Contenido virtual con el sello de la Universidad de los Niños para disfrutar desde internet y en familia
A través de videos en YouTube, podcast, sitios web y redes sociales, la Universidad de los Niños de EAFIT ofrece la posibilidad de acceder a material que aporta a la apropiación social del conocimiento de niños y jóvenes.
Este viernes 20 de marzo este programa estrena Ciencia en familia, una estrategia para virtualizar experiencias y talleres diseñados para la comunidad general que se compartirán a través de las redes sociales de la dependencia eafitense.

Un contenido científico amigable para disfrutar desde la seguridad del hogar, que se puede compartir en familia, tiene como protagonista a los niños y está disponible en internet. Esa es la posibilidad que ofrece la Universidad de los Niños de EAFIT, un programa creado por la Institución en el año 2005 para fomentar la apropiación social del conocimiento entre niños y jóvenes estudiantes de colegios públicos y privados.
A través de plataformas como el canal de YouTube, la Universidad de los Niños comparte videos producidos por el programa, donde investigadores responden preguntas científicas de la cotidianidad que hacen los participantes. Y es que desde su creación la dependencia ha contemplado la producción de contenidos virtuales para la formación de sus integrantes.
Uno de estos productos es la Red de las Preguntas, una plataforma donde las cuestiones científicas que formulan los pequeños tienen respuesta. Preguntas como por qué las alas de las mariposas son de un determinado color o cómo funciona el motor de un carro son algunas de las curiosidades que se encuentran ahí.
También desde su sitio web, la Universidad de los Niños cuenta con programas de podcast. Algunos son Llegó carta y 1, 2, 3 por la ciencia, que se producen actualmente cada dos semanas y pueden ser escuchados en plataformas digitales como Soundcloud, Spotify y Apple. "Tiene diferentes capítulos resolviendo preguntas. En cabina siempre hay un niño, un moderador y alguien que tiene el rol de experto investigador", comenta David Vásquez Muriel, coordinador de comunicaciones de la Universidad de los Niños.
A partir de este viernes 20 de marzo, además, este programa eafitense estrena Ciencia en familia, una nueva estrategia para adaptar a la virtualidad algunas de las actividades y experiencias diseñadas para la presencialidad. El público general, toda la comunidad, podrá acceder a este contenido que se compartirá en la redes sociales como Facebook (@uninos), Instagram (@uninosEAFIT), Twitter (@uninosEAFIT) y YouTube (@uninosEAFIT). Los talleristas, estudiantes eafitenses de diferentes pregrados académicos, a través de los canales digitales y tecnologías de la comunicación, compartirán contenidos para visualizar y trabajar desde los hogares.
"Queremos aprovechar al máximo este recurso para mantener vivo el espíritu de la Universidad de los Niños por medio de la virtualidad. O sea, podemos tener las preguntas, el asombro y la curiosidad también en la familia. La idea es promover algunas actividades que nos saquen de la realidad que puede tornarse desgastante, sobre todo, para los niños", menciona Ana María Londoño Rivera, jefa de esta dependencia eafitense.
Con ese propósito, durante este viernes se realizará el taller inicial bajo la modalidad a distancia, con un grupo cercano de 120 niños que participan en la primera etapa de la Universidad de los Niños. Para las actividades, que pueden ser desarrolladas de manera flexible por los estudiantes, se han abierto canales que disponen de videos, podcast y otros recursos interactivos.
"Cada tallerista a través de un grupo de WhatsApp va a compartir contenidos y proponer actividades para hacer desde la casa. El primer taller es para la primera etapa, o sea, para los niños que nunca han participado, entonces es muy importante que se presente de manera lúdica con dinámicas digitales", expresa David Vásquez.
Como parte de esta estrategia se diseñó una guía -un documento en formato PDF- que contiene enlaces a videos, ejercicios y otros recursos didácticos disponibles en internet, con los que se espera generar una experiencia interactiva que puedan disfrutar de forma autónoma los niños. Uno de estos recursos educativos son los videos del argentino Luis Pescetti, músico infantil y pedagogo experto en juegos cortos y ejercicios rítmicos para niños. Todas estas actividades, destacan sus promotores, siguen los principios metodológicos de la Universidad de los Niños como el juego, la pregunta, la conversación y la experimentación.
"También por medio de los grupos de WhatsApp estamos invitando a que nos hagan preguntas, sobre el coronavirus u otros temas. Y así mantener una interacción con las familias y los niños", comenta Ana María Londoño.
Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas

EAFIT lanza nuevo pregrado en Ingeniería Industrial con enfoque en analítica de datos y finanzas
EAFIT presenta su nuevo pregrado, en Ingeniería Industrial, un programa que iniciará oficialmente a partir del segundo semestre de 2025. Esta iniciativa es el resultado de una investigación sobre las tendencias del mercado global, las demandas de la industria y los avances científicos y tecnológicos, con el objetivo de brindar una propuesta formativa pertinente y alineada con las necesidades actuales del entorno.

EAFIT, UPB, EIA, CES y UdeM presentan un fondo para financiar el acceso a la educación superior
Las universidades CES, EIA, EAFIT, Universidad Pontificia Bolivariana - UPB y Universidad de Medellín unieron capacidades y visión para crear el Fondo Futuro, una alternativa de financiación educativa con condiciones justas y sostenibles, que facilitará el acceso y la permanencia de más jóvenes en la educación superior a partir de 2025-2.

En sus 65 años, EAFIT le entrega a la sociedad acciones decididas que contribuyen al futuro
Rectora, si nos preguntamos por el presente, ¿cómo llega hoy EAFIT a sus 65 años?, ¿cuáles son sus capacidades?
Hace 65 años la Universidad EAFIT fue pensada como una respuesta al desarrollo del talento de la sociedad: cómo formar a las personas que, finalmente, liderarían el desarrollo económico, social y territorial de Antioquia.
Última actualización
Abril 23, 2025