#Cuidémonos ¿Cómo te sientes hoy?
Las emociones son estados que ayudan a dotar de significado nuestras vivencias: las propias y las que tenemos con los otros y con el mundo.
Junto a Sara Moreno, coordinadora de apoyo psicosocial y psicopedagógico de #EAFIT, repasamos qué es la salud mental y por qué es importante cuidarla ya que de ella dependen muchos ámbitos de nuestra vida como construir relaciones significativas con otros, tener la disposición para realizar nuestras actividades de una manera provechosa y afrontar la vida cotidiana con todos los retos que esta implica.
Estos son algunos hábitos que contribuyen a cuidar nuestra salud mental:
- Tomar pausas de las pantallas y del exceso de información que recibimos.
- Encontrar momentos de descanso tanto nocturno como diurno.
- Alimentarnos bien.
- Conformar una red de apoyo.
Recuerda que cuidar nuestra salud mental es similar a como cuidamos nuestra salud física: se trata de cultivar hábitos cotidianos y también de buscar ayuda profesional cuando sea necesario.
También te recordamos que como integrante de nuestra comunidad eafitense puedes acceder a los canales de atención psicosocial que encuentras aquí
Historias y noticias recomendadas

¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro
El talento de nuestros graduados impulsa la proyección global y fortalece la calidad académica de EAFIT. Te invitamos a ver un resumen del informe aquí.
El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.
Última actualización
Diciembre 13, 2024