Juan Luis Mejía Arango
Rector Universidad EAFIT
Y lo que lleva en sus manos esta comunidad
es el testimonio de los 19 pioneros que, el 4 de
mayo de 1960, encauzaron la Institución por
una historia que se escribe desde el quehacer de
cada uno de quienes avanzan por este camino.
Década a década, año a año, y día a día, EAFIT tiene algo valioso que aportarle a esta
sociedad desde la administración, las ingenierías,
las humanidades, el derecho, la economía
y las ciencias, disciplinas que hoy la hacen
más universal y que plantean diferentes preguntas
al mundo que la rodea.
Por esto, es válido preguntarse hoy, después
de 11 lustros, qué sería de Medellín, Antioquia
y Colombia sin EAFIT, es decir, sin este espacio
físico e intelectual en el que se forma la élite
académica que surge de las distintas áreas del
saber que hoy integran la Institución.
EAFIT es hoy una institución madura y
contemporánea que se construye desde varios
ámbitos y por distintos actores que trascienden
más allá de las fronteras nacionales
y que le dan sentido a una investigación hecha
para prever y dar respuesta a las necesidades
del entorno; a una universidad que
hace presencia en Medellín, Bogotá, Pereira,
Llanogrande y Guatemala; a los proyectos de
consultoría que se realizan para beneficiar
a las comunidades; a los cerca de 250 convenios con unos 40 países; al compromiso
social que incluye el programa de becas que
permite que el 16 por ciento de sus estudiantes
sean becados; y al legado de sus egresados
distribuidos por todo el orbe.
A su vez, en cinco décadas y media, EAFIT
pasó de una a seis escuelas, que ofrecen 21
pregrados, 66 especializaciones, 34 maestrías
y cinco doctorados.
Así mismo, en 2010 se obtuvo la renovación
de la Acreditación Institucional hasta 2018
y, además, la totalidad de los programas
susceptibles de ser acreditados en alta calidad
cuentan con este reconocimiento.
Así mismo, en 2010 se obtuvo la renovación
de la Acreditación Institucional hasta 2018
y, además, la totalidad de los programas
susceptibles de ser acreditados en alta calidad
cuentan con este reconocimiento.
EAFIT es también una institución en la
que confluyen diálogos generacionales y de
saberes. De esta forma, niños, jóvenes, adultos
y adultos mayores se dan cita en un campus
-espacio que cuenta con un alto componentetecnológico-, y en el que se vive a plenitud la
cultura con diversas manifestaciones artísticas.
Y en este mismo lugar, en sus jardines y
espacios de aprendizaje, es común encontrar
acentos y lenguas que transmiten los cientos de
extranjeros que acuden a aprender español y la
cultura propia de esta parte del planeta.
En 55 años un ser humano se encuentra
en una edad plena en la que los aprendizajes,
las experiencias y los cambios los asume y
los transmite con plena convicción. EAFIT
está en esa misma capacidad, pero con
una ventaja: cada semestre son las nuevas
generaciones quienes la renuevan y la
actualizan, quienes la rejuvenecen con ese
anhelo perenne de querer cambiar el mundo
y quienes la llenan de vitalidad.
Esa es la esperanza de los años venideros,
lo que hace que cada día se emprenda el
camino y se crea que es posible trabajar por
un país mejor, uno que, como se lo propuso
esta Universidad, inspire, cree y transforme…
¡Feliz cumpleaños, EAFIT!