Extranjeros, ¡a disfrutar de EAFIT!

Son 176 jóvenes de otros países los que cursarán programas en la Universidad a partir del segundo semestre de este año. 

Se trata de estudiantes de 16 naciones que recibieron, el martes 10 de julio, su inducción para comenzar la vida académica en la Institución.

Imagen Extranjeros, ¡a disfrutar de EAFIT!
​México y Alemania son los países desde donde viene la mayor cantidad de estudiantes extranjeros este semestre. Foto Róbinson Henao.

El sueño de John Trevor Leeah es estudiar ciencias ambientales y trabajar por la conservación de los recursos naturales. Sin embargo, cuando algo le molesta a este estadounidense de contextura delgada y cabello largo, tocar el saxofón es la actividad que le permite liberarse de sentimientos negativos. El sonido grave de este instrumento, sumado a su gusto por las melodías del jazz, lo trajo a Medellín a estudiar, durante un año, en el Departamento de Música de EAFIT. 

John escuchó el martes 10 de julio palabras de bienvenida e indicaciones sobre cómo empezar su vida en la Universidad y en Medellín, en la inducción a estudiantes extranjeros que, a través de los programas de movilidad promovidos desde la Oficina de Relaciones Internacionales de la Institución, recibieron a los 176 jóvenes cuyos pasos los trajeron a esta ciudad, desde Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Austria, Francia, Italia, Suiza, Países Bajos, Portugal, Australia, Nueva Zelanda, República de Corea, Estados Unidos, México y Chile. 

"Yo estudio música en Fort Lewis College, una pequeña universidad de las montañas de Colorado (Estados Unidos). Allí aprendo también sobre ciencias ambientales. Yo quiero trabajar en el campo ambiental, no quiero ser un músico profesional, pero siento que debo estudiar música. Es una manera de expresarme. Si algo me molesta simplemente toco el saxofón y me libero. Es como una explosión interna en el corazón", manifestó John. 

Él lleva 14 años tocando el instrumento y el martes, mientras seguía con atención las indicaciones del personal de EAFIT en su recorrido por las instalaciones del campus, dio su primer paso para conocer más a fondo la cultura jazzística de Colombia, cuyo poder sonoro y creativo lo sacó de su zona de confort y lo trajo a vivir en un país extranjero por primera vez en su vida. 

"EAFIT tiene una excelente área de énfasis en jazz, y uno de sus docentes es Dustin Case Dickey, trompetista y compositor. También he escuchado, por parte de gente de la ciudad, acerca de la calidad de los profesores, así que no veo la hora de empezar a estudiar", expresó el estadounidense. 

Aunque su sueño es viajar a Bogotá, y conocer músicos de jazz en la que considera como la ciudad núcleo de la cultura musical de esta parte del continente, eligió a Medellín porque sus amigos colombianos en los Estados Unidos le dijeron que es un mejor lugar para vivir, con gente muy amable y lugares hermosos para conocer. 

Y en ese proceso de saber más sobre la ciudad y la Universidad, John, y el resto de estudiantes extranjeros, reciben el apoyo del Buddy Program, una iniciativa que cuenta con la participación de estudiantes locales de la Institución. 

"Los buddies son estudiantes de EAFIT que están en contacto con los extranjeros. Los apoyan en el proceso de acomodación y les enseñan los beneficios y servicios de la Universidad. Son un apoyo en el proceso de acoplamiento general a la Institución y a la ciudad, por si los recién llegados necesitan asesoría relacionada con alojamiento, movilidad, sitios de interés y procedimientos de admisiones y registro", explicó María Paulina Sierra Zapata, asesora de movilidad de la Oficina de Relaciones Internacionales de EAFIT. 

Nuevas experiencias 

Juan Luis Mejía Arango, rector de la Universidad, está seguro del aporte de EAFIT a los proyectos de vida de los estudiantes extranjeros, quienes vieron en la Institución una opción para avanzar en sus esfuerzos académicos y carreras profesionales.  

"Sumados a los del primer semestre, ya son casi 300 estudiantes de todos los continentes que vienen a estudiar aquí este año. Ellos llegaron no solo a formarse en una profesión sino, ante todo, como ciudadanos y excelentes personas. EAFIT es un espacio para las oportunidades, para desarrollar todas las potencialidades del ser humano", resaltó el Rector. 

Los esfuerzos de directivas, docentes, estudiantes y personal administrativo para hacer de esta una de las mejores experiencias académicas para los alumnos visitantes son evidentes para personas como Millie Díaz Benítez, de Puebla (México), quien cursa Administración Financiera en el Tecnológico de Monterey y viene a tomar cursos del posgrado en Finanzas de EAFIT. 

"El Rector nos dijo que no importan los gastos con tal de ofrecer una excelente experiencia a los alumnos. La Universidad tiene lo mejor de dos mundos: tiene la arquitectura moderna y, al tiempo, representa la historia de Medellín", dijo la mexicana, cuya opinión fue compartida por Freed Eduardo Ortega Cabral, un compatriota suyo, estudiante del posgrado en Ingeniería Mecánica de EAFIT. 

Para Freed, los conocimientos, principios y nociones ideológicas adquiridas en Medellín serán de gran importancia para llevar a su país y aportar, como profesional, a la resolución de problemas y conflictos sociales pues, en su opinión, hablar con un habitante de la ciudad lo hace sentir como si fuera de aquí. Por su parte, John espera, en el transcurso de un año, poder sentir lo mismo, a partir del manejo fluido del español. 

"Estoy seguro de que vivir entre colombianos me enseñará mucho. Espero ganar experiencia y amigos, y ser capaz de hablar, pensar y soñar en español. Hacer chistes, reírme, gritar y amar en español, y hacer todas esas cosas que en este momento encuentro difíciles, porque las debo traducir primero en mi cabeza", expresó.   

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT cumple 65 años y los celebra con más aprendizaje, talento, liderazgo y CTeI
Institucional
EAFIT cumple 65 años y los celebra con más aprendizaje, talento, liderazgo y CTeI

Esa es la manera de decir, en palabras de la rectora Claudia Restrepo, que el futuro no se espera, se crea, y es lo que la Universidad está haciendo hoy a través de acciones concretas y decididas, de las que nos habla en esta entrevista.

Leer más
Mayo 5, 2025
Imagen EAFIT amplía su acervo patrimonial con la donación total de la obra de Carlos Vieco
Arte y cultura
EAFIT amplía su acervo patrimonial con la donación total de la obra de Carlos Vieco

“Él no pensaba sino en música”, afirma Gloria Vieco al recordar a su padre, Carlos Vieco Ortiz, una figura central de la música colombiana de la primera mitad del siglo XX. Su obra estará ahora disponible gracias a la más reciente donación de su archivo completo a EAFIT. Diez años después de una primera entrega, la familia Vieco Montoya ha vuelto a confiar en la Universidad para custodiar y difundir un patrimonio que atraviesa décadas de historia sonora nacional.

Leer más
Mayo 2, 2025
Imagen El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Institucional
El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Leer más
Abril 29, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co