Gracias al talento eafitense somos la mejor universidad privada de Antioquia

Así quedó establecido en el más reciente ranquin para Latinoamérica de la firma Quacquarelli Symonds, en los que EAFIT se ubicó como segunda del departamento, después de la U. de A., y está en el top de las 10 mejores del país.

La reputación entre los empleadores y la empleabilidad de los graduados son los mejores puntajes para la U en ese ranquin, lo que está relacionado con las rutas para la conexión y formación de talento lideradas por la Dirección de Desarrollo Institucional y Vínculos.

  • Inicio
  • Noticias
  • Gracias Al Talento Eafitense Somos La Mejor Universidad Privada de Antioquia
Imagen Gracias al talento eafitense somos la mejor universidad privada de Antioquia
​En otro de los ránquines de la firma Quacquarelli Symonds, el World University Ranking, EAFIT actualmente se ubica en el puesto global 731-740, y sexta en Colombia.

​​​En el listado de las 500 personas más influyentes de América Latina 2023, que publicó el 18 de septiembre Bloomberg, figuran cuatro graduados eafitenses. María Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios del Grupo Bancolombia, José Darío Uribe, presidente del Fondo Latinoamericano de Reservas, Juan Carlos Mora, presidente ejecutivo del Grupo Bancolombia, y Carlos Ignacio Gallego, presidente ejecutivo del Grupo Nutresa. Los tres primeros son administradores de negocios y el último es ingeniero civil y magíster en Administración.

El listado, que llega a su tercera edición, se realiza teniendo presente factores como “la creación de empleo, las inversiones o innovaciones que ayudaron a desencadenar una actividad económica relevante, y la influencia en diversos sectores".

La figuración de los graduados de la U en esa selección —en la que hay 59 colombianos— es un reflejo de uno de los elementos por los que más se reconoce a los eafitenses, su liderazgo, y está en sintonía con uno de los ítems que mejor se le valoran a la institución en los ránquines de universidades. Justamente, el 13 de septiembre se divulgó el QS: Latin America & The Caribbean University Rankings 2024, en el que EAFIT se ubicó como la primera universidad privada del departamento, la novena del país y 62 en el continente. Y como es tradicional para nuestra Institución en esos escalafones, en la reputación entre los empleadores y la empleabilidad de sus graduados estuvieron nuestros puntajes más altos.

Esos resultados, como expresa Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT, dan cuenta del camino que ha tomado la Universidad de mantener su ADN de conexión con el sistema empresarial y el fortalecimiento de los vínculos con la sociedad, gracias a un proceso de transformación que prioriza tres sistemas: emprendimiento, empresas consolidadas y sistemas públicos.

“Uno de los súperpoderes que tiene nuestra Universidad es la conexión. Los aspirantes, de cualquier área del conocimiento, nos buscan por la posibilidad que les ofrecemos de conectarlos con esos sistemas", dice la Rectora.

Isabel Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional y Vínculos de la Universidad, complementa que los resultados relacionados con la empleabilidad y la reputación entre los empleadores, además de ser asumidos con alegría, incrementan el compromiso de continuar trabajando para que los procesos formativos en la Institución sean los más pertinentes para enfrentar los desafíos de la sociedad.

Así logramos la conexión​

Los vínculos tempranos es una de las acciones que se implementan en EAFIT para transcender el propósito de creación de talento hasta el punto de la conexión. Así lo expresa Juliana Gutiérrez Aristizabal, jefa de Talento EAFIT, quien explica que la tarea de crear vínculos laborales para los graduados de la U no comienza cuando reciben su título universitario.

Esa tarea, dice, empieza desde el proceso de formación. Además del reconocido requisito de práctica profesional, en la ruta de talento hay otros modelos para generar vínculos como las inmersiones tempranas en emprendimiento, empresas consolidadas y sistemas públicos. “Las organizaciones nos proponen unos retos que nosotros analizamos para después hacer una convocatorio en la que los estudiantes seleccionados se vinculan durante un tiempo determinado", dice la eafitense para referirse a un proceso que ya se ha adelantado con organizaciones como Haceb, Renault y Coordinadora.

Uno de los caminos que se quiere abrir aún en la ruta del talento eafitense es el de los emprendimientos. El objetivo es que, de la mano del centro de emprendimiento de la U, On.going, los universitarios se conecten desde su carrera con el proceso de emprender o que incluyan a los emprendimientos entre las opciones de práctica por todas posibilidades de crecimiento que eso les puede ofrecer.

Además de la conexión, el desarrollo de talento es otra de las líneas que lidera Juliana Gutiérrez y por eso, además de agradecerles por ayudar a destacar a la U en los escalafones, la Dirección de Desarrollo Institucional y Vínculos invita a los graduados a fortalecer los vínculos con la Institución. Para actualizarse o para encontrar el talento que requieren en sus organizaciones.​​

Historias y noticias recomendadas

Imagen ¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro
Institucional
¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro

El talento de nuestros graduados impulsa la proyección global y fortalece la calidad académica de EAFIT. Te invitamos a ver un resumen del informe aquí.
 

Leer más
Abril 29, 2025
Imagen El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Institucional
El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Leer más
Abril 29, 2025
Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025

Última actualización

Abril 15, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co