Especialización en Derecho Financiero y Bursátil
Estudia Derecho Financiero y Bursátil y aprende sobre regulación, operaciones y estrategias del mercado financiero con miras al cumplimiento y la gestión eficaz.
Estudia Derecho Financiero y Bursátil y aprende sobre regulación, operaciones y estrategias del mercado financiero con miras al cumplimiento y la gestión eficaz.
Aquí aprenderás a usar el método científico para entender a los seres vivos de manera profunda, a estudiar los patrones de la biodiversidad. Estudiar biología en uno de los países más biodiversos del mundo es un privilegio: en EAFIT usamos estas áreas como un gran laboratorio. Cuando pensamos en carreras del futuro, biología es una de ellas. La sociedad demanda con urgencia profesionales que conozcan las necesidades del planeta y aporten al mejoramiento de los procesos que minimicen el impacto de las actividades relacionadas con el ambiente y su sostenibilidad.
Aquí aprenderás a desarrollar sistemas computacionales. No es exagerado decir que la computación lo ha permeado casi todo, y esto potencia el campo de acción del ingeniero de sistemas. Hoy por hoy no hay un solo negocio que no use las tecnologías de la información, y es que las soluciones computacionales han llegado para hacer la vida más fácil. Por lo mismo, las oportunidades son igual de extensas en términos de innovación, generación de nuevas ideas y en general de creación.
Aquí aprenderás a hacer más productivos los sistemas agrícolas. Si algo necesitara el mundo en el futuro cercano son alimentos, materias primas (algodón, madera, otros...), servicios ecosistémicos. Las poblaciones crecen, las ciudades se expanden y todo se vuelve escaso, aunque las necesidades sean mayores. Cuando hablamos de carreras del futuro, esta es una de ellas: del correcto manejo agronómico del campo dependerá nuestra supervivencia como especie y el bienestar de las generaciones futuras.
Aquí aprenderás de la física y la matemática aplicadas para concebir productos y servicios con alto nivel tecnológico, con el fin de leer y anticipar el futuro de un mundo cambiante. En este programa las ciencias físicas se conjugan con las habilidades y herramientas ingenieriles y el resultado es un perfil que permite abordar problemas desde diferentes áreas, como la nanotecnología, la industria aeroespacial, la bioingeniería, pasando por la computación avanzada.
El país es tu gran aula de clase. Colombia es uno de los países más interesantes y ricos desde el punto de vista geológico: tenemos tres cordilleras, 21 volcanes activos, un promedio de 2500 sismos al mes (¡30,000 mil al año!), los tres tipos de rocas que nos permiten obtener diferentes minerales y tipos de energía, dos océanos, seis zonas glaciares, centenares de ríos y, como si fuera poco, varios centenares de miles de kilómetros cúbicos de agua subterránea (¡el 70% de toda el agua continental que hay en el país!).
Aquí aprenderás a convertir tu aptitud natural para las matemáticas en capacidad para formular soluciones innovadoras y versátiles para problemas empresariales y sociales.
Formar a un músico requiere años de acompañamiento en el ambiente adecuado, y nuestro pregrado ofrece los profesores y espacios necesarios para brindarte la formación del más alto nivel. Además, si sientes que aún te falta formación y conocimiento, te ofrecemos tres semestres de nivelación, un espacio para recibir las herramientas teóricas y prácticas esenciales para enfrentarte a repertorios universales o para crear los tuyos propios.
Aquí aprenderás a concebir, diseñar, construir, mantener y rehabilitar la infraestructura que las comunidades requieren. Así de simple y así de concreto. Ahora bien, en ello hay algo excepcional: pocas cosas influyen tanto sobre el ser humano como sus viviendas, sus calles, sus hospitales, sus sistemas de movilidad, suministro (de agua, por ejemplo) y tratamiento. Es decir, todo el entramado de construcciones o conexiones que le permiten a una sociedad ser más funcional.
¿Quién consigue los recursos para hacer despegar a un emprendimiento y estructurar su futuro sostenible? Un profesional en finanzas. De ahí que las grandes compañías de tecnología que hace pocos años eran pequeñas tengan centenares de financistas en sus esquemas. En suma, a pesar de estar concentrado en números, estudiarás la teoría financiera, micro y macroeconomía y modelos aplicados. Además, te preguntarás cómo generar rentabilidad, cómo invertir estudiando de cerca los riesgos, todo esto teniendo en cuenta el contexto, el entorno y la realidad de la sociedad.
Línea nacional: 01 8000 515 900
WhatsApp: (57) 310 899 2908
Carrera 49 N° 7 Sur-50
Línea nacional: 01 8000 515 900
Línea de atención: (57) 604 2619500
Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares
Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119
Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co
Carrera 15 #88-64 oficina 401
Línea de atención: (57) 601 6114618
Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co
Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro
Línea de atención: (57) 604 2619500, ext. 9188
Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co