​​​E​timología

Butorides, del griego butor, ave toro, común. Striata del Latín striatus, a rayas, rayado.

Descripción

Mide aproximadamente 40 cm. Su pico es largo y delgado. Tiene entre la terminación del pico y el inicio del ojo una línea amarilla clara. La parte superior de la cabeza es gris oscura, su cuello es de un gris claro. Tiene una línea en la garganta de color blanco la cual llega hasta el pecho donde se ensancha. Sus alas son de color gris, y sus patas son de color amarillo claro.

Ecología

Su hábitat son los cuerpos de agua. Se mantiene con su pareja o solitaria. Es una especie territorial que está asociada a ecosistemas de agua dulce y salobre. Hace sus nidos en árboles y arbustos próximos a fuentes de agua. Su nido es pequeño, pone entre dos a cinco huevos, se reproduce durante las épocas de lluvia, en los trópicos. Se alimenta de peces e insectos pequeños.

Distribución

Está en toda América del Sur. En Colombia se puede ver hasta 2600 msnm, se encuentra en todo el territorio de Colombia, menos en las partes altas de las cordilleras y en el Cabo de la Vela. En el Valle del Aburrá se puede ver en sitios con lagos como el Jardín Botánico y el Parque Norte. En la Universidad EAFIT se puede ver en los bordes de los lagos a horas muy tempranas.​

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co