Los seres humanos, a diferencia de otras especies, tenemos la capacidad de cultivar el principio de la inclusión. Esa es la misma convicción que, en la Universidad, nos moviliza a crear vínculos de confianza para buscar oportunidades de acceso a la educación para todas las personas. Esta es una comunidad que crece, se proyecta y encuentra la fuerza en diferentes miradas, experiencias, vivencias y expresiones que la integran. En 2023, las acciones decididas por la inclusión del talento y los avances en temas de diversidad y género nos acercaron al anhelo de hacer de nuestro campus, un lugar más seguro para ser, estar y permanecer.
En 2023, firmamos la Declaración de nuestro compromiso con la diversidad, la inclusión y el pluralismo; y avanzamos en esta ruta a través de varias acciones.
Lee este capítulo completo
Acciones decididas por la inclusión del talento
Consolidar nuestra comunidad de talento es un reto y una convicción que nos convoca a activar la filantropía como una fuerza solidaria que rompe barreras sociales, geográficas, etarias, culturales y económicas. Esta comunidad de impacto —en la que participan estudiantes, profesores, colaboradores, graduados y organizaciones— aporta de manera decida a una sociedad más diversa, vibrante y conectada.
Inclusión, diversidad y pluralismo
Conexión con las organizaciones
Sostenibilidad financiera y administrativa
Celebramos los 20 años del programa Nivelatorio con Aportes de Empleados
Un total de 58 jóvenes de 33 instituciones educativas hacen parte de este programa que existe gracias al aporte de profesores y empleados administrativos. En sus dos décadas cerca de 900 jóvenes han participado de esta iniciativa que también ha becados 242 estudiantes para sus estudios de pregrado y posgrado.



Diversidad y género
La inclusión nos invita, también, a hacer visibles y dar respuesta a brechas de género en la sociedad y en nuestra Universidad, evitando que estas se perpetúen en el tiempo. Así mismo, buscamos acoger otras diversidades para que todas y todos se sientan parte esencial de nuestra comunidad.
Inclusión, diversidad y pluralismo
Aportes desde la justicia para una sociedad más inclusiva
A través de la sentencia T-236 de 2023, la Corte Constitucional revocó la decisión de una tutela anterior y falló a favor de los derechos a la identidad de género, la dignidad humana, la igualdad y el libre desarrollo de la personalidad, de una mujer trans que había sufrido discriminación en su lugar de trabajo. Inicialmente la tutela había sido rechazada, pero gracias a la iniciativa del Grupo de Sexualidad Diversa, del Consultorio Jurídico de la Universidad, la Corte decidió volver a revisarla. Además, durante el trámite se invitó al Consultorio Jurídico a intervenir de manera institucional, presentado su opinión frente al caso analizado.
Ver artículo completo
