Felices con la más reciente vendimia de reconocimientos para nuestros graduados

​Pablo y Alejandro la rompieron en la ONU; Manuela ganó un Simón Bolívar de periodismo; María Josef hizo una de las investigaciones de mayor impacto del año; a Alejandra le dieron la Orquídea del Concejo, y Carlos, Manuela, Santiago y Mauricio tienen un Lápiz de Acero.

Estos son algunos de los premios y reconocimientos que han recogido en las últimas semanas graduados de nuestra Universidad en diferentes áreas. Celebramos y agradecemos que sigan fortaleciendo nuestra comunidad de talento. Felicitaciones.

  • Inicio
  • Noticias
  • Felices Con La Más Reciente Vendimia de Reconocimientos Para Nuestros Graduados
Imagen Felices con la más reciente vendimia de reconocimientos para nuestros graduados

La intuición de Alejandro y Pablo no falló. Sabían que valía la pena emprender en el desarrollo de sistemas sostenibles de almacenamiento de energía. Sus visiones complementarias les permitieron identificar una oportunidad en una convocatoria abierta que Naciones Unidas realizó para participar en el congreso Youth4Climate en Roma, con énfasis en soluciones a la crisis climática en países en vía de desarrollo. De 1.163 proyectos, su iniciativa, llamada BATx, fue elegida entren 40 soluciones para recibir financiamiento y capacitación.​

Conoce más

 

Manuela Garcés Saldarriaga, egresada de la Escuela de Artes y Humanidades de EAFIT, y Alejandro González Ochoa, profesor de la misma Escuela y de la Universidad de Antioquia, recibieron el pasado 15 de noviembre el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023 en la categoría Opinión y Análisis. El mérito fue por Aquí no hay quien viva, uno de los episodios del pódcast Fauna Local, una colaboración de El Armadillo con Habla Agencia y En Modo Aleatorio, y que contó con el apoyo de EAFIT. En este capítulo se aborda el fenómeno de la gentrificación y el alza de precios en los arriendos de la ciudad. 

Conoce más

 

Que orgullo. María Josef Lopera Acosta es graduada de nuestro pregrado en Ingeniería Física, de la maestría en Física Aplicada y también hace parte del Grupo de Investigación en Óptica Aplicada. Como parte de su trabajo de grado desarrolló un prototipo de microscopía holográfica sin lentes para llegar a máximos niveles de resolución, con el objetivo de lograr captar objetos muy pequeños con la misma resolución de un microscopio común. Su investigación, titulada Microscopía 3D al alcance de todos, fue una de las ganadoras en la categoría investigación de mayor impacto del año en los Premios Medellín Investiga 2023, que se entregaron el 16 de noviembre.

 

Por su diseño compacto, liviano, estético y adaptable a las condiciones de la ciudad y a las de sus diferentes usuarios, la bicicleta eléctrica Borana, creada por la spin off Inmotion Group, fue reconocida el 9 de noviembre con el Premio Lápiz de Acero en la categoría Producto-Diseño de Producto. La idea fue desarrollada por los graduados Carlos Hernández, Manuela Calle, Santiago Pérez y Mauricio Aramburo. Actualmente cuenta con más de 450 unidades en el mercado y ha logrado impactar positivamente los hábitos de movilidad en la ciudad.

Conoce más​

 

Alejandra Botero Botero es ingeniera mecánica de EAFIT, estudiante de la maestría en Física Aplicada de la U y una de las primeras ingenieras aeroespaciales del país. Sus aportes y compromiso en la Asociación Colombiana de Mujeres en Aeroespacial y en su plataforma Tiestos Voladores —que busca acercar a las niñas y jóvenes al campo de las disciplinas STEAM— le fueron reconocidos con el galardón Orquídea, en la categoría Mérito Científico, que este año el Concejo de Medellín entregó el 9 de noviembre.​

Historias y noticias recomendadas

Imagen ¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro
Institucional
¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro

El talento de nuestros graduados impulsa la proyección global y fortalece la calidad académica de EAFIT. Te invitamos a ver un resumen del informe aquí.
 

Leer más
Abril 29, 2025
Imagen El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Institucional
El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Leer más
Abril 29, 2025
Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co