Un año que nos puso a prueba y en el que respondimos con humanidad y confianza
En enero de 2020, cuando retornamos a cada una de las sedes de la Universidad, dos grandes propósitos ocupaban buena parte de nuestra atención ante lo que sería un año lleno de retos y de transformaciones: celebrar los sesenta años de la Institución y continuar nuestra ruta por el Itinerario EAFIT 2030. Hasta ahí parecíamos estar en línea con una realidad. Pero más allá de las fronteras nacionales, el mundo se agitaba por cuenta de un virus que llenó de incertidumbre a la humanidad y le planteó una serie de desafíos que cambiaron las rutinas y algo de lo establecido durante décadas.
Así, ya con la declaración de una emergencia sanitaria en Colombia, EAFIT asumió este momento como una oportunidad de ratificar los principios que por seis décadas han orientado su camino y su conexión permanente con el entorno. Por esto, nuevos aprendizajes y adaptaciones permitieron seguir nuestro rumbo en ese 2020 inusual, precisamente el último de una década de rupturas y uno que la historia reciente resaltará como aquel que adelantó aceleraciones que se vislumbraban para años posteriores. Fue esa convicción la que nos impulsó a darle continuidad a la vida universitaria y al aprendizaje, y asumir las reinvenciones que afrontamos.
Acerca del Informe de Sostenibilidad 2020
En un año que puso a prueba nuestra capacidad de adaptación y transformación, presentamos el Informe de Sostenibilidad 2020, momento en el que también conmemoramos nuestras seis décadas de trayectoria institucional. Se trata de un ejercicio de reflexión, transparencia y memoria que recoge los logros más importantes de la Universidad; las principales estrategias de reactivación, resiliencia y reinvención que pusimos en marcha en medio de la pandemia para avanzar en nuestro viaje por el Itinerario EAFIT 2030 ; y los retos que asumimos para continuar con nuestro propósito superior de inspirar vidas e irradiar conocimiento para forjar humanidad y sociedad.
El contenido se ha establecido de acuerdo con los principios de la serie 100 de los Estándares GRI. En este se abordan los temas de mayor interés y relevancia para la Institución y para los grupos de interés (ver matriz de materialidad ). Los temas materiales son relevantes en todas las sedes y también en las experiencias de aprendizaje, descubrimiento y creación, y proyección social que tuvimos a través de la conexión con nuestro campus virtual. Los indicadores se miden para toda la Universidad, con excepción de los de ecoeficiencia que están disponibles únicamente para el campus principal en Medellín. Este Informe lo elaboramos de conformidad con la opción esencial de los Estándares GRI (www.globalreporting.org) y no cuenta con verificación externa. Esta es la quinta edición del Informe de Sostenibilidad de nuestra Universidad EAFIT.
Nuestra universidad
Nuestra universidad
La construcción colectiva de nuestra idea de Universidad, tras 60 años de vida institucional, continúa con la misión de contribuir al desarrollo sostenible de la humanidad estimulando el aprendizaje a lo largo de la vida, promoviendo el descubrimiento y la creación, y propiciando una interacción constante con el entorno en un espíritu de integridad, excelencia, pluralismo e inclusión. Cerca de 118.000 personas hacemos parte de la comunidad eafitense, integrada por los estudiantes de los programas para todas las generaciones, profesores, empleados administrativos y egresados. Ofrecemos 25 pregrados, 43 especializaciones,
46 maestrías y 6 doctorados. Además, ponemos a disposición de nuestros públicos los programas de Idiomas EAFIT; Educación Permanente (Educación Continua, Escuela de Verano, Saberes de Vida y Alta Dirección); Instituto Confucio de Medellín; y Universidad de los Niños. De nuestra oferta también hacen parte los proyectos de investigación y de innovación; los eventos académicos, culturales y deportivos, entre muchas otras posibilidades. En 2020 nuestros ingresos fueron de 313.637 millones de pesos, dinero que fue reinvertido en su totalidad en el fortalecimiento de nuestra Institución cuya naturaleza es privada y sin ánimo de lucro. Nuestro campus principal es en Medellín, Colombia, y contamos con las sedes de EAFIT Pereira y EAFIT Bogotá donde ofrecemos posgrados, programas de Educación Permanente e Idiomas, y proyectos de Innovación.
En Rionegro también tenemos una extensión de nuestra Universidad Parque donde ofrecemos algunos programas, así como actividades culturales y lúdicas para los públicos de dicha región. Y en Sabaneta contamos con una sede de Idiomas EAFIT. En 2020, debido a la situación de la pandemia
fortalecimos nuestro campus virtual y a través de este llegamos a muchas personas en diferentes geografías, quienes desde sus hogares siguieron conectadas con el aprendizaje, lo que nos permitió la continuidad de la vida universitaria.
Cuerpos de gobierno
Consejo superior
El Consejo Superior es el máximo órgano de gobierno de nuestra Universidad y de este hacen parte líderes destacados de la ciudad y el país que se eligen para períodos personales de cinco años con posibilidad de reelección por una única vez, con excepción de los integrantes activos que suscribieron el Acta de Fundación de la Institución. Las sesiones de dicho Consejo tienen lugar por lo menos ocho veces en el año y la participación de sus integrantes es ad-honorem.
José Alberto Vélez Cadavid
Presidente
David Escobar Arango
Vicepresidente
Jorge Iván Rodríguez Castaño
Integrante fundador
Jorge Posada Greiffenstein
Integrante fundador
Alejandro Ceballos Zuluaga
Integrante activo
Carlos Gustavo Cano Sanz
Integrante activo
Carlos Ignacio Gallego Palacio
Integrante activo
Cipriano López González
Integrante activo
Jorge Londoño Saldarriaga
Integrante activo
José Alonso González López
Integrante activo
Josefina María Agudelo Trujillo
Integrante activo
Juan Manuel Velasco Barrera
Integrante activo
Luis Miguel de Bedout Hernández
Integrante activo
Luz María Correa Vargas
Integrante activo
Magda Restrepo Arango
Integrante activo
María Clara Aristizábal Restrepo
Integrante activo
Santiago Londoño Uribe
Integrante activo
Cecilia María Vélez White
Integrante activo
Ana Cristina Abad Restrepo
Integrante activo
Lina Mejía Correa
Integrante activo
Franz X. Stirnimann
Integrante activo
Claudia Restrepo Montoya
Rectora
Claudia María Zea Restrepo
Vicerrectora de Aprendizaje
Maritza Alzate Buitrago
Secretaria General
Paula Andrea Arango Gutiérrez
Vicerrectora de Sostenibilidad y Proyección Social
César Eduardo Tamayo Tobón
Vicerrector (e) de Descubrimiento y Creación y Decano de la Escuela de Economía y Finanzas
*Juan Luis Mejía Arango fue Rector hasta diciembre 2020 **Mauricio Perfetti del Corral ocupó el cargo de vicerrector hasta enero de 2021
¡Gratitud para el doctor Juan Rafael Cárdenas y nuestro primer profesor Bernard J. Hargadon!


Nuestra Universidad se ha construido sobre hombros de gigantes, entre estos dos eafitenses que desde el inicio contribuyeron a construir ese sueño colectivo llamado EAFIT y con su vinculación permanente a la Institución ayudaron a engrandecer nuestra idea de Universidad. Toda nuestra gratitud y reconocimiento para Juan Rafael Cárdenas Gutiérrez, fundador e integrante activo del Consejo Superior; y para Bernard J. Hargadon Jr., primer profesor de EAFIT y también integrante honorario del máximo órgano de gobierno de la Institución a quienes, a pesar de que en 2020 les dijimos hasta siempre, permanecerán con nosotros a través de su valioso legado.
Consejo directivo
El Consejo Directivo es el órgano ejecutivo de las políticas académicas y administrativas que establece el Consejo Superior. En este participan el presidente, vicepresidente y un representante con dos suplentes del Consejo Superior; los representantes de los estudiantes, los profesores y los egresados; y el Rector y los Vicerrectores con voz, pero sin voto. Este cuerpo de gobierno se reúne al menos ocho veces al año.
David Escobar Arango
Vicepresidente
David Escobar Arango
Vicepresidente
José Alonso González López
Representante principal del Consejo Superior
Magda Restrepo Arango
Representante suplente del Consejo Superior
Donna V. Aguirre Molina
Representante principal egresados
Lucas Yepes Bernal
Representante suplente egresados
Juan Guillermo Lalinde
Representante principal de los profesores
Juan Carlos Monroy
Representante suplente de los profesores
Ricardo Jaramillo Vélez
Representante principal de los estudiantes
Lucía Jaramillo Mesa
Representante suplente de los estudiantes
Nicolás Escobar Cadavid
Representante suplente de los estudiantes
Claudia Restrepo Montoya
Rectora*
Paula Andrea Arango Gutiérrez
Vicerrectora de Sostenibilidad y Proyección Social
Claudia María Zea Restrepo
Vicerrectora de Aprendizaje
César Eduardo Tamayo Tobón
Vicerrector (e) de Descubrimiento y Creación y Decano de la Escuela de Economía y Finanzas
Maritza Alzate Buitrago
Secretaria General
**Mauricio Perfetti del Corral ocupó el cargo de vicerrector hasta enero de 2021
*Hasta 2020 el rector de la Universidad era Juan Luis Mejía Arango
Otros cuerpos de gobierno
Otros cuerpos de gobierno
EAFIT también cuenta con otros cuerpos de gobierno que contribuyen a la estrategia de la Universidad y dinamizar sus procesos académicos y administrativos.
Integrantes del Consejo Académico
Claudia Restrepo Montoya - Rectora.
Paula Andrea Arango Gutiérrez - Vicerrectora de Sostenibilidad y Proyección Social.
Claudia María Zea Restrepo - Vicerrectora de Aprendizaje.
César Eduardo Tamayo Tobón - Vicerrector (e) de Descubrimiento y Creación y Decano de la Escuela de Economía y Finanzas.
Maritza Álzate Buitrago - Secretaria General.
Ricardo Uribe Marín - Decano de la Escuela de Administración.
Ricardo Taborda Ríos - Decano de la Escuela de Ingeniería.
Adolfo Eslava Gómez - Decano de la Escuela de Humanidades.
Camilo Piedrahita Vargas - Decano de la Escuela de Derecho.
Luciano Ángel Toro - Decano de Escuela de Ciencias.
Isabel Cristina Gutiérrez Ramírez - Directora de EAFIT Bogotá y de Direccionamiento Estratégico.
Maribel Bayer Mejía - Jefa de la Oficina de Admisiones y Registro.
Sandra Milena Santamaría Álvarez - Representante principal de los profesores.
José Alberto Toro Valencia - Representante suplente de los profesores.
Laura Andrea Velásquez Aristizábal - Representante principal de los estudiantes de pregrado.
Valentina Gómez Vega - Representante suplente de los estudiantes de pregrado.
Federico Cardona Velásquez - Representante principal de los estudiantes de pregrado.
Lisa Bartelsman Aristizábal - Representante suplente de los estudiantes de pregrado.
Comité Rectoral
Claudia Restrepo Montoya - Rectora.
Paula Andrea Arango Gutiérrez - Vicerrectora de Sostenibilidad y Proyección Social.
Claudia María Zea Restrepo - Vicerrectora de Aprendizaje.
César Eduardo Tamayo Tobón - Vicerrector (e) de Descubrimiento y Creación y Decano de la Escuela de Economía y Finanzas.
Maritza Álzate Buitrago - Secretaria General.
Ricardo Uribe Marín - Decano de la Escuela de Administración.
Ricardo Taborda Ríos - Decano de la Escuela de Ingeniería.
Adolfo Eslava Gómez - Decano de la Escuela de Humanidades.
Camilo Piedrahita Vargas - Decano de la Escuela de Derecho.
Luciano Ángel Toro - Decano de Escuela de Ciencias.
Isabel Cristina Gutiérrez Ramírez - Direccionamiento Estratégico.
Ana Tulia Gutiérrez Buitrago - Directora EAFIT Pereira.
Isabel Cristina Gómez Yepes - Directora de Desarrollo Institucional y Egresados.
Carolina Hurtado Ochoa - Directora de Mercadeo Institucional.
Catalina Suárez Restrepo - Jefa del Departamento de Comunicación.
María Teresa Uribe Jaramillo - Jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales.
Integrantes de las mesas directivas de los grupos estudiantiles 2021

Presidente
María Camila Aguilar Giraldo
Vicepresidenta de Finanzas y Legalidad
Daniela Ximena Niño Barbosa
Vicepresidente de Gestión Humana
David Ospina Chahín
Vicepresidente de Mercadeo y Relaciones Públicas
Miguel Betancur Giraldo
Vicepresidenta Profesional Entrante
Valentina Fernández Saldarriaga
Vicepresidenta Profesional Saliente
Laura Yissel Velásquez Castaño
Vicepresidenta de Voluntariado Global Saliente
María Juliana Duarte Galván
Vicepresidenta de Leaders Lab
Manuela Morales Valencia

Presidente
Emmanuel Cardona Rendón
Director Financiero
Juan Esteban Soto Duque
Directora de Gestión Humana
Laura Victoria Sáez Jiménez
Directora de Mercadeo
María José Montenegro Montoya
Director de Relaciones Públicas
José Miguel Zapata Ramos
Directora de Ventas
Ángela María Garnica Roa
Directora de Redes
Carmela Vélez Saldarriaga

Directora General
Manuela Abad Londoño
Subdirectora
Susana Zapata Uribe
Directora de Académica
Juliana Carolina Montaña Serrano
Directora de Gestión Humana
María Paula Tafur Caicedo
Directora de Mercadeo
Mariana Giraldo Henao
Directora de Relaciones Públicas
Ana María Ortega Uribe
Directora de Publicidad
María José Gallego Molina

Presidente
Federico Tobar Chadid
Director de Finanzas
David Jaramillo Restrepo
Director de Gestión Humana
Pablo Patiño Agudelo
Directora de Gestión de Proyectos
Ana María Giraldo Loaiza
Director de Relaciones Públicas
Juan José Plazas Malfatti
Directora de Mercadeo
Sara Isabel Sánchez Balvín
Director de Social y Ambiental
Esteban Contreras González

Presidenta
Sara Gálvez Mejía
Jefa de Edición
Silvia Natalia Rojas Castro
Vicepresidente Financiero
Sebastián Arango Lazcano
Director de Gestión Humana
Andrés Osorio Zapata
Jefe de Mercadeo
Pablo Sierra Saldarriaga
Jefa de Desarrollo Web
Laura Osorio Vásquez

Presidenta
Juliana Lalinde Velásquez
Vicepresidenta Financiera
Laura Sofía Estrada Pérez
Vicepresidenta Administrativa
Juana Valentina Rojas Jiménez
Vicepresidenta de Gestión Humana
Luisa María Alviar Gómez
Vicepresidenta de Mercadeo
Carolina Gómez Marulanda

Presidente
Martín Jaramillo Arboleda
Vicepresidente Financiero
Santiago Salazar Araméndez
Directora de Internacionalización
Carolina Gómez Montoya
Director de Gestión Humana
Guillermo Alejandro Peña Gómez
Directora de Mercadeo
Isabela Cano Aguilar
Director de Relaciones Públicas
Daniel Felipe Calderón Riaño
Director Social
Juan Camilo Giraldo Sierra

Directora General
María Clara Leal López
Jefa de Finanzas
María Paula Osorio Echeverri
Jefe de Edición
David Moncada Mejía
Jefa de Producción
Sofía Tabares Cárdenas
Directora de Gestión Humana
Manuela Castro Salazar
Jefa de Mercadeo
Sara Manuela Domínguez López

Presidente
José Manuel Sierra Arcila
Vicepresidente
Carlos Alfonso Pérez Ortiz
Directora de Gestión Humana
Natalia Cardona Escobar
Directora de Mercadeo
Paula Andrea Posada Ríos
Director de Relaciones Públicas
Felipe Mantilla Montoya
Directora de Voluntariado
Mariana Carvajal Arboleda
Directora de Acción Social
Sara Gómez Hoyos

Presidente
Alejandro Salazar Arango
Directora de Gestión Humana
Susana Areiza Navas
Director del Comité de Relaciones Públicas
Alejandro de la Torre Rentería
Director de Logística
José Manuel Londoño Torres
Directora de Publicidad
Amalia Múnera Betancourt
Director de Experimentos
Diego Velásquez Varela
Tesorero
Dixon Andrés Calderón Ortega

Presidente
Nicolás Restrepo Bustamante
Director de Gestión Humana
Manuel José Guarnizo Núñez
Director de Mercadeo
Ricardo Andrés Gómez Espitia
Directora de Relaciones Públicas
Gabriela Velásquez Gallego
Director de Logística
Juan Andrés Saldarriaga Orjuela
Tesorera
Catalina Guerra Posada

Presidente
Santiago Arango Ramírez
Director Financiero
Felipe Sierra Madrid
Directora Académico y Gestión Humana
María del Pilar Jiménez Lema
Directora de Relaciones Públicas y Mercadeo
Isabella Vera Arias
Jefe de Logística
Tomas González Echavarría
Presidente
Fernando Soto González
Vicepresidente
Fabio Zuluaga Ramírez
Secretaria
María Amparo Martínez Álvarez
Tesorera
Fabiola Lopera
Vocales
Margarita María Alzate Peláez, Santiago Antonio Bernal Vélez, Aurelio Botero, Juan Luis Jaramillo Martínez, Norckzia Ortiz de Navarro y Roque Ospina Duque.
Integrantes de las mesas directivas de los grupos estudiantiles 2020
Presidente
Daniel Zapata Echavarría
Vicepresidenta de Finanzas y Legalidad
Camila Aguilar Giraldo
Vicepresidenta de Gestión Humana
Catalina Riascos Rubiano
Vicepresidenta de Relaciones Externas
Camila Mora Gutiérrez
Vicepresidenta Talento Global Entrante
Camila Botero Rivera
Vicepresidente Emprendedor Global Saliente
Juan Sebastián Valencia Arias
Vicepresidenta de Voluntariado Global Saliente
Juliana Marcela Peña Parra
Presidenta
Geraldine Gómez Ruiz
Vicepresidente
Felipe Echeverri Correal
Director Financiero
Andrés Tamayo Naranjo
Directora de Gestión Humana
Valeria Ríos Barrera
Directora de Mercadeo
Manuela Gómez Pérez
Directora de Relaciones Comerciales
Maribel Foronda Herrera
Director de Ventas
Juan Esteban Soto Duque
Directora de Redes
Angie Catalina Cárdenas Vargas
Directora General
Sofía Montoya Arango
Subdirector
Daniel Moreno Gaviria
Directora de Académica
Melissa Bellini Herrón
Director de Gestión Humana
Juan Pablo González Jaramillo
Director de Mercadeo
Camilo Echavarría Arcila
Directora de Relaciones Públicas
Mariana Hincapié Gómez
Directora de Publicidad
Ana Isabel Agudelo Ochoa
Presidenta
Mariana Pajón Pérez
Vicepresidenta
Manuela Rebolledo Carvajal
Director de Gestión Humana
Daniel Echeverri Orejuela
Director de Relaciones Públicas
Federico Tobar Chadid
Directora de Mercadeo
Carolina Gärtner de Bedout
Directora de Gestión Social y Ambiental
Ana Sofía Osorno Quiceno
Presidente
Tomás Quintero Meza
Gerente
María Alejandra Domínguez Aceros
Editor
Pablo Andrés Patiño Osorio
Jefa de Desarrollo Humano
María Camila Betancur Hurtado
Jefa de Mercadeo
Laura Arango Ángel
Jefa de Desarrollo Web
María Fernanda González Molinares
Presidente
Simón Rodríguez Sierra
Vicepresidente Financiero
Sebastián Pérez Piedrahíta
Vicepresidente Administrativo
Carlos Alfonso Pérez Ortiz
Vicepresidenta de Gestión Humana
Mariana Sierra Saldarriaga
Vicepresidenta de Mercadeo
Ariadna Restrepo Arismendy
Presidenta
Mariana Velásquez Gómez
Vicepresidente
Mauricio Ospina Londoño
Directora de Internacionalización
Lina María Angélica Catterine Ramírez Orozco
Directora de Gestión Humana
Mariana Lalinde Velásquez
Directora de Mercadeo
Sofía Gil Sánchez
Director de Relaciones Públicas
Martín Jaramillo Arboleda
Directora del Comité Social
Laura Sofía Guerrero Herrera
Director General
Roberto José Saldarriaga Giraldo
Director de Finanzas
Juan Camilo Ospina Piedrahíta
Director de Edición
Cristóbal Velásquez Rayo
Director de Producción
Federico Amaya Ramírez
Directora de Gestión Humana
Valentina Uribe Villa
Directora de Mercadeo
María Clara Leal López
Presidente
Nicolás Molina Arroyave
Vicepresidenta Financiera
María Camila Navarro Marulanda
Directora de Gestión Humana
María Fernanda Vélez Orozco
Directora de Mercadeo
Estefanía Vélez Cortés
Directora de Relaciones Públicas
Mariana Mora Aristizábal
Director de Voluntariado
Alejandro Guerra Escobar
Directora de Acción Social
Valeria Gómez Escobar
Presidente
Edier Andrés Múnera Gutiérrez
Directora de Gestión Humana y Creatividad
María Camila Hernández Ortiz
Director de Relaciones Públicas
Juan Esteban García Muñoz
Director de Logística
Pablo José Diazgranados Salcedo
Director de Publicidad
Alejandro Salazar Arango
Directora de Experimentos
Paulina Pérez Garcés
Tesorera
Vanessa Restrepo Velásquez
Presidente
Daniel Giraldo Uribe
Director de Gestión Humana
Andrés Gómez Vergara
Directora de Comunicaciones y Mercadeo
Manuela Rodríguez Lopera
Director de Relaciones Públicas
Juan David Mesa López
Directora de Logística
María Isabel Orozco Bedoya
Tesorero
Miguel Betancur Giraldo
Presidenta
Luz Adriana Rosero Durán
Director Financiero
David Jaramillo Restrepo
Director de Académico y Gestión Humana
Ricardo Pérez Restrepo
Directora de Relaciones Públicas y Mercadeo
Catalina Duque Abréu
Director de Logística
Santiago Arango Ramírez
Presidente
Fernando Soto González
Vicepresidente
Fabio Zuluaga Ramírez
Secretaria
María Amparo Martínez Álvarez
Tesorera
Fabiola Lopera
Vocales
Margarita María Alzate Peláez, Santiago Antonio Bernal Vélez, Aurelio Botero, Juan Luis Jaramillo Martínez, Norckzia Ortiz de Navarro y Roque Ospina Duque
Nuestros grupos de interés
Nuestros grupos de interés
Conscientes de ser un actor determinante en la sociedad en la que está inmersa, en EAFIT damos especial atención a entender las visiones, necesidades y expectativas de quienes impactan y son impactados por la Universidad. Este mapa de grupos de interés, construido con una metodología propia, concibe la comunidad eafitense como el corazón del proyecto institucional. Es desde allí que, a través de la metáfora de una onda concéntrica, se irradia conocimiento a otros actores con quienes cocreamos soluciones
y generamos nuevas posibilidades, construyendo vínculos de confianza perdurables y significativos. En el tercer círculo están aquellos actores que son determinantes para entender e incidir en las dinámicas de ecosistemas vitales para la Universidad y a quienes irradiamos conocimiento de forma más indirectas. Para todos los grupos de interés de primer y segundo círculo se ha establecido un propósito y unos canales conscientes para el diálogo y la escucha activa.
Inspiramos vidas e irradiamos conocimiento para forjar humanidad y sociedad
En 2020, impulsados además por los desafíos de la pandemia, dimos un salto importante en fortalecer las interacciones y el acompañamiento integral a los grupos de interés ubicados en el centro de nuestro mapa, apalancados en los datos y la tecnología.
Estos son nuestros temas relevantes
Estos son nuestros temas relevantes
El análisis o la matriz de materialidad es un proceso estructurado para identificar los temas económicos, sociales, ambientales y de gobierno más relevantes para la Universidad y para sus grupos de interés. Los temas priorizados en la matriz orientan la estrategia organizacional y enfocan nuestros esfuerzos de medición y reporte. Este ejercicio se hace de manera participativa y es validado por la alta dirección. El último análisis de materialidad se hizo en 2019 y durante 2020 no tuvo ajustes.

La red de valor de eafit
La red de valor de eafit

El compromiso que mantenemos firme con la sostenibilidad
El compromiso que mantenemos firme con la sostenibilidad
El año 2020 nos permitió valorar la importancia de la conexión humana y evidenció con una fuerza contundente que el futuro de la humanidad y el del planeta está íntimamente relacionado. Acelerar la adopción de enfoques de desarrollo sostenible es un imperativo de nuestro tiempo con el que seguimos firmes desde el Itinerario EAFIT 2030 y que también ratificamos con el compromiso de aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al Pacto Global de las Naciones Unidas.
Nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
EAFIT manisfiesta su compromiso con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al consolidar un modelo educativo basado en el aprendizaje a lo largo de la vida y que responde a necesidades del entorno local, nacional y global.

Generamos conocimiento para el desarrollo sostenible
Desde la generación de nuevo conocimiento también contribuimos a los ODS. En 2020 la conexión con estos desafíos comunes de la humanidad la hicimos tangible a través de 295 proyectos de investigación cofinanciado y con financiación interna.
Los proyectos cofinanciados que aportaron a los ODS
A través de 7 proyectos de investigación irradiamos conocimiento al entorno para brindar soluciones a la crisis del covid-19.

Nuevos desafíos
Nuevos desafíos
Por supuesto, la pandemia nos sacudió y nos hizo hacer virajes importantes para poder adaptarnos y transformarnos en las formas de hacer las cosas, pero también en algunos que. Como respuesta a dicha adaptación creamos tres frentes de trabajo desde los que buscamos dar respuesta a los nuevos desafíos con la toma de decisiones y la estructuración de nuevos programas, servicios y proyectos institucionales.
Comité de reacción
Garantizar la continuidad de la Universidad para que pueda seguir funcionando durante la crisis y en la poscrisis, mientras protegemos la sostenibilidad de largo plazo.
Comité de resiliencia
Darle continuidad de la vida académica de la Universidad en pregrado, posgrado, educación permanente, idiomas y Universidad de los Niños.
Comité de reinvención
Visualizar la Universidad de futuro a través de una lectura del entorno y las capacidades internas que permita identificar nuevas oportunidades de programas y servicios.