El espíritu poético de Walt Whitman está instalado en EAFIT

Su manera de escribir los versos, y la inclusión de temas íntimos en las letras, convierten a este autor en uno de los más destacados de la literatura.

Whitman nació hace 200 años y para conmemorar esta fecha en el campus principal de la Universidad se instalaron 22 paneles en los que se difunde su obra.

Imagen El espíritu poético de Walt Whitman está instalado en EAFIT
​En este momento coinciden en EAFIT tres exposiciones que se pueden disfrutar sin costo: En busca de Alberto Iriarte Mefisto, Incomprendidos, y la dedicada a Walt Whitman. Foto Shutterstock.

El aire por estos días en EAFIT tiene un color poético. Evoca al pasado, a 200 años atrás, cuando en el hogar de una familia afiliada a la Sociedad Religiosa de los Amigos, que tenían la intención de revivir el cristianismo primitivo, nacía uno de los hombres más innovadores y transgresores de la literatura mundial, Walter Whitman. 

Walt, como llamaron desde niño al segundo hijo de esa familia para diferenciarlo de su padre, nació en un pequeño pueblo del condado de Suffolk, en el estado de Nueva York (Estados Unidos), el 31 de mayo de 1819. Para celebrar su cumpleaños y rescatar su obra, EAFIT dispone por estos días de 22 paneles en su campus principal que tienen impresos fragmentos de sus textos con los que se pretende abrir una ventana a la extensa obra de este escritor.  

El mérito del autor está tanto en su manera de escribir como en los temas que abordó. Así lo explica Alejandra María Toro Murillo, jefa del pregrado en Literatura de EAFIT, al decir que “Walt Whitman es un escritor importante no solamente por el papel que significó para la poesía su obra en tanto que él fue muy innovador en la forma poética y en los contenidos que incluyó. En la forma fue uno de los padres del verso libre, es decir, de ese verso que parece menos poesía y más prosa”, dice la profesora. 

La idea del Área de Extensión Cultural de la Universidad con esta exposición —explica Juan Antonio Agudelo Vásquez, coordinador de esta dependencia— “es recavar en su legado e invitar a las nuevas generaciones a participar del encuentro con una de las figuras más importantes de la literatura norteamericana y mundial”.  

En la muestra, que estará habilitada hasta el 17 de abril y convoca a toda la comunidad, se pueden leer fragmentos de textos de este autor que tiene obras maestras como Hojas de hierba y escribió versos como “Yo me celebro, / y cuanto hago mío será tuyo también, / porque no hay átomo en mí que no te pertenezca”

Para su época, los temas que abordó Whitman fueron sumamente transgresores, “ingresa al poema la posibilidad de la expresión de la experiencia, es decir, hablar de las cosas de la realidad, hablar de la naturaleza, hablar de sí mismo, por ejemplo de su sexualidad que para el siglo XIX fue un asunto que causó gran impacto, pero también de la conexión del ser con el universo, con los otros, del individuo. Fue un poeta que además incluye un pensamiento político en su poesía”, complementa Alejandra Toro. 

Acompañando la exposición, hay un pequeño libro que el Área de Extensión Cultural entrega para brindar información sobre esta conmemoración y contribuir con la intención de presentarlo de nuevo al público.

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co  

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 22, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co