Graduada de EAFIT está en la lista de los latinoamericanos menores de 35 años más innovadores

Su nombre es Catalina Isaza Falla, y es una de las creadoras de Innmetec, una start-up especializada en el diseño de implantes óseos —funcionales y estéticos— para personas con traumatismos craneoencefálicos, y anomalías craneofaciales y maxilofaciales.

Su gestión, investigación e innovación en este campo la hizo merecedora, este año, del reconocimiento Innovators Under 35 Latam, que entrega el MIT Technology Review. Lo recibió el pasado 26 de octubre en Lima, Perú.

  • Inicio
  • Noticias
  • Graduada de EAFIT Está En La Lista de Los Latinoamericanos Menores de 35 Años Más Innovadores
Imagen Graduada de EAFIT está en la lista de los latinoamericanos menores de 35 años más innovadores
​Catalina es graduada del pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto. Desde su carrera se destacó por su vinculación con los grupos de investigación de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería.

​​​Una usa nanotecnología para mejorar los tratamientos farmacológicos; otro tiene un emprendimiento para digitalizar los sistemas informales de ahorro y crédito de su país; también hay un emprendedor que usa inteligencia artificial para el campo de la ciberseguridad de las compañías; la creadora de una plataforma que apoya la transformación digital de las universidades en Perú; y una desarrolladora de biomateriales que quiere sustituir el uso de plásticos en las zonas costeras de México.

En total son 35 ejemplos como los anteriores y todos tienen en común dos cosas: son innovadores y tienen menos de 35 años de edad. Eso, sumado al impacto que están generando en sus comunidades y en la región, los hizo merecedores del reconocimiento Innovators Under 35 LATAM, que entrega cada año el MIT Technology Review.

Y en esta edición figura el nombre de una eafitense. Se trata de Catalina Isaza Falla, graduada de Ingeniería de Diseño de Producto, y quien fue reconocida en la categoría Pioneros gracias al desarrollo de implantes óseos personalizados que ayudan a la funcionalidad y la estética de los pacientes.

Más de 300 personas se postularon a este galardón que, además de la categoría de Catalina, también reconoce otros innovadores en los campos de la invención, el emprendimiento y las labores humanitarias.

“Es un reconocimiento a todos estos años de dedicación a la investigación y a la innovación, y también al compromiso de poner estas dos al servicio de los pacientes y del sector de la salud”, apunta la eafitense, quien desde su formación académica en la Universidad se inclinó profesionalmente por la creación de dispositivos médicos para mejorar la calidad de vida de las personas con traumatismos craneoencefálicos y anomalías craneofaciales o maxilofaciales.

Esa vocación la llevó a crear Innmetec, una start-up especializada en el diseño de implantes óseos a partir de biomateriales muy similares a los huesos, que no necesitan ser reemplazados en el futuro y que, además de su funcionalidad principal, también son estéticos. A partir del año 2021, y hasta el 2031, esta empresa con sello eafitense, tiene licencia para comercialización en el ámbito nacional.​

Fue este recorrido su carta de presentación durante la selección de los ganadores del premio Innovators Under 35 LATAM, en el que también figuran otras 12 mujeres.

“Todavía existe una brecha de género en este campo, pero esta se ha ido reduciendo cada vez más. Este tipo de reconocimientos son muy importantes porque si estamos buscando que exista una igualdad de género en todos los ámbitos, el hecho de que un reconocimiento en innovación reconozca tanto a hombres como mujeres es un ejemplo de que estamos avanzando en ese aspecto”, señala.

Una ingeniera de diseño de producto c​on la mirada puesta en el sector de la s​​​alud​

​Primero quiso ser médica, pero luego se dio cuenta que, desde la ingeniería, también podía ayudar a las personas y al sector de la salud. Por eso tuvo claro, desde que comenzó los estudios del pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto, que ese sería el campo en el que quería desempeñarse.

Lo visionó y lo cumplió. Hizo parte del Grupo de Investigación en Biootecnología, cursó la especialización en Gerencia de Diseño de Producto y la maestría en Ingeniería, y trabajó de la mano con los profesores Santiago Correa, Felipe Isaza e Iván Montoya, quienes también se han dedicado al diseño y creación de implantes craneales.

“La Universidad ha influenciado significativamente mi vida, no solo académica sino también personal y profesionalmente. Los proyectos más significativos los hice ahí; la formación que recibí no solo me enseñó a crear productos estéticos, sino también funcionales que ayudaran a l​as personas. Tengo mucho que agradecer a los profesores que conocí, ellos me acompañaron y se convirtieron en mis mentores”, concluye.​

Mayores informes​
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Teléfono: 57 604 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen ¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro
Institucional
¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro

El talento de nuestros graduados impulsa la proyección global y fortalece la calidad académica de EAFIT. Te invitamos a ver un resumen del informe aquí.
 

Leer más
Abril 29, 2025
Imagen El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Institucional
El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Leer más
Abril 29, 2025
Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co