Sara Rengifo, la eafitense premiada por la NASA con el Trailblazer Award

Por sus aportes para garantizar la vida y seguridad de los astronautas en el espacio, Sara Rengifo, ingeniera mecánica de EAFIT, recibió de parte de la NASA el premio Space Flight Awareness Trailblazer Award, en Huntsville (Alabama). 

La eafitense lidera los laboratorios de Tribología y Metrología del Marshall Space Flight Center, los mismos que brindan soporte a proyectos como la creación del cohete que llevará al hombre a Marte, o que hacen posible la vida de los astronautas en la Estación Espacial Internacional.

  • Inicio
  • Noticias
  • Sara Rengifo, La Eafitense Premiada Por La NASA Con El Trailblazer Award
Imagen Sara Rengifo, la eafitense premiada por la NASA con el Trailblazer Award
​Sara Rengifo, acompañada por los astronautas Harrison Schmitt y Rex J. Walheim, y por Jody Singer (directora del Marshall Space Flight Center) durante la entrega del reconocimiento. 

Harrison Schmitt, senador de los Estados Unidos y el último astronauta vivo en pisar la luna; Rex J. Walheim, reconocido por sus más de 566 horas en el espacio; y Jody Singer, directora del Marshall Space Flight Center de la NASA, con sede en Huntsville (Alabama), fueron los encargados de entregar, el pasado 16 de julio, el reconocimiento Space Flight Awareness Trailblazer Award a la egresada Sara Rengifo Álvarez, quien con cerca de tres años de recorrido en esta agencia, se ha destacado por sus contribuciones a la seguridad de los astronautas durante sus misiones.

“Este premio lo entregan directamente los astronautas como una manera de decirle a quienes lo reciben: ‘Gracias por llevarnos y traernos de vuelta sanos y salvos’. Por eso me siento muy feliz y orgullosa de mi trabajo y de poder contribuir con mis conocimientos y experiencias en esta área”, expresa la ingeniera mecánica eafitense.

Y es que esta egresada se encarga, justamente, de liderar los laboratorios de Tribología y Metrología del Marshall Space Flight Center, dos de los temas más importantes para garantizar el éxito de los viajes espaciales pues en el primero se inspeccionan y realizan las pruebas de fricción, desgaste y lubricación de los materiales, mientras que en el segundo se corroboran medidas y se verifican las tolerancias de acuerdo con los planos y diseños que se entregan a los contratistas.

Y como parte de esa gestión participa en proyectos como el Space Launch System (SLS), que será el cohete que llevará al hombre a la Luna (2024) y, de manera posterior a Marte; en Orion, la cápsula que llevará a los astronautas dentro del SLS; y en Lunar Landers, que garantizará su alunizaje.

“Otro de los proyectos que ayudamos a soportar es el Enviromental Control and Life Support System (ECLSS), que se encarga de reciclar el vapor, el sudor o la orina para hacer posible la vida de los astronautas en la Estación Espacial Internacional”, explica Sara, quien menciona además que su labor le permite conocer en profundidad, tanto la parte de los laboratorios, como la gestión administrativa en esa sección de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, conocida como NASA.

“Y por eso me encanta mi trabajo. Porque tengo la posibilidad de estar en esos dos mundos y de relacionarme con muchos de nuestros clientes. En el futuro espero enfocarme aún más en temas de liderazgo”, asegura.

La exitosa combinación entre ingeniería, administración y formación integral

Aunque recuerda que sus primeros años en el pregrado en Ingeniería Mecánica de EAFIT fueron difíciles, la egresada también destaca que su paso por la Universidad le enseñó a perseverar, a no rendirse frente a las dificultades, y seguir luchando por convertirse en un ejemplo para las mujeres que quieren destacarse en el campo de la ciencia.

“Y siento que la Universidad me aportó eso. No solo el componente académico y técnico, sino la formación integral, a ser una ingeniera líder y con visión de mundo”, señala.

De esta época también resalta las materias administrativas y de gerencia de proyectos, y señala que las bases que le dejaron han sido claves para las responsabilidades que lidera, en la actualidad, en el Marshall Space Flight Center. “Estoy segura que esa combinación entre el pensamiento ingenieril, lo administrativo y lo ético, es lo que me ha permitido desarrollarme profesionalmente y tener éxito en este lugar”.

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT lanza nuevo pregrado en Ingeniería Industrial con enfoque en analítica de datos y finanzas
Educación y futuro
EAFIT lanza nuevo pregrado en Ingeniería Industrial con enfoque en analítica de datos y finanzas

EAFIT presenta su nuevo pregrado, en Ingeniería Industrial, un programa que iniciará oficialmente a partir del segundo semestre de 2025. Esta iniciativa es el resultado de una investigación sobre las tendencias del mercado global, las demandas de la industria y los avances científicos y tecnológicos, con el objetivo de brindar una propuesta formativa pertinente y alineada con las necesidades actuales del entorno.

Leer más
Mayo 7, 2025
Imagen EAFIT, UPB, EIA, CES y UdeM presentan un fondo para financiar el acceso a la educación superior
Institucional
EAFIT, UPB, EIA, CES y UdeM presentan un fondo para financiar el acceso a la educación superior

Las universidades CES, EIA, EAFIT, Universidad Pontificia Bolivariana - UPB y Universidad de Medellín unieron capacidades y visión para crear el Fondo Futuro, una alternativa de financiación educativa con condiciones justas y sostenibles, que facilitará el acceso y la permanencia de más jóvenes en la educación superior a partir de 2025-2.

Leer más
Mayo 6, 2025

Última actualización

Abril 22, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co