Aprendizaje que invoca un propósito superior
La excelencia es un compromiso permanente en EAFIT y, como parte este principio, encontramos inspiración en la naturaleza para avanzar hacia nuestro propósito superior. Si la naturaleza tiene excelencia en cada manifestación de la vida, nosotros, al percibirnos como un sistema vivo también estamos llamados a integrar este valor en cada una de las acciones que adelantamos y que,
en nuestro caso, se reflejan en los avances en la educación flexible y relevante; en la apuesta permanente por la alta calidad; en el posicionamiento y el reconocimiento en los ámbitos local, nacional e internacional; y en el talento y la huella que estudiantes, profesores, graduados y colaboradores dejan en la sociedad para generar valor y desarrollo sostenible. La excelencia también nos motiva a transformarnos continuamente para seguir siendo relevantes y vigentes.
Dato:
El ranquin QS mundial ubicó a EAFIT en el puesto 6, en Colombia; y en el 1 de instituciones privadas en Antioquia.
Educación flexible y relevante
La educación flexible y relevante es el primer eje misional de nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI). Así, creamos una experiencia integral y transformadora de vida en la que el estudiante es el protagonista de su proceso de aprendizaje, los profesores inspiran y generan emoción por el conocimiento, desarrollamos un currículo vivo con un aprendizaje activo y experiencial, y propiciamos espacios que hacen del campus un laboratorio vivo.
Con Acción EAFIT nos acercamos a nuestro Proyecto Educativo Institucional
Transformación del modelo educativo
El común denominador fue el movimiento. ¿El primero? Somos aprendizaje en movimiento, inquieto y retador. ¿El segundo? La ciencia y el conocimiento en movimiento. Sí, es intencional que diga tantas veces la palabra movimiento que, en este caso, se asocia a la acción... Claro, a Acción EAFIT, cuyas dos primeras ediciones se cumplieron en cada uno de los semestres de 2023.
Conozcamos más de Acción EAFIT
Lanzamos On.going University
Transformación del modelo educativo
Conexión con las organizaciones
Durante Acción EAFIT presentamos On.going University, el programa con el que incubamos, acompañamos y aceleramos las ideas de emprendimiento de toda la comunidad eafitense, asociándolas con todas las capacidades de desarrollo de nuestro centro de emprendimiento.
Más de 1.800 personas de nuestra comunidad fueron impactadas con On.going University.
¡Llevemos nuestras ideas a la acción!
Conoce otros encuentros con el aprendizaje experiencial
La Volcana, un laboratorio vivo y presente
Relaciones con la naturaleza
La quebrada La Volcana, que recorre el campus eafitense de oriente a occidente, es el escenario de un laboratorio vivo asociado a la Universidad Parque y a su Plan Maestro. Por ejemplo, se dispuso en el campus de un parque para la cultura, el encuentro con otros y la naturaleza alrededor de este afluente del río Medellín.
¡Los invitamos a sumergirse en La Volcana con el proyecto Volviendo al cauce!
Un libro que guarda la memoria de Periodistas en la Carrera
A propósito de los 20 primeros años de Periodistas en La Carrera, realizamos el lanzamiento del libro Cazar un león – Una memoria crónica de Periodistas en la Carrera, que reúne textos del profesor Carlos Mario Correa y que es el resultado de 19 ediciones de esta experiencia. En el texto se narra lo que ha significado esta maratón de prácticas de periodismo para estudiantes, docentes y toda la comunidad eafitense.
Los invitamos a leer más sobre el libro Cazar un león - Una memoria crónica de Periodistas en la Carrera
Nuestros estudiantes analizaron cuál es el futuro de la exportación de cacao genéticamente modificado
Colombia es rico en variedades de cacao criollo y en Antioquia este es un tema de interés para nuestra comunidad académica. En 2023, 14 estudiantes del semillero de Biología Computacional de varios pregrados y un profesor de la Universidad, realizaron a través de una movilidad a Alemania, financiada por el DAAD, un estudio multidisciplinario para abordar retos de sostenibilidad del cultivo y comercio del cacao a la región del DACH (países europeos de habla alemana, principalmente Alemania, Austria y Suiza), al considerar algunos retos científicos, como la contaminación con metales pesados, y la exportación de variedades mejoradas genéticamente.
Semilleros de investigación
Durante 2023 los semilleros y jóvenes investigadores de EAFIT lideraron procesos de investigación formativa, innovación, y divulgación científica.
Listas las inmersiones de talento
Conexión con las organizaciones
¡Mejorar las posibilidades en la búsqueda de los primeros empleos de nuestros estudiantes! Esta es una iniciativa de Talento EAFIT que le apunta a la adquisición de experiencia temprana en el campo de aplicación de su pregrado. Esto para identificar los conocimientos, las competencias y las habilidades que deben tener afianzadas al momento de acceder al mundo laboral.
Evaluación progresiva-formativa, una nueva forma de facilitar el aprendizaje
Transformación del modelo educativo
Durante 2023, la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería implementó pruebas piloto de la iniciativa la evaluación progresiva-formativa en las materias Cálculo I, Matemáticas I y Física I. Con esta metodología, los estudiantes tienen la opción de tomar clases y talleres de preparación antes del examen y luego de presentarlo. A partir de los resultados, pueden recibir asesoría en el Consultorio de Ciencias para reforzar aquellos conocimientos en los que tengan alguna dificultad. Finalmente, podrían tomar el examen por segunda vez, una semana después del primero, para mejorar sus resultados y aprendizajes. Los resultados de la prueba de 2023-1 muestran que aumentó el porcentaje de aprobación de la asignatura Cálculo I, así como la calidad de la evaluación.
Matrículas de estudiantes
En el camino de la calidad permanente
Para EAFIT la calidad no es un puerto de llegada, sino un aprendizaje que nos reta día a día. Esta hace parte de nuestro ADN y es transversal a todos nuestros procesos. En 2023, la Universidad se mantuvo en ese propósito y este informe evidencia parte del recorrido y las historias que la erigen como una Institución líder en el país que se destaca por su permanente camino a la excelencia.
EAFIT Bogotá y EAFIT Pereira obtuvieron la Habilitación de Condiciones Institucionales por parte del MEN
Excelencia y reconocimiento
Regionalización, internacionalización y proyección
En agosto, la Universidad recibió la comunicación que confirmó este logro para EAFIT Bogotá. El Ministerio de Educación notificó el concepto favorable en la habilitación de las Condiciones de Calidad Institucional por siete años, una normativa que se exige desde 2019 a través del Decreto 1330. Este aval le permite a la Universidad solicitar nuevos registros calificados y renovar los existentes.
Y, el 5 de febrero de 2024, también a EAFIT Pereira le fue concedido ese mismo concepto favorable por un periodo de siete años, un reconocimiento al compromiso con la calidad. Este aval del Ministerio de Educación le otorga a la sede la licencia de funcionamiento para sus programas actuales, y la posibilidad de seguir ampliando su oferta con nuevas opciones formativas para la región.
Accedemos a más información:
EAFIT Bogotá obtiene la Habilitación de Condiciones Institucionales por parte del Ministerio de Educación Nacional
El compromiso de EAFIT Pereira con la excelencia y la calidad fue ratificado por el Ministerio de Educación Nacional
¡Logramos la acreditación de AACSB!
Excelencia y reconocimiento
Regionalización, internacionalización y proyección
La buena noticia llegó en marzo de 2024, cuando AACSB oficializó el concepto favorable que acredita la calidad de 6 pregrados, 17 maestrías y dos doctorados de la Universidad en las áreas de administración, negocios, finanzas y economía. En ese sentido, EAFIT es la primera institución en Antioquia y la sexta en Colombia en obtener este aval que reconoce factores como la excelencia, la cultura de mejora continua, el impacto en la industria y la sociedad, el uso adecuado de los recursos, la innovación y el enfoque de futuro.
¡Celebremos juntos este logro!
Celebramos la excelencia de los programas que conmemoraron su aniversario
50 años de la maestría en Matemáticas Aplicadas
Este programa llegó a su aniversario número 50 y lo celebró, el 25 de octubre, con un evento especial en el que los protagonistas fueron estudiantes, profesores, graduados y aliados, así como los demás integrantes de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería.
Conozcamos más sobre los 50 años de la maestría en Matemáticas Aplicadas
20 años del pregrado de Música y 10 de la maestría
La programación para conmemorar esta fecha, el 25 de agosto, incluyó recitales, conferencias y clases maestras, e involucró la participación de los diferentes grupos, coros y ensambles de esta unidad, de la Orquesta Sinfónica EAFIT, y de la comunidad estudiantil, administrativa y profesoral.
Accede a una galería fotográfica de los 20 años del pregrado de Música y 10 de la maestría.
Posicionamiento y reconocimiento
Es la sociedad la que le brinda a EAFIT ese voto de confianza a través del reconocimiento a cada uno de sus procesos. Esto se ve reflejado en los ránquines y las mediciones nacionales e internacionales, en los que la Universidad se somete al escrutinio de diferentes entidades y personas que destacan los aciertos y señalan los aspectos en los que debe mejorarse. Esta es una manera de entablar conversaciones con un entorno que siempre espera respuestas a los múltiples desafíos.
El talento de nuestros estudiantes, profesores y colaboradores
Gracias al desempeño de estudiantes, profes y colaboradores, la Universidad se destaca en escenarios locales, nacionales e internacionales. Cada logro, reconocimiento o mención habla de una Institución activa, comprometida y en sintonía con las soluciones que el entorno requiere. Los eafitenses son protagonistas en muchos escenarios, de ahí la responsabilidad y el orgullo por llevar en el corazón ese nombre de cinco letras: EAFIT.
Más información acerca de la historia del Somos
Nuestros estudiantes recibieron más de 30 premios de diferentes organizaciones
#OrgulloEafitense | Matilda fue una de las ganadoras en los premios #MedellínInvestiga2023
Valentina, Nicolás y Camila son semifinalistas en la competencia Hult Prize
#OrgulloEafitense María Josef Lopera Acosta, ganadora de uno de los Premios Medellín Investiga
¡Felicidades! Conoce los ganadores del Concurso Académico Nacional de Economía
Otros logros de estudiantes de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
Diego Velásquez, estudiante del pregrado en Ingeniería Matemática, participó en el congreso Youth in High-Dimensions: Recent Progress in Machine Learning, High-Dimensional Statistics and Inference (SMR 3841), que se realizó en el Centro Internacional de Física Teórica ICTP en Trieste (Italia), entre el 29 de mayo y el de 2 junio.
Miguel Calvache y Valeria Cardona, estudiantes de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Matemática respectivamente, tienen previsto un viaje a Canadá en el primer semestre de 2024 con el fin de vivir un intercambio académico gracias a resultar ganadores de la beca Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP). Estos eafitenses compitieron con 31 universidades y 39 estudiantes en América Latina y el Caribe con el programa CCYK- Colombia Challenge Your Knowledge por dos becas para fortalecer su proceso de aprendizaje.
Escuela de Artes y Humanidades
Estudiantes de EAFIT lograron premio de periodismo con la quebrada La Volcana
Fueron cinco kilómetros de voces, observación y periodismo. Sí, estudiantes y profesores del pregrado en Comunicación Social se sumergieron en la historia de la quebrada La Volcana, que comienza en el alto de Las Palmas y desemboca en el río Medellín tras atravesar el campus eafitense. Fue un ejercicio de aprendizaje activo que alentó nuevas conversaciones sobre biodiversidad en el entorno urbano. El trabajo, titulado Volviendo al Cauce, les mereció el Premio Capital al Periodismo de Impacto Social y Ambiental. Así mismo, fueron finalistas del Premio de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá categoría Mejor Trabajo Universitario.
Más información sobre el proyecto
Proyecto Andariegas, de dos quebradas de Medellín, obtuvo reconocimiento
El proyecto periodístico Andariegas, del énfasis de Periodismo Digital, del pregrado en Comunicación Social, alcanzó el segundo lugar en la categoría de periodismo universitario, de la Alcaldía de Medellín. Es una iniciativa que rescató la memoria de las quebradas La Hueso (occidente) y La Presidente (El Poblado) de Medellín.
Más información sobre el proyecto
Profesores:
Estos son nuestros profes inspiradores
La celebración del Día del Profesor, que se desarrolló el 23 de mayo en el Auditorio Fundadores, tuvo como tema principal la inspiración. Durante el evento se realizó la entrega de los premios Excelencia Docente, Proyección Social, Premio Anual de Investigación y Promoción de la Interculturalidad y el Bilingüismo.
Conozcamos más sobre los profes inspiradores
La huella de nuestros graduados
Con nuestros más de 64.000 graduados y graduadas creamos y activamos comunidad. Ellos y ellas son la representación de EAFIT en la sociedad y cada logro suyo es la manifestación de un conocimiento aplicado que tuvo eco en un entorno cada vez más exigente. Por eso lo celebramos como propio. ¡Nuestros graduados son la Universidad misma en una región, un país y un mundo que siente su huella!
Ocho graduadas entre las 100 mujeres más poderosas de Colombia
Administradoras, negociadoras internacionales, financieras e ingenieras eafitenses ingresaron, en 2023, a la lista de las 100 mujeres más poderosas de Colombia en 2023, de acuerdo con la revista Forbes. Son ocho graduadas vinculadas al mundo de las organizaciones incluidas en esta publicación que destaca el poder, impacto e influencia de las colombianas en diferentes sectores de la vida pública, social y política del país.