Integrantes del Semillero Interuniversitario de Abolición PenalInicios y consolidación

El Semillero Interuniversitario de Abolicionismo Penal nació en la década del noventa, cuando las estudiantes Diana Patricia Arias Holguín, Doctora en Derecho, y Diana María Restrepo Rodríguez, Doctora en Ciencias Jurídicas, conformaron una fundación cuyo trabajo carcelario inspiró la idea del abolicionismo penal como forma de castigo.

El Semillero es resultado del trabajo interdisciplinar de la Universidad EAFIT, Universidad de Antioquia y Universidad Autónoma Latinoamericana. Sus integrantes son: Alfonso Cadavid, Diana Arias, Diana Restrepo, Betty Ciro y Martha Isabel Gómez Vélez, docentes; Laura Mira, Laura Rojas, Ana María López, Gabriel Chica, investigadores.

Objetivos del semillero

La formación de estudiantes, y la difusión de la línea abolicionista, son los principales objetivos de este semillero. Más allá, el grupo se perfila como un proyecto político de largo alcance e influencia en la sociedad.

El semillero ha dado cuenta de la situación interna de las cárceles, transformando la posición de algunos integrantes del equipo con respecto a los centros penitenciarios y al castigo como opción  para corregir conductas.

Acerca del proyecto

El proyecto con la ciencia en la cabeza, el radiality, se presentó como una oportunidad para socializar su posición y argumentos frente a los centros penitenciarios y al abolicionismo. Para sus integrantes entablar un diálogo con las nuevas generaciones es el manera de lograr un cambio paulatino en la sociedad.

Escucha a Alfonso Cadavid, Doctor en Derecho e integrante del Semillero Interuniversitario de Abolicionismo Penal, durante su participación en el radiality:

El castigo

La cárcel

Los fines de la pena

Posibles soluciones la hacinamiento carcelario

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co