texto
  
  
  
  

Innovación e imaginación: caso Bancolombia

Tendencias, cultura organizacional e innovación son algunos de los temas que aborda Jackie Arango, gerente de innovación de Grupo Bancolombia, una de las una de las seis empresas relacionadas con la banca del índice COLCAP.


 Ver video  ​      ​



El camino de la innovación: caso Juan Valdez

En esta Cátedra de Innovación, Camila Escobar, CEO de Procafecol habla sobre como se innova alrededor de los productos, marcas y servicios de Juan Valdez, una de las marcas más insignes de Colombia.


 Ver video  ​      ​Ver artículo  ​ ​




Innovación colaborativa ​​​​con ecosistemas: caso Grupo Energía Bogotá

En esta conferencia, Daniel Muñoz, gerente de innovación de Grupo Energía Bogotá se refiere a los diferentes retos e innovaciones que ha debido sortear esta importante compañía.


 Ver video  ​      ​Ver artículo  ​ ​




Colombia Cycling: innovación a pedalazos

Los emprendedores Tomás Molina y Marcela Aguirre cuentan la forma en la que una empresa de cicloturismo ha logrado innovar y llamar la atención de las personas que visitan el país. 


 Ver video  ​      ​Ver artículo  ​ ​




Emprender por segunda vez: caso Erco-NEU

Si bien irrumpir en el sector energético parecía una tarea imposible en Colombia, cualidades como la pasión y la constancia fueron claves para tener otras alternativas en este mercado. Es por ello, que Juan Esteban Hincapié CEO de NEU Energy, relata el proceso que le permitió crear cosas disruptivas en materia energética.


 Ver video  ​      ​Ver artículo  ​ ​






Innovación, resiliencia y liderazgo

Los La innovación, resiliencia y el liderazgo son tres aspectos claves en cualquier organización. En esta ocasión, Juan Diego Cárdenas, vicepresidente senior de Procter & Gamble, cuenta cómo se trabajan estos tres componentes en la mencionada compañía.


 Ver video  ​       ​  ​Ver artículo 


Ideas frescas e innovación: caso TGM

Insistir, persistir y desistir son tres premisas claves en la vida y en el caso de Ricardo Agudelo sí que se aplican estos componentes. En esta Cátedra de Innovación, este emprendedor relata la manera en la que gracias a una idea ha conformar una organización exitosa.

  Ver video  ​        ​Ver artículo  ​     ​


Gestión de la innovación y el conocimiento: caso Ecopetrol

Óscar Guerra, jefe de la unidad de Gestión del Conocimiento e Innovación, de Ecopetrol, hablará sobre la manera en la que se trabajan estos dos componentes en Ecopetrol, una de las empresas más grandes de Colombia.

 Ver video  ​      ​Ver artículo  ​     ​




años-anteriores
0
  

Soluciones para un futuro sostenible: caso SIER

Cada vez la tecnología sigue tomando un papel determinante en la sociedad. Y esta Cátedra de Innovación muestra el caso de SIER, una empresa colombiana que tiene como objetivo ofrecer soluciones innovadoras para resolver los retos de las ciudades a través de sistemas inteligentes basados en tecnologías de la cuarta revolución.


 Ver video  ​      ​Ver artículo  ​     ​




Poniéndole turbo a los sueños: caso Home Capital Outlet de vivienda

Los sueños han sido uno de los principales motores que han llevado a Alejandro Franco, presidente de Home Capital a materializar todo lo que en algún momento imaginó.  Te invitamos a que conozcas su historia.


 Ver video  ​      ​Ver artículo  ​     ​


Inspiración e innovación: caso Aulas Amigas y TOMi.digital

Hay casos en los que la inspiración trae consigo procesos innovadores y uno de ellos es el de Juan Manuel Lopera. Conferenciante que hace alusión a cómo desde la educación ha logrado generar un impacto positivo en la sociedad.


  Ver video  ​        ​Ver artículo  ​     ​



Mentalidad innovadora: de Base Cook a Startup

¿Las empresas cambian o se transforman? Esa es una de las temáticas que trata Marco Mejía Duperly. En esta Cátedra, nuestro invitado hace alusión a la manera en que ha logrado materializar sueños, ideas y proyectos a través del acompañamiento, participación y asesoría en ejecución estratégica. 


  Ver video  ​      ​Ver artículo  ​    




El poder de un abrazo y la innovación social: Caso Hugger Island

Con el objetivo de ayudar en la parte emocional se dio el surgimiento de Hugger Island, una isla donde nacen abrazadores que han ayudado a cerca de 2000 personas que se encuentran en alguna situación de crisis. Con esta idea se pretende que que los abrazados se conecten emocionalmente.​


  Ver video  ​      ​Ver artículo  ​    





La próxima generación de empresas en Colombia: caso Andi del Futuro

De la mano de Andi del Futuro los emprendedores colombianos han encontrado un apoyo clave para poder desarrollar sus ideas. De la mano de este programa, que es liderado por la Asociación Nacional de Empresarios, se pretende la creación y fortalecimiento de empresas jóvenes.​


  Ver video  ​      ​Ver artículo  ​    




Aroma de innovación: caso Café Quindío

Esta empresa familiar, que surgió como una pequeña tostadora, se ha convertido en un referente para la industria cafetera de nuestro país, llegando con sus tiendas a países como Arabia Saudita. A cargo de Andrés Moreno, Gerente de Operaciones de Café Quindío. 


  Ver video  ​      ​Ver artículo  ​    



Gestión de innovación y oportunidades con Israel

Las capacidades de innovación de Israel son altamente reconocidas a nivel mundial. ¿Cómo opera su modelo y qué oportunidades existen para realizar alianzas con dicho país? A cargo de Santiago Acosta, Agregado Comercial de la Oficina de Innovación de Colombia en Israel.


  Ver video  ​      ​   



Innovando entre gigantes: caso Erco Energía

¿Cómo una startup logra entrar a una de las industrias más importantes en Colombia e innovar entre gigantes? A cargo de Juan Camilo López, Co-fundador y CEO de Erco Energía. 


  Ver video  ​      ​Ver artículo  ​    


años-anteriores
1
  

Innovación con propósito: caso Progeny Coffee

Progeny Coffee, empresa incluida en la lista de Forbes Next 1000, ha logrado dignificar la caficultura colombiana gracias a su modelo de negocio. Hoy, le vende café a Facebook y Google. ¿Cómo lo hacen? A cargo de María José Palacio, co-fundadora de Progeny Coffee.


  Ver video  ​      Ver artículo  ​ 




Intraemprendimiento en empresas de alta tecnología: Lenovo y Google

El intraemprendimiento es uno de los ingredientes del éxito de grandes compañías a nivel mundial. ¿Cómo apalancar procesos de emprendimiento corporativo para encontrar nuevos negocios? A cargo de Juan David Hincapié, Senior UX Engineer en Google Maps.

  ​​Ver video  ​    Ver artículo  ​  



Innovando y creciendo con visión artificial: caso Kauel

¿Cómo una empresa creada con USD1.500 logra instalarse en países como Estados Unidos y Alemania, y convertirse en un centauro? A cargo de Edmundo Casas, CEO de Kauel.


  Ver video  ​    ​Ver artículo  ​  




Innovación aplicada a la cadena de comercialización cafetera: Almacafé Innova

¿Cómo innovar en una industria tan tradicional como la cafetera? Gracias al uso de nuevas tecnologías, Almacafé ha logrado llevar este sector a otro nivel. A cargo de José Felipe Jaramillo, Subgerente General de Almacafé.

  Ver video  ​    ​Ver artículo  ​  



Innovación y transporte: ¿cómo cambiará la movilidad en los próximos 10 años?

Se espera que la micromovilidad tenga un crecimiento considerable durante la próxima década y empresas como OZON ya están aprovechando la oportunidad. A cargo de Daniel Otero, CEO de OZON.

  ​Ver video  ​   ​​Ver artículo  ​  





Intraemprendimiento entre empresas: caso Muverang

Celsia, Sura y Bancolombia se unieron para contribuir a la movilidad sostenible en Colombia a través de Muverang, un intraemprendimiento que le ofrece a empresas y personas diversas alternativas para utilizar vehículos eléctricos bajo un modelo de suscripción. A cargo de Carolina Giraldo, Líder de Muverang; y Tomás López, Líder de Muverang Impulsa. 

  Ver video  ​   ​ ​Ver artículo  ​  



Del papel a la realidad: Auteco, 80 años liderando la movilidad en Colombia

¿Cómo se materializó la visión de un gran empresario que le apostó al desarrollo económico y social del país? Gracias a la innovación, Auteco lleva décadas liderando la movilidad en Colombia. A cargo de Juan Carlos Mejía, Director de Mercadeo de Auteco Mobility.

  ​Ver video  ​   ​  Ver artículo  ​  




Innovación de cuarta generación: caso Griffith Foods

Con más de 100 años de historia, Griffith Foods sigue fiel a su propósito: "nutrir al mundo fusionando creatividad y cuidado". ¿Cómo innovar sin perder de vista la razón de ser de la organización? A cargo de Luz Adriana Carrasquilla, Key Account Manager de Griffith Foods.


  Ver video  ​   ​ ​Ver artículo  ​  




Evocando a través de la innovación: caso Evok

Evok surgió como uno de los proyectos ganadores de un concurso al interior del Grupo Nutresa. Hoy, cuenta con más de 10 tiendas a nivel nacional. ¿Cómo lo lograron? A cargo de Nora María Mejía, Co-Gestora de Evok.


  ​Ver video  ​   ​  


años-anteriores
2
  

Ranking de Innovación 2020

¿Cuáles fueron las empresas más innovadoras del país en el 2020? ¿Cómo el Grupo Bolívar logró un importante lugar en el Ranking? A cargo de Alejandro Olaya, Gerente Nacional de Innovación y Emprendimiento de la ANDI; y Óscar Fernando Rodríguez, Vicepresidente de Innovación del Grupo Bolívar. 

  Ver video  ​   ​  ​Ver artículo ​   ​




¡Una taza de café llena de innovación y sostenibilidad!

¿Cómo innovar en una industria tan tradicional como la cafetera? A cargo de Andrés Cruz, Director de Investigación y Desarrollo de Buencafé Liofilizado de Colombia.


  Ver video  ​   ​  ​Ver artículo ​   ​





El emprendimiento corporativo en el Grupo Nutresa

El emprendimiento corporativo o intraemprendimiento constituye un pilar fundamental para la innovación en el Grupo Nutresa ¿Cómo lo hacen? A cargo de Juan Camilo Rodríguez, Director de Unidad de Negocio - Intraemprendimiento de Nutresa. 


  Ver video  ​   ​  ​Ver artículo ​   ​





Innovación sostenible en Movistar Colombia

Las fronteras entre la vida física y la digital son cada vez más sutiles. Lo que hoy viaja a través de la red es mucho más que simples datos; es la vida misma. A cargo de Andrea Díaz, Líder de Innovación Sostenible de Movistar Colombia. 


  Ver video  ​   ​  ​Ver artículo ​   ​





Las nuevas tecnologías y la innovación

¿Cómo utilizar las nuevas tecnologías para innovar en diferentes industrias? A cargo de Edmundo casas, Cofundador de Kauel.  


  Ver video  ​   ​  ​Ver artículo ​   ​






Integración de la innovación en el día a día: caso Colcafé

¿Cómo gestionar la innovación para que haga parte del día a día de una organización? A cargo de Jorge Alonso Echeverri, Director de Innovación y Gestión del Conocimiento de Colcafé.  

  Ver video  ​   ​  ​Ver artículo ​   ​





Innovación en el sector agroindustrial: caso Grupo BIOS

Para compañías pertenecientes a industrias más tradicionales, la necesidad de transformación no sólo se hace más evidente, sino más retadora. ¿Cómo lo ha hecho Grupo BIOS? A cargo de Felipe Gutiérrez, Líder de Innovación y Desarrollo de Nuevos Negocios de Grupo BIOS.  

  Ver video  ​   ​ ​Ver artículo





La innovación abierta en la estrategia del Grupo Corona

¿Cómo poner la innovación al servicio de la estrategia? Corona cuenta cómo ha logrado el desarrollo de nuevos negocios gracias a la innovación abierta. A cargo de Alexis Bonnett, vicepresidente de Innovación y División de Insumos Industriales y Energía; y María Mercedes Peláez, Gerente de Estrategia e Innovación de Corona. 

  Ver video  ​   ​ ​Ver artículortrtì  ​   ​​

años-anteriores
3
  

Ranking de Innovación Empresarial: una herramienta potente para medir la innovación

¿Cómo se están midiendo las empresas más innovadoras de Colombia? A cargo de Alejandro Olaya, Gerente Nacional de Innovación y Emprendimiento de la ANDI, y Patricia Castaño, Vicepresidente de Estrategia de ISA.

  ​Ver video  ​   ​





Innovación con propósito

¿Cómo ser una de las empresas más innovadoras de Colombia sin tener grandes presupuestos, laboratorios o infraestructura? A cargo de Alejandro Mauricio Vargas, Gerente General de Alsec.

  

Ver video  ​ ​ ​Ver artículo  ​​




Reinventando una industria tradicional 

¿Cómo innovar en una industria tradicional a partir del conocimiento de los clientes y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías? A cargo de Santiago Henao, Producto Owner en intraemprendimiento de Cementos Argos. 
  

Ver video  ​ ​Ver artículo  ​




Innovación sostenible y emprendimiento con propósito

La biodiversidad colombiana ofrece toda una serie de oportunidades de negocio fundamentadas en la innovación sostenible.  A cargo de Nicolás Cock, Co-fundador de Ecoflora.



Las historias poco contadas de la innovación

¿Qué hay detrás de los procesos de innovación en las organizaciones? ¿Cuáles son los retos más grandes? A cargo de Gregorio Patiño, Vicepresidente de Nuevos Negocios de Pragma.


​Ver video  ​
 ​



Cuando el miedo muere, nace un nuevo modelo de negocio: caso de transformación de Renault Colombia

¿Cómo gestionar la transformación digital en las organizaciones? A cargo de Mauricio Urrea, Gerente de Innovación y Transformación Digital de Renault Sofasa. 





¿Estamos preparados para la quinta revolución industrial?

¿Cuáles son las tecnologías propias de la cuarta y quinta revolución industrial? ¿Qué deben tener en cuenta las compañías para sobrevivir en los próximos años? A cargo de Elkin Echeverri, Director de Planeación y Prospectiva de Ruta N. 

Ver video  ​​Ver artículo 




Acelerando proyectos innovadores: caso Hatch

Una de los grandes retos que trae consigo la innovación es superar la etapa de ideación. Son muchos los proyectos que se quedan en el papel y no llegan al mercado. ¿Cómo aprovechar la ingeniería de proyectos para materializar las ideas? A cargo de Enrique Posada, Director de Innovación y Desarrollo de Hatch.

Ver video  ​Ver artículo 
años-anteriores
4
  

Cierre de brechas tech en 8 industrias en Colombia 

La detección de oportunidades para innovar es fundamental en el desarrollo económico y social. ¿Cómo lograrlo? A cargo de Juan Camilo Quintero, Gerente Nacional de Innovación y Emprendimiento y Gerente de la Seccional Antioquia de la ANDI

 ​Ver video  ​​​ ​​Ver artículo 





Kratos, una innovación en educación. Caso EAFIT - Postobón

El Programa Kratos es la reiteración de la necesidad de implementar nuevas metodologías de aprendizaje que contribuyan a la formación de profesionales competentes mundialmente. A cargo de Alejandro Arias, Director de Mercadeo y Comunicaciones de Kratos.

 ​​Ver video  ​​​Ver artículo





Ojo por ojo, miro por el otro: otras miradas a la innovación y la creatividad

¿Cómo potenciar las capacidades de una organización a través de la inclusión de personal con Síndrome de Down y Autismo? A cargo de Sara Rumié, Nelson Correa y Simón Félix Mejía, creativos de La Casa de Carlota Medellín.



EPM: innovación, evolución y transformación

El modelo de innovación de EPM le permite gestionar, de manera paralela, el desarrollo tecnológico y la generación de modelos de negocio. ¿Cómo lo logra? A cargo de Santiago Acosta, Gerente de Desarrollo e Innovación de EPM.

 Ver video  ​​​Ver artículo



Apuesta de una ciudad por la innovación: caso Ruta N

¿Por qué Medellín es considerada una de las ciudades más innovadoras del mundo? ¿Qué se está haciendo bien y qué hace falta para impulsar la innovación en la región? A cargo de Carlos Andrés Franco, líder de Proyectos Especiales de Ruta N.




Las tecnologías exponenciales y la innovación social

¿Cómo aprovechar las tecnologías exponenciales para resolver problemas de orden mundial? Los nuevos desarrollos deben servir para beneficiar a la sociedad y no únicamente al sector privado. A cargo de Rodrigo Arboleda, cofundador de Fastrack Institute.​​

Ver video  ​Ver artículo  ​



La etimología de la palabra innovación en Celsia

Innovar para permanecer; esa es la convicción de Celsia, una empresa que cree y le apuesta fuertemente a la cultura de innovación para hacer que las cosas pasen. A cargo de Juan Manuel Alzate, Líder de Innovación en Celsia.


Un parque de ideas no convencionales: caso Explora

Hoy en día la experimentación no es algo propio de nuestra vida cotidiana. De ahí la importancia que tiene la creación de espacios –sobre todo de ciudad- en los que las personas puedan ir a experimentar, a aprender haciendo.  A cargo de Andrés Roldán, Director de Parque Explora.

años-anteriores
5
  

Co-creación en diseño para la emoción: caso ALUMINA 

¿Cómo innovar de la mano de las universidades? ALUMINA decidió apostarle al talento de los estudiantes para renovar uno de sus portafolios con la asesoría de un reconocido diseñador. ¿Cómo lo hizo? A cargo de Felipe Betancourt, Director de Innovación de ALUMINA. 

 ​Ver video  ​​​ ​​Ver artículo 





Bancolombia, una compañía intraemprendedora

El reto actual de muchas compañías en diferentes industrias y sectores está alrededor del intraemprendimiento como elemento fundamental dentro del modelo de innovación. Bancolombia cuenta cómo lo está haciendo. A cargo de Jackie Arango, Gerente de Innnovación de Bancolombia; y Camilo Velásquez, Director de Innovación de Bancolombia.

 ​Ver video  ​​​​Ver artículo



Grupo Familia, haciendo de la innovación una realidad

¿Cómo lograr explotar el negocio actual y explorar nuevos escenarios al mismo tiempo? El Grupo Familia explica cómo ha logrado un equilibrio entre la optimización y la creación de nuevos negocios. A cargo de Nicolás Osorio, Director de Innovación de Grupo Familia.

 ​Ver video  ​​Ver artículo 



Atrévete a innovar: caso Bonem

No importa cuán exitosa sea una empresa hoy en día si no es capaz de transformarse para sobrevivir al mañana. Continuar pescando en el mismo pedazo del lago sin aventurarse a explorar otras posibilidades es como escribir la crónica de una muerte anunciada. A cargo de Julián Cardona, Gerente de Ingeniería de Bonem S.A.

 ​​Ver video   ​Ver artículo 




Ecodek, un ciclo que agrega valor

Los efectos devastadores que ha causado la contaminación ambiental en los últimos años han encendido las alertas. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud, el 23% de las muertes anuales en el mundo están relacionadas con el medio ambiente. 

  ​Ver video  ​​Ver artículo 



El futuro es ahora: retos de la ingeniería y la construcción

Son pocas las industrias que han estado siempre presentes en la vida de los seres humanos. La ingeniería y la construcción están dentro de ese selecto grupo que ha logrado acompañar y contribuir a la evolución de la civilización. A cargo de Ana María Mesa, Gerente de Innovación, Gestión y Sostenibilidad de Constructora Conconcreto S.A.

  ​Ver video  Ver artículo ​


Innovación contra Cambria

30 estudiantes de diferentes pregrados de la Universidad EAFIT decidieron revolucionar las metodologías de aprendizaje común, asumiendo el reto de construir un vehículo electro-solar para competir en el ​iLumen European Solar Challenge. A cargo de Alejandra Muñoz y David Mauricio Castro, líderes de Cambria. 

 ​​Ver video  ​ 


Innovando a través de las organizaciones ambidiestras

Las organizaciones están cada vez más convencidas de que la innovación es la mejor manera de crecer significativamente. Sin embargo, los resultados obtenidos en muchas empresas no son del todo satisfactorios. ¿Cómo hacer que las compañías se atrevan a explorar nuevos futuros mientras continúa explotando su presente? A cargo de Julián Taborda, fundador de RoadMap.

 ​Ver video  ​​Ver artículo 

​​


años-anteriores
6
  

Innovación: una cuestión de actitud 
Si bien es importante que las compañías valoren su presente, hoy en día resulta indispensable que estén mirando hacia el futuro. Tronex y Codiscos son un claro ejemplo de cómo la detección de oportunidades alimentan la innovación al interior de las empresas. A cargo de Nicolás Díez, presidente de Tronex S.A.

 ​Ver video  ​​​ ​Ver artículo 



LSEC: innovación que alimenta​
Pensar de manera diferente es un requisito a la hora de innovar. Las compañías que quieran diferenciarse de su competencia y ofrecerle a sus clientes un valor agregado, deberán aprender a desafiar el statu quo. A cargo de Mauricio Alejandro Vargas, fundador y gerente de ALSEC S.A.​

​Ver video  ​​​ 




Innovando en servicios: caso Sura
Innovar en servicios es todo un reto; y si además se está en un sector regulado, el proceso puede ser aún más complejo. Ese es el caso de Suramericana, empresa que ha logrado superar todas estas barreras gracias a la identificación de tendencias y nuevas tecnologías. A cargo de Ana Catalina Castaño, Gerente de Desarrollo Organizacional de Suramericana de Seguros.



Incolmotos Yamaha: contribuyendo al desarrollo de Colombia
En un conversatorio, el fundador y presidente de Incolmotos Yamaha, Francisco José Sierra, cuenta cómo esta compañía de origen antioqueño ha contribuido al desarrollo del país a través de la industria de las motocicletas.



Nuevos mercados para caficultores innovadores
​Las tendencias de consumo de café en el mundo muestran una preferencia por productos de mejor calidad, más naturales y que ofrezcan también una experiencia de com​pra. Los nuevos mercados le abren a los caficultores toda una serie de oportunidades que deben ser aprovechadas a través de la innovación.  A cargo de Hugo Andrés López, fundador de Innovakit.



El café se toma la innovación​
​El programa Toma Café ha logrado reunir importantes compañías de la industria para trabajar de manera conjunta en pro de su crecimiento. La innovación constituye un eje fundamental de esta iniciativa que busca aumentar la competitividad y ​posicionar el café como la bebida de mayor consumo en el país. A cargo de Ana María Sierra, Coordinadora Ejecutiva de Toma Café.

Ver video  ​Ver artículo   ​




El café, un laboratorio para innovar​
​​La creación del nuevo cluster de café en Medellín es una muestra de que, a pesar de ser un producto tradicional, existen grandes esfuerzos por innovar en el sector. A cargo de María Constanza Ramírez, Jefe de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Medellín, y Julián Herrera, barista líder de El Laboratorio de Café.



Innovando para el mundo: caso Buencafé
​​Buencafé, la división industrial de la Federación Nacional de Cafeteros, lleva más de 40 años en el mercado. Con oficinas en Nueva York, Amsterdam, Shanghái y Tokio, esta compañía llega hoy a  60 países con alrededor de 90 marcas. ¿Cómo lo ha logrado siendo el café una industria tan tradicional? A cargo de Carlos Eduardo Osorio, Director de Investigación y Desarrollo de Buencafé Liofilizado de Colombia.


Innovación cafetera. La cooperativa y el caficultor empresario ​ 
​La transformación de los caficultores en empresarios a través de la educación ha sido una de las apuestas de delosAndes Cooperativa para innovar en la industria cafetera. A cargo de Juan David Rendón, Gerente de delosAndes Cooperativa.

años-anteriores
7
  

Plataformas de innovación y propiedad intelectual

Eforcers presenta Spigit, una plataforma ideal para gestionar dichos procesos. Por otra parte, Ruta N presenta CATI, un programa que ofrece asesoría en propiedad intelectual de manera gratuita. A cargo de Diana Marcela Cetina, Coordinadora CATI (Ruta N); Ximena Ostos, Directora  de Innovación y Desarrollo de Eforcers; y Andrés Cifuentes, Gerente General de Eforcers ​
Ver video  ​Ver artículo


Historia y algo de mercadeo: caso Colanta

¿Cómo innovar desde un negocio tan tradicional como el lechero? La cooperativa Colanta ha decidido apoyarse en la innovación como palanca de crecimiento. A cargo de Federico Pérez Botero, Jefe de Mercadeo de Colanta, y Andrés Gil, Coordinador Nacional de Trade Marketing de Colanta. 

Equipos que hacen la diferencia: el papel de lo humano en la innovación ​

Uno de los factores fundamentales dentro de los procesos de innovación es el equipo de trabajo. ¿Cómo se debe configurar? ¿Cuáles son las habilidades que caracterizan a los innovadores? Un estudio realizado a varias empresas pretende responder algunas de estas preguntas. A cargo de Lina Marcela Guevara, psicóloga especialista en Cincel S.A.


Innovando desde la tradición: caso Colcafé

Colcafé, una de las empresas más representativas y tradicionales del Grupo Nutresa, tiene una gran responsabilidad con sus consumidores. Ser líder en el mercado implica trabajar fuertemente en la transformación constante y la creación de nuevas alternativas. A cargo de Jorge Alonso Echeverri, Director de Innovación de  Industria Colombiana de Café.

Construyendo innovaciones globales: caso Socialatom

Socialatom, fondo de capital de oportunidad fundado por el emprendedor colombiano Andrés Barreto, ha invertido en más de 30 startups desde San Francisco hasta Argentina, todas con un factor común: talento y desarrollos desde América Latina para el mercado global. A cargo de Erik Stettler, Director de Socialatom Ventures.​


De los átomos a los bytes en Cadena S.A.

Socialatom, fondo de capital de oportunidad fundado por el emprendedor colombiano Andrés Barreto, ha invertido en más de 30 startups desde San Francisco hasta Argentina, todas con un factor común: talento y desarrollos desde América Latina para el mercado global. A cargo de Erik Stettler, Director de Socialatom Ventures.​

Ver video  ​Ver artículo ​ ​



Creando una cultura de excelencia: caso Industrias Haceb

Hacer las cosas bien desde la primera vez. Ese es el secreto de la cultura de excelencia que promueve Industrias Haceb, compañía líder en fabricación y comercialización de electrodomésticos de línea blanca en Colombia, que hoy tiene presencia en 14 países. A cargo de Cipriano López González, Gerente General de Industrias Haceb.


Creando un modelo de innovación en una multinacional colombiana​​

Si bien Argos ha fundamentado por años su crecimiento en la expansión, la innovación se ha convertido en un pilar fundamental para la sostenibilidad de la organización. A cargo de Camilo Restrepo, Vicepresidente de Innovación; y Juan Felipe González, Gerente de Gestión de la Innovación de Cementos Argos.​

¿Cómo innovar de la mano de Ruta N?​​

Ruta N se destaca, no sólo a nivel nacional, sino latinoamericano, como un actor que impulsa el crecimiento de las empresas a través de la innovación. La creación de nuevos programas por parte de la Corporación busca aportar en la sofisticación de la economía antioqueña.  A cargo de Juan Camilo Quintero, Director Ejecutivo de Ruta N.


años-anteriores
8
  

West Química incorpora la innovación en su ADN​​

West Química es un claro ejemplo de que es supremamente importante conocer los actores que componen el ecosistema de innovación. Son éstos quienes, al final, pueden apoyar a las pequeñas y medianas empresas a crecer de la mano de la ciencia y la tecnología. A cargo de Natalia Toro Vélez, Analista de Investigación y Desarrollo de West Química.

Una cultura organizacional orientada a la innovación social: 

la aventura de la Fundación Mi Sangre

Hay tres elementos fundamentales que deben ser tenidos en cuenta a la hora de innovar en una organización: estrategia, procesos y herramientas, y cultura. Esta última debería ser el que jalone la innovación en las empresas. A cargo de Diana Arismendy, Subdirectora de la Funadción Mi Sangre.


Inovation: innovación para la competitividad empresarial

En su preocupación por aumentar la competitividad empresarial, la ANDI ha decidido incluir la innovación y el emprendimiento como pilares fundamentales. Estos temas, que hacen parte de la agenda nacional, son esenciales para el crecimiento y desarrollo de cualquier país. A cargo de Juan Sebastián Franco, Director Nacional de Emprendimiento de la ANDI.


La innovación abierta: un reto para la relación universidad - empresa

​Los países desarrollados, como se les denomina comúnmente, entendieron desde hace varias décadas que la ciencia, la tecnología y la innovación son factores fundamentales para el desarrollo social y económico. América Latina sufre hoy un déficit en esta materia, producto de la falta de inversión. A cargo de Alejandro Franco, Director Ejecutivo de Corporación Tecnnova.



​​

Diseño... ¡pensar, hacer y vivir la innovación!
Caso MUMA​

Para algunas compañías alrededor del mundo, el diseño se ha convertido en una herramienta útil a la hora de innovar; para otras, en cambio, éste es un asunto fundamental sobre el cual reposa el éxito y la supervivencia de la empresa misma. MUMA, con más de 60 años en el mercado, es una muestra de lo anterior. A cargo de Pablo Andrés Naranjo, Director de Diseño de MUMA.​


La innovación en manos de las PYMES:
Caso Dynacad, Lyliplast y DL Plus

¿Cómo pueden las pequeñas y medianas empresas hacer innovación? Dynacad, spin off de la Universidad EAFIT, decidió apostarle al desarrollo local y ha logrado cosas importantes gracias al apoyo de algunas entidades como Colciencias. A cargo de Mario Betancur, fundador de Dynacad.​


De la tradición a la innovación:
Caso Repostería Astor

Con cerca de 84 años de existencia, Astor es una fiel muestra de que las compañías tradicionales también asumen retos a la hora de innovar. La calidad y el buen servicio han sido siempre las políticas que rigen esta empresa que hace parte de la vida de muchos paisas. A cargo de Mario Roberto Salcedo, director de Mercadeo y Ventas de Astor.



Transformación de ideas en proyectos innovadores: Caso carro solar

En el año 2013 EPM y la Universidad EAFIT decidieron asumir el reto de construir el primer vehículo solar de Colombia. El objetivo, participar en el World Solar Challenge 2013, carrera que recorrería 3.000 kilómetros en el desierto australiano, desde la ciudad de Darwin hasta Adelaide. ¿Cómo lo lograron? ​A cargo de Jorge Barrera, líder de Proyecto Primavera.



La innovación no es una moda: Caso Grupo Mundial

​¿Cómo logra una compañía sobrevivir 90 años o más? ¿Cuál es ese secreto que empresas tan grandes y emblemáticas como Kodak y la Enciclopedia Británica no lograron encontrar a tiempo para subsistir? Grupo Mundial cuenta cómo la innovación ha sido su más importante palanca de crecimiento en los últimos años.  A cargo de John Restrepo, gerente de Innovación de Grupo Mundial..

 ​​Ver video  ​Ver artículo ​​

años-anteriores
9
  
La innovación en la era digital

SM Digital, una agencia dedicada a la creación, comunicación y administración de estrategias digitales efectivas, hace parte hoy de SM Group, una compañía que gracias a la innovación logró pasar de prestar únicamente servicios a generar productos propios. A cargo de Andrés Sierra, fundador de SM Digital.


Innovación y emprendimiento en Ecuador

Yachay (palabra quichua que significa "conocimiento") se convertirá en el primer HUB de conocimiento de América Latina. Será una ciudad planificada para innovación tecnológica y de negocios. A cargo de Felipe Pástor, director de Emprendimiento, Innovación y Transferencia Tecnológica de Yachay.

 ​Ver video  ​Ver artículo ​

 



Empresa y Estado en pro de la innovación: caso Hermeco

De la mano de OFFCORS, marca de ropa infantil, Hermeco se ha convertido en una empresa innovadora que constantemente está intentando diferenciarse para entregarle a sus clientes un valor agregado. A cargo de Federico Escobar, jefe de Procesos e Innovación de Hermeco.​

 ​Ver video  ​Ver artículo 


 

Estrategias para desarrollar la cultura de la innovación

La innovación dejó de ser un misterio. Hoy en día, ésta es implementada con éxito en muchas compañías alrededor del mundo. Pero, ¿cómo mantenerla? ¿Cómo hacer de ella no un simple proceso esporádico, sino una constante? A cargo de Andrea Orifici, directora del Centro Global de Innovación de Kimberly Clark Corporation.


​​Ver video  ​Ver artículo  

 

Experiencias innovadoras: caso Sumicol S.A.

Para Sumicol, la innovación está definida desde su estrategia corporativa, incluyendo tácticas orientadas a lograr mayor competitividad vía aseguramiento de ventas, precios competitivos, flujos de caja creciente, entre otros. A cargo de Camilo Vega, gerente de Gestión Tecnológica de Sumicol S.A.

 ​Ver video  ​​Ver artículo 





 

La estrategia de innovación de Medellín y su ruta a la N

Esta Cátedra trató sobre el plan de desarrollo estratégico que Medellín viene adoptando desde el año 2011 y que tiene como finalidad posicionar a Medellín como la ciudad más Innovadora de Latinoamérica para el 2021. A cargo de Juan Pablo Ortega, Director Ejecutivo de Ruta N.


 ​​Ver video  ​Ver artículo 


 

Innovación y emprendimiento interno, modelo Bancolombia

En esta ocasión el tema tratado en la Cátedra fue cómo el exceso de confianza puede ser un obstáculo para alcanzar los objetivos propuestos en las compañías, y cómo las empresas que identifican sus ventajas competitivas y las aprovechan al máximo para cambiar y evolucionar, perdurarán en el tiempo. A cargo de Andrés Villegas Mesa, Director de Innovación Corporativa del Grupo Bancolombia.


 ​Ver video  ​​Ver artículo 


 

Innovando en commodities: Experiencia Solla

Esta Cátedra trató sobre la importancia de tener un modelo de innovación que sea divertido, sencillo de entender, que vaya más allá del diseño de productos, que involucre a todas las áreas de la compañía y que esté alineado con las capacidades, los recursos, la infraestructura y los objetivos de largo plazo de la compañía. A cargo del señor Juan Felipe Arango Gaviria, Vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Nuevos Negocios de Solla S.A.


 ​Ver video
  ​​Ver artículo 



años-anteriores
10
  

Los Inversionistas en búsqueda de proyectos innovadores  

En esta conferencia se habló sobre las posibilidades que tienen los nuevos emprendimientos para obtener financiación de entidades como los Ángeles Inversionistas, los cuales buscan ideas innovadoras y con potencial para invertir en ellas y ayudarlas a transformarse en exitosas empresas a nivel nacional e internacional. A cargo de Harold Calderón, Director de Inversiones de Capitalia Colombia.


 ​​Ver video  



La empresa creciendo de la mano de la Universidad

Esta Cátedra expone cómo la Universidad EAFIT apunta como definición estratégica, a ser una universidad de tercera generación, en donde no sólo se enseña y se investiga, sino que se hace transferencia de tecnología y conocimiento, abordando problemáticas específicas del sector empresarial, ayudándole de esta manera a crecer y fortalecerse. A cargo de Carolina Gómez Alvis, Coordinadora de Formulación y Negociación de Proyectos del Centro para la Innovación, Consultoría y Empresarismo (CICE).


 ​​Ver video 



Innovando para nichos específicos: Caso Tostadas Susanita

En esta oportunidad el tema tratado en la Cátedra fue cómo la innovación es un elemento clave, que debe estar presente en las organizaciones desde sus inicios y convertirse en un proceso transversal a todos los procesos dentro de estas. A cargo de los conferencistas Susanita Posada Vélez, Fundadora de la empresa Tostaditos Susanita y Andrés Peláez Posada, Gerente de Tostaditos Susanita. 


 ​Ver video  ​​Ver artículo 

 

 

Fortaleciendo la innovación con la co-creación

Esta Cátedra trata los puntos claves y las técnicas que se pueden utilizar cuando se desea aplicar la co-creación como un método efectivo para la innovación empresarial. A cargo del conferencista Luis Fernando Londoño Londoño, Director macroproyecto co-creación del Centro de Excelencia Artica.

 

 

 ​Ver video  ​​Ver artículo 



Creatividad al servicio de la innovación

En esta oportunidad la Cátedra muestra cómo la Universidad, por medio de programas como Silex, le aporta a las empresas creatividad y conocimiento. Los miembros de este grupo ponen todo su potencial al servicio de la innovación requerida en las organizaciones. A cargo de Juan Diego Ramos Betancur, Director Programa SILEX- Universidad EAFIT.


 ​​Ver video 

 

 

Reinventando insumos a través de la innovación

Esta conferencia trató sobre el desarrollo sostenible y la importancia de buscar insumos innovadores, los cuales son necesarios para introducir cambios fundamentales en la forma como se produce y se consume en las sociedades actuales. A cargo de Jorge Andrés López de Mesa, Vicepresidente de Ventas de Enka de Colombia S.A.

 

 ​​Ver video  ​Ver artículo 


 

La generación y captura de ideas. Un reto para la innovación

En esta oportunidad el tema de la conferencia fue cómo la generación y el desarrollo de ideas requieren de un ecosistema propicio para su evolución, transformación y posterior éxito. A cargo del conferencista Jorge Hernán Mesa Cano, Coordinador del Programa de Empresarismo. 


 

 ​​Ver video  ​Ver artículo 

 


Innovación en servicios ambientales

En esta oportunidad el tema de la Cátedra fue cómo la innovación en servicios tiene implícitos la apropiación de nuevas tecnologías en pro de atender mejor a los clientes. A cargo del conferencista Alejandro Mesa, Fundador-socio de Biológicos y Contaminados S.A.S.




 ​Ver video  ​​Ver artículo ​


años-anteriores
11
  

I&M + I&D= Generadores de innovación en IMUSA marca GROUPE SEB

IMUSA es un claro ejemplo de lo que significa pasión y vocación innovadora. La compañía identificó la investigación de mercados y la investigación y desarrollo como elementos clave para mantenerse exitosa. Conferencistas: María Cecilia Villegas, jefe de inteligencia de negocios.



Creatividad e innovación: Caso el cielo

Las ideas innovadoras no surgen de la nada. Para El Cielo llegar a ser el restaurante que es hoy, fue necesario investigar antes, durante y después de que este negocio abriera sus puertas. Conferencistas: Juan Manuel Barrientos, chef fundador Restaurante El Cielo.

 

 ​Ver video  ​​Ver artículo 



Estrategias de Innovación Digital y la transformación de los negocios.

¿Qué tanto están aprovechando las empresas las nuevas tecnologías para mejorar y seguir el ritmo tan acelerado del mundo actual? Conferencista: Alan Colmenares, presidente Director del Founder Institute y Tayrona Ventures.​ 


  ​Ver video  ​Ver artículo ​




Programas de innovación como apoyo al desarrollo empresarial: Experiencias de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

La Cámara de Comercio de Medellín se presenta como una de las instituciones que incentivan y promueven la innovación en la ciudad y en la región. Conferencista: Carlos González Penilla, profesional coordinador de desarrollo empresarial. 

 ​Ver video  ​Ver artículo 



Metro, innovación para la movilidad sostenible.

El apoyo a la industria nacional y las alianzas con instituciones académicas y otras empresas, resultaron de gran importancia a la hora de planear y ejecutar las actividades que le han permitido al Metro, no sólo reducir costos, sino mejorar la calidad del servicio que ofrecen a sus usuarios. Conferencista: León Darío García Vélez Ingeniero Informático.

 ​Ver video 




Financiación de la innovación en pequeñas empresas: Caso Alsec.

Alsec muestra, de manera sencilla y clara, que para poder innovar no sólo se necesitan recursos financieros, sino una serie de elementos dispuestos en la organización que posibiliten procesos innovadores exitosos. Conferencista: Mauricio Vargas Upegui, gerente fundador Alsec S.A.

 

Ver video  ​Ver artículo 


La innovación, factor crítico de éxito en CRYOGAS Grupo INDURA.

En muchas ocasiones, la innovación se convierte en una herramienta vital para atender las necesidades de terceros. Es a partir de los problemas de otros que muchas compañías han logrado encontrar una mejor manera de llevar a  cabo sus procesos.  Conferencista: Guillermo León Hoyos Betancur, Ingeniero Metalúrgico y Gerente General de Cryogas.

 

Ver video  ​​Ver artículo 





La innovación como factor estratégico en UNE.

Conferencista: Mauricio Mendoza, subdirector de gestión de la innovación - UNE-EPM Telecomunicaciones.

     

     

     



    Creando una nueva industria en Medellín: caso Pipeline Studios Ink.




    Conferencista: Javier López, Senior VP Business Development.


    años-anteriores
    12
      

    Innovación abierta: una estrategia global

    ¿Qué tal si para innovar, además de utilizar la investigación y desarrollo de la propia empresa, se aprovechan los recursos de las demás? De esto se trata la innovación abierta. No es un secreto, ni la fórmula mágica. Es simplemente una herramienta muy poderosa que permite detectar oportunidades, reducir costos y mejorar la rentabilidad. Conferencistas: Enrique López, Tecnológico de Monterrey y Edmundo Casas, Universidad DUOC Chile.

    ​​Ver video  ​Ver artículo 





    Alianzas estratégicas para la innovación. Caso EPM y ANICOM



    Conferencistas: Horacio Valencia, EPM y Manuel Osorio, Anicom.





















    ​​

    Mascotas, clientes incógnitos y químicos: un caso de innovación.




    Conferencista: Santiago Jaramillo, gerente comercial del Grupo Infesa.


     


    Caso Runta N: cómo la búsqueda del conocimiento generó la creación del centro de innovación y negocios de Medellín.


    Conferencista: Andrés Montoya, director de Ruta N.



     

    CORBIC: Modelo de innovación en salud.

    Corbic se presenta como una prueba de que, más allá de generar conocimiento, lo importante   es transmitirlo, compartirlo. Pero no sólo con expertos o dentro de la misma empresa, sino con la comunidad que, en últimas, es la gran beneficiaria. Conferencista: Carlos Ignacio Granada Solís, Gerente General del Instituto Cardio – Neuro – Vascular Corbic. 



    El reto de innovar en las empresas de servicios: caso ISAGEN

    Conferencista: Juan Carlos Hoyos Vélez, director del equipo de desarrollo de valor, Isagen S.A E.S.P
     

    ​​


    años-anteriores
    13
      

    madurando-la-innovacion.jpg 

     

    Madurando la innovación: Caso Alpina ​




    Macroemprendedor de experencias: Caso Bavaria

    El Dr. Sergio Andrés Rincón, presidente de Bavaria , habla sobre su perspectiva de cómo innovar
    ​desde el ámbito digital para lograr una interacción más directa con el cliente y el consumidor.


     Ver video  ​      ​Ver artículo  ​ ​






    Innovando desde Suramérica hacia Japón: Caso Eduardo Cárdenas

    Eduardo Cárdenas​, presidente de ASC Co. (Japón), hablara sobre la ruta de innovación para ser competitivos en Japón, manteniéndose a la vanguardia y explorando las tendencias ​en la creación de nuevos productos y empresas. ​​

     Ver video  ​      ​Ver artículo  ​ ​





    Gestión de un parque de diversiones: Caso Parque Nacional del Café

    Pedro Nel Salazar, Gerente General del Parque Nacional del Café​, y su equipo de trabajo. Junto a ellos, descubriremos los desafíos y la innovación constante que implica dirigir un parque de diversiones, así como las estrategias para enfrentar ​dificultades ​y mantener un equipo íntegro. ​

     Ver video  ​      ​Ver artículo  ​ ​



    Innovación sin temor a fracasar: Caso Ramo

    Juan Pablo Molano, ​Gerente de Innovación en Productos de Ramo S.A.S., habla sobre comó innovar para crecer, cumplir las n​​​ecesidades de los clientes, sorprender a los consumidores y atraer nuevo talento, sin el temor a fracasar. 
    ​​

     Ver video  ​      ​Ver artículo  ​ ​




    Bioeconomía y desarrollo: Caso Ecohome

    Maritza López, Directora Ejecutiva y CEO de My Ecohome S.A.S., expone cómo han utilizado la bioeconomía para impulsar el desarrollo en Colombia. Además, presenta el modelo de negocio regenerativo de Ecohome, enfocado en la revitalización del bosque seco tropical colombiano, con el objetivo de que sus líneas de productos de limpieza y cuidado del jar​​dín contribuyen de manera significativa a esta causa ambiental.​​​​

     Ver video  ​      ​Ver artículo  ​ ​


    Innovación como Capacidad Sistémica: Caso Nutresa

    Carla Podestá, Directora de Innovación Corporativa del Grupo Nutresa, compartió cómo la innovación, entendida como una capacidad sistémica, es fundamental para afrontar los desafíos actuales del entorno empresarial. Además, mostró cómo este enfoque permite descubrir nuevas formas de hacer las cosas, aprovechar el presente y explorar el futuro.​​​

     Ver video  ​      ​Ver artículo  ​ ​





    Lecciones aprendidas para ser exitoso al innovar: Caso TIG

    Juan Pablo Ortega Ipuz, Business Development de TIG, quien compartió 10 lecciones clave sobre cómo equilibrar el presente de una organización mientras se construye su futuro, basándose en su amplia experiencia. Entre los temas que abordaron, destacaron la importancia de definir un propósito, el cuestionamiento de paradigmas y otras ideas que invitaron a la reflexión.

     Ver video  ​      ​Ver artículo  ​ ​



    Transformación, tecnología e innovación en RENAULT - Sofasa​​

    Daniel Osorio Ochoa, gerente de Innovación de RENAULT - Sofasa, compartió las estrategias clave que llevaron a la compañía de una etapa de resurrección a una fase de renovación durante y después de la pandemia. Además, explicó cómo exploraron nuevas oportunidades en el sector de servicios, evolucionando hacia una empresa de tecnología que también fabrica vehículos.​
     Ver video  ​      ​Ver artículo  ​ ​




    años-anteriores