EAFIT ingresa por primera vez al Ranquin Mundial QS

La firma británica QS, con sede en Londres, publicó el miércoles 6 de junio su ranquin QS World University ranking 2019, al que ingresó por primera vez la Universidad EAFIT como la única nueva entrada nacional. 

La Institución se suma al grupo de 11 universidades colombianas que son tenidas en cuenta en esta medición. En 2017, en el ámbito latinoamericano, se había ubicado en la posición 71 como la segunda mejor de Antioquia.

Imagen EAFIT ingresa por primera vez al Ranquin Mundial QS
​Con una calificación de 62.5, la reputación por parte de los empleadores fue el factor más destacado que tuvo la Universidad.

La renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad hasta 2026, la aparición en el top 10 de los mejores MBA de América Latina y ser la cuarta universidad colombiana en la clasificación Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo. A las buenas noticias de este año EAFIT sumó otro logro institucional: el ingreso, por primera vez, al QS World University ranking 2019. 

Sí, el miércoles 6 de junio, EAFIT se ubicó en este grupo de universidades tras la medición que realiza cada año la firma británica Quacquarelli Symonds y en la que son evaluadas más de 1000 instituciones de educación superior en todo el planeta. 

La Universidad se ubicó en el top 79 por ciento de esta clasificación, al ingresar a la categoría de las 801 a las 1000, y convertirse en la única nueva entrada nacional entre las 60 instituciones que ingresaron este año. 

“Hemos tenido una evolución muy significativa en las últimas mediciones latinoamericanas de QS. Primero en el grupo de las 100 a las 200, luego entre las mejores 90 del continente, posteriormente entre las primeras 80 y, en la actualidad, en el puesto 71. Sin embargo, no habíamos logrado ingresar, hasta ahora, al ranquin mundial, lo que significa un logro muy positivo para la Institución”, menciona Juan Luis Mejía Arango, rector de EAFIT. 

El directivo también señala que, entre las más de 27.000 universidades que existen en el mundo, esta medición considera únicamente a 1233 y, de estas, ingresa en su clasificación a las primeras 1011, teniendo en cuenta factores como la reputación académica por parte de los empleadores, las citaciones de sus docentes, el número y nivel de formación de su planta profesoral, los docentes y los estudiantes internacionales, entre otras. 

“También estamos muy orgullosos de ingresar al grupo de 11 universidades colombianas que hacen parte del ranquin mundial, y que son generalmente las mismas que, tradicionalmente, figuran en el ranquin QS Latinoamérica y en otras mediciones de educación superior similares”, agrega el Rector. 

Aunque son varios los factores y variables tenidas en cuenta, EAFIT recibió su mayor puntuación (62.5) en el factor de reputación por parte de los empleadores, lo que para Juan Luis Mejía se traduce en “una reafirmación de la confianza que tiene el sector productivo en los egresados eafitenses”. 

A esta opinión se suma Isabel Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional y Egresados de la Universidad, quien afirma que el segmento de población de graduados es uno en los que se ven reflejados los esfuerzos académicos, investigativos, administrativos y de extensión que realiza la Institución. 

“El compromiso de la Universidad es, justamente, entregar profesionales idóneos en sus conocimientos, pero también éticos e integrales. El reconocimiento de estos por parte de los empleadores da testimonio de una Universidad de calidad y muestra que son ellos, con sus buenas prácticas, los que están impactando, transformando y dejando su huella en la sociedad”, expresa la directiva. 

Así mismo, señala que esta ubicación reconoce que la Universidad está haciendo las cosas bien e invita a continuar por el camino de la excelencia y la calidad académica.  

Se trata de una opinión a la que también se suma el rector Juan Luis Mejía al afirmar que el ingreso al QS World University ranking 2019 no es un punto de llegada, sino una línea de partida para reconocer en qué factores se han logrado buenos resultados y en cuáles otras áreas se debe poner un mayor esfuerzo para seguir avanzando. 

Visibilidad y posicionamiento en la región 

En octubre de 2017 EAFIT figuró en el grupo de las mejores instituciones de educación superior de la región, al ocupar el puesto número 71 en el Ranquin QS Latinoamérica.  

En este escalafón la Universidad, además de ubicarse entre las 100 primeras instituciones del continente, con un puntaje global del 53.4, se posicionó como la séptima de Colombia con mejor medición después de la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad del Rosario y la Universidad del Valle.  

Respecto al ranquin en el ámbito departamental, luego de analizar variables como investigación internacional, reputación académica, reputación entre los empleadores, papers por facultad, proporción de docentes con Ph. D. y presencia en la web, EAFIT quedó como la segunda mejor de Antioquia, y es, además, la cuarta institución privada del país con mayor puntaje –la primera por fuera de Bogotá–. 

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT cumple 65 años y los celebra con más aprendizaje, talento, liderazgo y CTeI
Institucional
EAFIT cumple 65 años y los celebra con más aprendizaje, talento, liderazgo y CTeI

Esa es la manera de decir, en palabras de la rectora Claudia Restrepo, que el futuro no se espera, se crea, y es lo que la Universidad está haciendo hoy a través de acciones concretas y decididas, de las que nos habla en esta entrevista.

Leer más
Mayo 5, 2025
Imagen EAFIT amplía su acervo patrimonial con la donación total de la obra de Carlos Vieco
Arte y cultura
EAFIT amplía su acervo patrimonial con la donación total de la obra de Carlos Vieco

“Él no pensaba sino en música”, afirma Gloria Vieco al recordar a su padre, Carlos Vieco Ortiz, una figura central de la música colombiana de la primera mitad del siglo XX. Su obra estará ahora disponible gracias a la más reciente donación de su archivo completo a EAFIT. Diez años después de una primera entrega, la familia Vieco Montoya ha vuelto a confiar en la Universidad para custodiar y difundir un patrimonio que atraviesa décadas de historia sonora nacional.

Leer más
Mayo 2, 2025
Imagen El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Institucional
El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Leer más
Abril 29, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co