La Decanatura de la Escuela de Gerencia y Empresa da a conocer el nombramiento de Edwin Andrés Sepúlveda Cardona como jefe del pregrado de Mercadeo, a partir del primero de diciembre de 2021.
Este doctor en Comunicación y Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona (España), magíster en Educación Virtual de la Universidad Bolivariana de Chile, y comunicador social de la Universidad Luis Amigó, reemplaza en el cargo a Alejandro Arias Salazar, quien continuará con sus labores docentes e investigativas.
Edwin Andrés ha estado vinculado a la Institución desde el año 2021 como docente de la maestría en Mercadeo, en los cursos de gerencia de marca y marketing digital. También es investigador en la categoría Asociado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y cuenta con diferentes publicaciones científicas, libros y artículos en los campos de gestión de marca en ambientes digitales, mercadeo, publicidad, marketing transmedia, nuevos métodos de análisis de imagen, reputación de marca de nuevas empresas e intraemprendimiento de las organizaciones.
Su tesis doctoral, sobre un modelo metodológico para medir el branding digital en agencias, startups y empresas en Iberoamérica y Estados Unidos, fue laureada con la máxima calificación de España (Cum Laude).
Como parte de su recorrido profesional también fue docente de la Universidad Pontificia Bolivariana en las cátedras de publicidad y mercadeo; director del doctorado en Comunicación de la Universidad Luis Amigó; estratega de marketing digital en agencias de publicidad de la ciudad; emprendedor digital de startups y spin-off, y creador de una aplicación ganadora de varios premios regionales y nacionales como el Spin Off TIC (2018), Emprendimientos de Alto Impacto de la Secretaría de Desarrollo y la Universidad de Antioquia (2020); y Premio Nacional del Ministerio de Salud y Protección Social (2021).
La Decanatura le extiende un agradecimiento a Alejandro Arias Salazar por los tres años y medio al frente del pregrado, en los que contribuyó a su acreditación de alta calidad, a la actualización del nuevo pensum, y a su posicionamiento en la ciudad y el país. Así mismo, saluda al nuevo jefe y le desea muchos éxitos en su gestión de seguir aportando al crecimiento, fortalecimiento y visibilidad del programa.
Cristina Vélez Valencia
Decana de la Escuela de Gerencia y Empresa
Comunicado No. 4
Medellín, 21 de enero de 2022