​​​​​​​​​​Centros de Estudio ​e Incidencia

Los Cent​​ros de Estudio e Incidencia de EAFIT concentran capacidades de gestión de conocimiento para conectar la Universidad con la sociedad a través de la solución de problemas, a través de procesos de producción intelectual: generación, uso, transferencia y apropiación social del conocimiento; y formación aplicada a las áreas de conocimiento​​.​

Centro de Estudios Urbanos y Ambientales, Urbam

Conoce Urbam
Icono Scroll

 

Observatorios

Imaginar Futuros​

Accede a Imaginar Futuros
Icono Scroll

Pasantías investigativas

Pasantía en  Oak Ridge – Estados Unidos

Convocatoria externa

El Programa de Investigación de Posgrado de NETL (PGRP), administrado por el Instituto Oak Ridge para Ciencia y Educación, está diseñado no solo para identificar a recién graduados de maestría y doctorado, sino para continuar desarrollando habilidades de investigación avanzada por medio de la interacción crítica con los investigadores principales de NETL. Dicha interacción brinda al investigador de posgrado una oportunidad única para definir y estructurar sus investigaciones, establecer un paradigma de investigación y publicar los resultados.

Fecha de cierre: Continuo

 

Prácticas en el ​​exterior

Si usted desea realiz​​ar su práctica en el exterior debe tener en cuenta lo siguiente:

  1. Pasaporte nuevo con vigencia mínima de un año.
  2. Si es ciudadano del país donde desea realizar la práctica, debe informarse en la embajada respectiva sobre los trámites que debe cumplir.
  3. Si no es ciudadano del país donde desea realizar la práctica debe, bajo su responsabilidad, realizar todos los trámites correspondientes a visas, permisos de trabajo, trámites de inmigración y demás documentos necesarios para su estadía legal durante la práctica.  Es de advertir, que la Universidad no se hace responsable por los trámites de visa ni la consecución de la misma.
  4. La Universidad no tiene ninguna prelación con las autoridades de los diferentes países y no puede gestionar citas prioritarias para los estudiantes. Tampoco tiene convenios especiales con ninguna embajada.
  5. Se les sugiere realizar sus trámites migratorios para prácticas en el exterior a través de organizaciones legalmente constituidas, ya que este tipo de entidades brindan asesoría y efectúan los trámites mediante el cobro de una suma de dinero.  La Universidad no asume responsabilidad en el resultado de los trámites ni de la gestión de las entidades asesoras.
  6. La Universidad no se responsabiliza de las consecuencias que el estudiante conlleve con la realización de práctica en el exterior sin el cumplimiento de todos los requisitos señalados por el país de destino.
  7. Sin excepción, todos los estudiantes deberán contar para la realización de la práctica en el exterior con una póliza de viaje que cubra los costos de accidentes, enfermedades, medicamentos; servicios odontológicos por enfermedad o accidente; seguro por invalidez total o permanente; asistencia legal; fianzas; seguros de vuelo y gastos de repatriación.
  8. Se recomienda tramitar el carné de Estudiante Internacional para quienes viajen a Europa.
  9. Debe tenerse presente que el otorgamiento de visas depende de la facultad discrecional de las autoridades de cada país. ​
Organizaciones ​​de asesorías y trámite de visas:
  • Council Exchanges (Servicio Educativo Internacional)
  • Experiences Abroad
Council Exchan​ges

Los estudiantes que no son ciudadanos americanos y que van a hacer práctica profesional en Estados Unidos requieren tramitar visa J1, la cual les permite trabajar en el territorio americano.  Para mayor información contactar a:

Andrea Nunes
Directora
Servicio Educativo Internacional
Representante para Colombia del Sponsor Council Exchanges
E-mail:  anunes@servicioeducativo.com

Cobertura Seguro Médico de ​​la Visa J1 para Estados Unidos

Esta información se las dará por escrito Servicio Educativo Internacional en Bogotá una vez reciban toda la documentación para presentarse en la embajada.

Es importante tener en cuenta las coberturas del seguro y tener presente estos montos. De acuerdo con estos valores se recomienda no cancelar el Seguro de Salud en Colombia o que si toman esta decisión sus padres tengan conocimiento de las coberturas.

Más información la encuentran en la siguiente página: http://www.ciee.org/insurance/downloads/summaryOfCoverage.pdfCoverage.pdf 

Suscribirse a

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co