Denominado el Sabio por su actividad polifacética como astrónomo, geógrafo, botánico, científico y militar. Fue director del Observatorio Astronómico y realizó el primer calendario que medía el tiempo a partir del meridiano de Bogotá y no del de Cádiz, lo que implicó la comprensión de una nueva temporalidad. Fue editor y redactor del Semanario Ilustrado, una publicación que buscaba convertirse en medio de discusión y debate científico en el Nuevo Reino de Granada.
Además, llevó a cabo importantes tareas militares como la fortificación del río Cauca y la creación de la Escuela Militar en la Provincia de Antioquia y en Bogotá.
Fue capturado por Pablo Morillo cuando se disponía a huir de la persecución española, sentenciado a muerte y fusilado por la espalda.