Etimología
Seiurus, del griego seio, sacudir o agitar de un lado para el otro, y oura, cola. Noveboracensis, significa de la ciudad de Nueva York, viene del latín novus (nuevo) y eboracum (como anteriormente denominaban a la cuidad de York, Inglaterra).
Descripción
Mide aproximadamente 13 cm. Dorsalmente es de color café oliva opaco, con lista superciliar conspicua blanquecina o amarillenta en la cabeza, que inicia en la base del pico y va haciéndose más delgada hacia atrás del ojo hasta desaparecer en la región auricular. Ventralmente presenta un color blanco amarillento fuertemente estriado café oscuro, desde la barbilla hasta el alto vientre y flancos. Las patas son de coloración rojiza, la mandíbula es blanquecina y el iris es pardo oscuro.
Ecología
Frecuentemente se encuentra en áreas cercanas al agua como arroyos lentos, charcas, manglares y zonas anegadas en área de invernada, pero puede encontrarse casi en cualquier parte durante la migración. Generalmente solitaria. Es muy activa forrajeando en estratos bajos o en el piso, por donde camina buscando pequeños invertebrados moviendo constantemente la cola. Su llamada frecuente es un chink fuerte. Durante el invierno defienden territorios de forrajeo.
Distribución
Es una especie migratoria del Norte. Se encuentra hasta los 2000 msnm. Se reproduce en Norteamérica y su área de migración cubre desde la Florida hasta el Norte de Brasil. En Colombia se distribuye por todo el territorio. En la Universidad EAFIT se puede observar en temporada de migratorias cerca de la cancha de fútbol de arenilla.