​​​E​timología

Tangara, término indígena brasileño de la lengua tupí, para un pájaro multicolor. Cyanicollis, del latín cyaneus, azul oscuro, azul marino, y del latín moderno collis, con cuello.

Dibujos: Daniela Peláez Vélez y Alejandro Arbeláez

Descripción

Mide aproximadamente 13 cm. La cabeza y el cuello son de color azul claro encendido con un toque purpúreo en la garganta y un pequeño “antifaz” negro; su espalda, pecho y abdomen son negros; es verde dorada en la rabadilla y en la región escapular; los bordes de las coberteras alares, rémiges y rectrices son verde azules. Los inmaduros son mucho más opacos, con frecuencia principalmente cafés o moteados de negro pero todavía con cabeza parduzca.

Ecología

Habita pastizales y rastrojos, zonas abiertas con árboles y arbustos aislados y áreas residenciales. Puede encontrarse solitaria, en parejas o grupos pequeños; algunas veces se une a bandadas mixtas. Su nido es una taza musgosa ubicada a altura moderada. Caza insectos en el aire y busca activamente alimento en árboles y arbustos de fruta, desde alturas medias hasta las copas. Su canto es débil y breve.

Distribución

Se distribuye desde Colombia hasta el Norte de Bolivia y Sur de Brasil. En Colombia se encuentra entre 900 y 2400 msnm, en las tres Cordilleras de los Andes. Es escasa en la parte central del Valle del Aburrá y más abundante en los extremos Sur y Norte. En la Universidad EAFIT no se registra desde el 2007.​​

 

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co