EAFIT presenta las becas Talento Público 65 Años, para potenciar capacidades de los servidores públicos
Desde el 12 de mayo y hasta el próximo 13 de junio está abierta la convocatoria de las becas Talento Público, que tienen como propósito potenciar los conocimientos, el compromiso social y el liderazgo de los servidores públicos del país.
La iniciativa cubre el 50 % de la matrícula de posgrados de la Institución en áreas como economía, gobierno, derecho, gerencia, políticas públicas, urbanismo y ambiente, entre otras. En este enlace está la lista de los programas y los requisitos.

Cuando nació, hace 65 años, EAFIT fue pensada como respuesta al desarrollo del talento que necesitaba la sociedad y la región: formar a las personas que liderarían el desarrollo económico, social y territorial de Antioquia. Hoy, en 2025, esa promesa no solo se mantiene, sino que se expande a otros horizontes y sectores como el del liderazgo público.
Por ese motivo, desde el 12 de mayo y hasta el próximo 13 de junio de 2025 estará abierta la convocatoria de las becas Talento Público 65 Años, dirigida a funcionarios públicos del país que deseen fortalecer su potencial académico, su compromiso social y su vocación de liderazgo.
Los apoyos —que cubrirán el 50 % de la matrícula de posgrados a 65 personas en áreas de la economía, el gobierno, el derecho, las finanzas o los procesos urbanos— le apuntan al fortalecimiento de la institucionalidad desde lo público y, como agrega Claudia Restrepo, rectora de EAFIT, están dirigidos a quienes se dedican a servirnos en lo público, para que puedan seguir invirtiendo en su capital humano, fortalecer sus perfiles y ayudar a una mejor resolución de los problemas públicos.
“En la Universidad tenemos un gran sistema de becas —Becas Talento—, que financian entre el 40 % y el 100 % de los estudios de pregrado de los jóvenes talentosos y de excelencia Ahora lo que queremos es robustecerlo con nuevas líneas enfocadas en posgrados, como las becas Talento Público, para formar líderes del sector público y acompañarlos en su cualificación”, comenta la Rectora.
Las becas Talento, en palabras de Isabel Gutiérrez Ramírez, directora de Estrategia, son una acción decidida por la sociedad, pues además de contribuir con la formación de líderes con mayores capacidades técnicas para trabajar en el Estado, también aportan un beneficio colectivo: contar con instituciones más fortalecidas y una gestión pública más cercana, transparente, eficaz y humana.
“Hoy entendemos que el sistema público y social son un gran agente de cambio, un movilizador de cambio. Y creemos un poco que la responsabilidad de EAFIT es acompañarlos, no solamente desde la formación de talento para las empresas consolidadas, sino también con el talento que necesitan las organizaciones del Estado, las fundaciones, el tercer sector”.
De ahí surge, agrega, la idea de celebrar los 65 años de la Universidad de la mano de los funcionarios, entregándole a la sociedad liderazgos que aporten a la construcción de país y que puedan conectar el saber con la acción, la técnica, el propósito y la generación de instituciones más sólidas, de manera que todo esto derive en bienestar para los antioqueños y colombianos.
Con estas palabras coincide César Tamayo Tobón, decano de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno, quien afirma que en la actualidad la sociedad necesita potenciar las capacidades de los profesionales que, desde lo público, toman decisiones, establecen reglas o cuidando los recursos.
“Y lo estamos haciendo, ofreciéndoles los mejores posgrados del país en diferentes campos y disciplinas desde las que pueden fortalecer la institucionalidad de lo público. Este un programa de becas para ellos, para que los que se dedican a servirnos en lo público puedan seguir invirtiendo en su capital humano, fortalecer sus perfiles y ayudar a una mejor resolución de los problemas públicos”, concluye el decano.
Sobre las becas Talento Público
Los principales requisitos para participar en las becas Talento Público son ser servidor público y tener documento oficial que lo acredite como tal. EAFIT considera funcionarios a quienes tengan una relación legal y reglamentaria con entidades estatales del nivel central o descentralizadas, y ocupen cargos de carrera administrativa en propiedad, libre nombramiento o elección popular.
Las becas aplican exclusivamente para los siguientes programas de especialización y maestría, por su impacto en lo público.
Especializaciones
Sede Medellín
Especialización en Gerencia de Instituciones de la Salud
Especialización en Gerencia de Proyectos
Especialización en Gestión Tributaria Internacional
Especialización en Derecho Público (Apertura 2026-1)
Especialización en Derecho Penal (Apertura 2026-1)
Especialización en Derecho Urbano (Apertura 2026-1)
Especialización en Negocios Internacionales (Apertura 2026-1)
Sede Bogotá
Especialización en Finanzas
Sede Pereira
Especialización en Finanzas
Especialización en Dirección de Operaciones y Logística
Especialización en Mercadeo
Especialización en Gerencia de Proyectos
Maestrías
Sede Medellín
Sede Medellín:
Maestría en Gobierno y Políticas Públicas
Maestría en Estudios del Comportamiento
Maestría en Economía Aplicada
Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y Desarrollo Local
Maestría en Administración de Instituciones de la Salud
Master of International Business
Maestría en Derecho (énfasis en derecho público) (Apertura 2026-1)
Maestría en Procesos Urbanos y Ambientales (Apertura 2026-1)
Maestría en Comunicación Política (Apertura 2026-1)
Maestría en Estudios Humanísticos (Apertura 2026-1)
Maestría en Economía (Apertura 2026-1)
Sede Bogotá
Maestría en Administración Financiera – MAF
Maestría en Administración – MBA
Maestría en Gerencia de Proyectos
Maestría en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento
Sede Pereira
Maestría en Administración – MBA
Maestría en Administración Financiera – MAF
Maestría en Gerencia de Proyectos
Maestría en Mercadeo
Maestría en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento
Maestría en Administración de Riesgos
Historias y noticias recomendadas

Este miércoles se encienden de nuevo las luces del festival de teatro universitario Escénica
Las luces vuelven a encenderse para dar paso a una nueva edición de Escénica, Festival Universitario de Teatro que, desde hace ocho años, nutre la escena artística y cultural de la ciudad. Del 21 al 31 de mayo, las tablas de Casa Teatro El Poblado serán habitadas por más de 80 artistas amateurs de distintas universidades del país, quienes presentarán historias que exploran lo humano desde sus múltiples matices.

EAFIT asesora científicamente a la televisión japonesa en un documental sobre la Sierra Nevada
Última actualización
Mayo 21, 2025