​​​E​timología

Molothrus, derivado del griego molobros o molos, voraz. Bonariensis, del latín moderno bonaria, de Buenos Aires.

Descripción

Tamaño 22 cm. Macho, totalmente negro púrpura lustroso, pico corto y cónico, iris oscuro. Hembra, por encima café grisáceo opaco, ventralmente café grisáceo pálido, en la cabeza línea superciliar blanco grisáceo. Inmaduro, similar a la hembra pero con las márgenes de las plumas ante pardusco por encima, amarillento por abajo; el inmaduro macho estriado de negruzco.

Ecología

Habita desde regiones secas a muy húmedas, en áreas abiertas y secas, bordes de matorral, sabanas con árboles, plantaciones, potreros, parques y zonas urbanas. Usualmente forrajea en el suelo, solitario o en pequeños grupos, en sitios abiertos en busca de invertebrados y semillas. Su vuelo es ligeramente ondulado. Parasita los nidos de otras especies generalmente más pequeñas para poner allí sus huevos. Huevos blanquecinos con marcas variables.

Distribución

Residente común. Se distribuye desde Panamá hasta Argentina. En Colombia se encuentra en todo el país hasta los 2000 msnm. En la Universidad EAFIT se observa generalmente forrajeando en grupos en la grama de las canchas o la zona deportiva.​​​​

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co