​​​E​timología

Vermivora, del latín  vermis, un gusano, y vorus, comer. Peregrina, del  latín peregrinus, extranjero, errante.

Descripción

Tamaño 11,4 cm. Plumaje reproductivo: Macho, encima oliva verdoso brillante; superciliar y partes inferiores blanco; coronilla gris; lista ocular negruzco; pico delgado y puntiagudo; ala y cola principalmente gris oscuro. Hembra, con la coronilla oliva. Plumaje no reproductivo: Machos, encima principalmente verdoso con superciliar distintiva amarillenta y una tenue barra alar blanquecina; ventralmente amarillo blancuzco con infracaudales blancas. Hembra  similar al macho pero con plumaje por encima más opaco; el vientre y los flancos más amarillosos.

Ecología

Habita bosques boreales, húmedos, semihúmedos, y bordes de los bosques; durante la migración se encuentra en zonas cafeteras, parches de bosque y jardines de las ciudades. Se observa forrajeando solitaria, en parejas o en pequeños grupos en el interior de bandadas mixtas en busca de insectos, para lo que introduce el pico entre las hojas enrolladas. En ocasiones se alimenta también de néctar de flores y de pequeños frutos. Anida en parejas en el suelo, generalmente sobre musgos o en la base de pequeños arbustos y árboles, donde construye una copa abierta de hierbas, hojas secas, corteza y musgo. Ponen de tres a ocho huevos blancos punteados de café rojizo.

Distribución

Migratoria. Se reproduce principalmente en Alaska, gran parte de Canadá, y el extremo norte de los Estados Unidos. Inverna desde el centro de México hasta la parte norte de Suramérica, principalmente Venezuela, Ecuador  Bolivia y Colombia. En nuestro país es transeúnte de paso y residente de invierno; se ha registrado hasta los 2600 msnm. En la Universidad EAFIT se observa generalmente con otras migratorias en busca de alimento en árboles florecidos, durante la temporada de migratorias que corresponde a los meses comprendidos entre octubre y marzo.

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co