Camila Wolff, una abogada que se mudó a los metaversos

Está graduada de Derecho es una de las fundadoras de Metaskins, empresa que desarrolla tecnológicamente mundos conocidos como metaversos, canales de comunicación que sirven tanto para empresas como para clientes. 

Camila, gerente de proyectos de esa compañía, explica por qué los metaversos pueden ayudar a expandir las posibilidades de un profesional y analiza el presente y futuro de estos mundos.

  • Inicio
  • Noticias
  • Camila Wolff, Una Abogada Que Se Mudó A Los Metaversos
Imagen Camila Wolff, una abogada que se mudó a los metaversos
​Camila Wolff es abogada de la Universidad EAFIT y realizó un máster en recursos humanos en Golden Gate University (Estados Unidos).

​Lo de trabajar en empresas de construcción no le era extraño. Camila Wolff Velásquez estuvo vinculada cerca de seis años a Conconcreto, en donde llegó a ser jefe jurídico laboral. ¿Cómo terminó mudándose a los metaversos? Esta abogada eafitense es responsable de la ejecución de negocio y de liderar al equipo de Metaskins Studios, empresa que ella cofundó para ser un puente entre la vida real y los mundos virtuales.    

Construimos y desarrollamos (tecnológicamente) espacios en los mund​os virtuales. Creamos desde los escenarios y la ropa hasta los videojuegos para estas plataformas”, explica Camila, quien considera que los metaversos no son ajenos a ninguna profesión. “Son canales de comunicación, sirven para todo”.    

Para una persona que no es cercana al tema, ¿cómo le definirías los metaversos?   

“Son mundos virtuales en los que podemos entrar a hacer muchas de las actividades que hacemos en la vida cotidiana como asistir a eventos, ir al médico, asistir a clases, socializar, comprar bienes y servicios, entre otros”.  

¿Cómo pueden estos mundos ayudar a expandir las posibilidades de un profesional?   

“Los metaversos son espacios donde como empresarios podemos tener canales de mercadeo y ventas y como clientes tenemos espacios donde podemos contactarnos con personas que tienen nuestros mismos intereses. Es un nuevo canal para buscar suplir mis intereses, bienes y servicios”. 

¿Cómo te conectaste con estos mundos?   

“Me conecté con este mundo cuando fundamos Metaskins a partir de la necesidad que tenía el mercado de desarrollar estos espacios digitales. Empezamos hace dos años cuando las personas habían comprado parcelas o lotes en los metaversos y no tenían como construir en ellos las experiencias que querían ofrecer. Nosotros somos el puente que le crea a esas personas las experiencias en los metaversos”. 

¿Cómo una abogada termina trabajando en temas del metaverso?   

“Trabajando como Jefe Jurídica Laboral en Conconcreto empecé a interesarme por el área de gestión humana en general. En el 2019 me fui a estados unidos a hacer una maestría en Gerencia de Recursos Humanos y aprendí más sobre administración de equipos. En Metaskins inicialmente inicié como directora de recursos humanos, pero ahora estoy en la Gerencia de Proyectos, manejando nuestro equipo de trabajo no solo desde talento humano sino también en la ejecución del negocio”. 

¿Cómo tu paso por la U te ha permitido cumplir con los desafíos de Metaskins?   

“Creo que la Universidad nos provee de una visión global del mundo y del derecho como carrera que permite que no nos encasillemos solo en una profesión, también podemos expandirnos y desarrollar otras habilidades profesionales”.  

¿Cómo analizas el presente y cómo percibes el futuro del metaverso?   

“Los metaversos son plataformas que hoy ya nos ofrecen canales interesantes pero que en el futuro serán el reemplazo del e-commerce y las redes sociales”. ​

¿Cuál camino le sugieres a alguien que quiera explorar trabajar con el metaverso?   

“Mi recomendación para todos (sobre todo los negocios) es que estudien sobre los metaversos y vean cómo llevar su negocio a estas plataformas. No es el futuro, es una realidad y debemos estar listos para eso”. ​​ ​ ​

Historias y noticias recomendadas

Imagen ¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro
Institucional
¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro

El talento de nuestros graduados impulsa la proyección global y fortalece la calidad académica de EAFIT. Te invitamos a ver un resumen del informe aquí.
 

Leer más
Abril 29, 2025
Imagen El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Institucional
El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Leer más
Abril 29, 2025
Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025

Última actualización

Abril 14, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co