Antioquia.

Leer más
Mayo 5, 2025
Imagen EAFIT amplía su acervo patrimonial con la donación total de la obra de Carlos Vieco
Arte y cultura
EAFIT amplía su acervo patrimonial con la donación total de la obra de Carlos Vieco

“Él no pensaba sino en música”, afirma Gloria Vieco al recordar a su padre, Carlos Vieco Ortiz, una figura central de la música colombiana de la primera mitad del siglo XX. Su obra estará ahora disponible gracias a la más reciente donación de su archivo completo a EAFIT. Diez años después de una primera entrega, la familia Vieco Montoya ha vuelto a confiar en la Universidad para custodiar y difundir un patrimonio que atraviesa décadas de historia sonora nacional.

Leer más
Mayo 2, 2025
Imagen El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Institucional
El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Leer más
Abril 29, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co