Etimología
Euphonia, del griego euphonia, con bella voz. Laniirostris, del latín lanius, alcaudón, rostris, pico.
Dibujos: Daniela Peláez Vélez y Alejandro Arbeláez
Descripción
Ave pequeña, de 10,9 cm. El macho dorsalmente azul oscuro lustroso; frente amarilla brillante al igual que la garganta, el alto pecho y el abdomen; cola azul oscuro con extensa mancha blanca en el margen interno de dos pares de rectrices; pico negro. La hembra dorsalmente verde oliva, ventralmente amarilla con tinte verde oliva en el pecho.
Ecología
Habita arborizados, sabanas, claros de bosque, bordes y es común en áreas abiertas con árboles dispersos aledaños a remanentes de bosques secundarios, tanto en zonas húmedas como secas. Esta ave frugívora puede verse forrajeando solitaria en parejas o en pequeños grupos a nivel medio o parte alta de los árboles y frecuentemente en el interior de bandadas mixtas. Anida en parejas; su nido es una estructura globosa en donde ponen dos a cuatro huevos blancos manchados de café rojizo.
Distribución
Se distribuye desde Costa Rica hasta Perú, en Ecuador, Bolivia y la Amazonia brasileña. En Colombia está ampliamente distribuida por todo el país hasta los 1800 msnm. En la Universidad EAFIT se puede observar en los comederos, y también forrajeando en el dosel de árboles cerca al parqueadero norte o la zona de comidas.