LA MEJOR INVERSIÓN ES LA QUE RETORNA CONOCIMIENTO

La investigación y la innovación son procesos fundamentales para EAFIT porque a través de estos conectamos propósitos con conocimiento. Por eso, año a año, la Institución invierte recursos importantes para apalancar estos ejes con los que también impactamos y transformamos la sociedad. En 2020, debido a los impactos de la pandemia, estos rubros se vieron disminuidos, sin embargo, se destinaron más de 95.000 millones para el desarrollo de estos procesos.
Así mismo se continuó dinamizando la diversificación de fuentes externas de financiación a través de diferentes convocatorias.

inversion-banner.jpeg

Un total de 158 proyectos de investigación internos fueron desarrollados por las escuelas y otras áreas, y 137 proyectos se realizaron gracias a la cofinanciación de entidades nacionales internacionales tanto del sector público como privado.

Un total de 158 proyectos de investigación internos fueron desarrollados por las escuelas y otras áreas, y 137 proyectos se realizaron gracias a la cofinanciación de entidades nacionales internacionales tanto del sector público como privado.

 

Laura Sierra, reconocida por el programa Mujeres en la Ciencia de L’Oréal

Los eafitenses disponen de cerca de 45 talleres y laboratorios del Centro de Laboratorios.

desarrollo-e-innovacion.jpeg

 

desarrollo-e-innovacion-2.jpeg

 

*El valor total del proyecto incluye recursos cofinanciados y contrapartida de todas las entidades para la vigencia de los proyectos

desarrollo-e-innovacion-3.jpeg

 

* Incluye recursos cofinanciados y contrapartida 

desarrollo-e-innovacion-4.jpeg

 

LA MEJOR INVERSIÓN ES LA QUE RETORNA CONOCIMIENTO

 

sistema-de-descubrimiento.jpeg

 

Para garantizar espacios seguros para la comunidad eafitense durante la pandemia, la Universidad implementa acciones y estrategias como la señalización en los espacios de trabajo.

Para consolidar el Sistema de Descubrimiento y Creación de la Universidad se desarrollaron varias estrategias relacionadas con compartir los fundamentos, declaraciones y subsistemas del Sistema de Descubrimiento y Creación:

Descubrimiento y creación para el futuro. Una reflexión para la incertidumbre,que plantea reflexiones, ideas semilla y propuestas que se acoplan a un mundo complejo, cambiante y con necesidad de nuevo conocimiento.

Sistema de Descubrimiento y Creación, que establece los antecedentes, fundamentos, declaraciones, subsistemas, actividades y roles del Sistema, como una hoja de ruta para el descubrimiento y la creación en EAFIT.

Manifiesto por las ciencias y las artes, construido en el marco de una serie de actividades de la Feria de Semilleros 2020: sembrando interacciones. Dichas actividades articulan las motivaciones para recorrer un proceso formativo en la investigación, así como la importancia de las ciencias y las artes en tiempos como los actuales, caracterizados por la incertidumbre y los cambios de rutinas.

Video - Manifiesto por las ciencias y las artes

OTROS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON LOS QUE IRRADIAMOS CONOCIMIENTO
irradiamos-conocimiento.jpeg

 

Los estudiantes de Geología estuvieron entre los primeros eafitenses que retornaron durante la cuarentena a prácticas de laboratorio.

En 2019 la Universidad presentó las agendas de conocimiento inspiradas en las agendas internacionales, nacionales, regionales, locales e institucionales de ciencia y tecnología en conexión con las capacidades de los grupos de investigación.

irradiamos-conocimiento-2.jpeg

 

Proyectos de investigación
Proyectos de investigación por agendas de conocimiento
proyectos-por-agenda.jpeg

En 2020, además de los aportes desde la generación de nuevo conocimiento con soluciones a la situación de la pandemia, los grupos de investigación de las seis escuelas de la Universidad también aportaron a las 13 agendas de conocimiento de la Universidad.

Asombro y curiosidad expandidas para formar

Una de las principales apuestas en el proceso de consolidación del Sistema de Descubrimiento y Creación institucional es la articulación del subsistema de Formación en Investigación, que busca permear los programas de formación a lo largo de la vida mediante la investigación y sus resultados.
Este subsistema fomenta la actitud científica como un hábito que configura el que hacer de los sujetos en formación para resolver los problemas, a partir de la curiosidad, la creatividad, el sentido crítico y los pensamientos divergentes.
El subsistema, que se consolidó en 2020, está compuesto de tres elementos: el saber investigativo, la investigación formativa y la formación para la investigación. Los programas que lo integran son: COIN, Universidad de los Niños, semilleros de investigación, prácticas de investigación, trabajos de grado, maestrías de investigación, doctorados, pasantías de investigación.
*La estudiante Isabel Adarve realizando tareas de investigación.

Imagen Asombro y curiosidad expandidas para formar
Estudiantes que participaron de los programas de formación en investigación
en-investigacion-2.jpeg

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co