​​​E​timología

Troglodytes del griego troglodutes, habitante de un hueco. Aedom del latín aedon, el ruiseñor.

Dibujos: Daniela Peláez Vélez y Alejandro Arbeláez

Descripción

Es un pájaro pequeño de aproximadamente 11,5 cm, de plumas color café pardo claro en la parte dorsal; en las alas y cola conserva este mismo color más un barrado negruzco; posee sobre el ojo una raya blanca poco conspicua. Ventralmente las partes inferiores son de color amarilloso que se torna más clara hacia el abdomen y garganta. Cola no corta.

Ecología

Su hábitat lo constituyen sitios de vegetación en estadíos tempranos de sucesión ecológica; es muy frecuente en medios rurales y altamente urbanizados, siempre que estos tengan árboles, parques, solares y lotes con zona verde. Es una especie territorial, de vínculos monógamos. Ambos individuos, macho y hembra, construyen el nido y se encargan del cuidado parental; construye sus nidos en los contadores de energía eléctrica, en troncos huecos u otras cavidades naturales; sus nidos son muy cerrados y con una pequeña entrada lateral, hechos con poco material como hierbas secas y papeles. Pone entre dos y cuatro huevos. Se alimenta de insectos.

Distribución

Se puede ver en el Sur de Canadá y en toda Suramérica. Se puede encontrar hasta los 3400 msnm en todo el territorio colombiano. Es una especie común en el Valle de Aburrá, e incluso cerca de edificaciones, y en la Universidad EAFIT se puede ver en arbustos y en las construcciones. ​​​​​

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co