Helium obtuvo el premio Innovadores de América

La spin off de EAFIT recibirá el reconocimiento en la categoría Sostenibilidad y Ecología el 16 de septiembre en República Dominicana.

Helium, que promueve la construcción de casas de ladrillos con paneles solares, se destacó entre 135 proyectos de la región.

Imagen Helium obtuvo el premio Innovadores de América
Helium ha recibido varios reconocimientos por sus proyectos, como el premio Medellín Investiga y el Hult Prize Colombia. La imagen corresponde a ese último reconocimiento que recibió en Bogotá.

Como el proyecto más innovador de América Latina en la categoría Sostenibilidad y Ecología del premio Innovadores de América. Así se destacó Helium, spin off de EAFIT que promueve construir casas de ladrillos con paneles solares, sobre otros 135 proyectos de la región para obtener el primer lugar en la tercera edición del galardón.

Javier Mauricio Betancur Muñoz, en representación de Helium -de la que también hacen parte los investigadores Mario Betancur Rodríguez, José Ignacio Marulanda y Alejandro Velásquez López- recibirá el reconocimiento el próximo viernes 16 de septiembre en República Dominicana, en desarrollo de la Cumbre de Innovación de América Latina.

El premio Innovadores de América -que tiene cinco categorías y es apoyado por el Banco de Desarrollo de América Latina- en el apartado de Sostenibilidad y Ecología tuvo como jurados a expertos en materia ambiental como Alejandro Imbach (Argentina), Mark Halle (Estados Unidos) y Claudio Valladares (Brasil), quienes otorgaron el primer lugar a Helium por su propuesta de tapa solar, “una especie de encapsulado reciclable para celdas solares que funciona como una guía de luz que se proyecta a las celdas de energía solar”, cuenta Javier Mauricio.

“El premio otorga un trofeo, un certificado y 50.000 dólares para continuar el desarrollo de la idea, una propuesta que inició en 2013 y que después de diferentes etapas de búsqueda de apoyo y recursos en convocatorias nacionales e internacionales, da estos resultados”, señala José Ignacio.

Esta convocatoria se abrió a inicios de 2016 y es apoyada por diferentes entidades de sectores privados, públicos, académicos, medios de comunicación y varias Ong de América Latina, que pretenden popularizar la innovación en la región para que los países aumenten sus recursos en esta materia, especialmente en beneficio de poblaciones con escasos recursos y difícil acceso al conocimiento.

Javier Mauricio explica que Helium superó en la final de la categoría a un proyecto de desalinización de agua en La Guajira y un sistema de eliminación de partículas contaminantes de chimeneas en empresas de Chile. Este reconocimiento viene muy bien, “ya que ayuda a continuar con las pruebas, perfeccionar y financiar los productos que ya se tienen como el ladrillo solar y la casa solar que está en Llanogrande”, considera José Ignacio.

Otro aspecto que resalta Alejandro es que “Helium se ha destacado en premios y concursos en los campos por la innovación, la rigurosidad científica, el empresarismo y modelos de negocio, la propiedad intelectual e impacto social, entre otros campos, que han dado de qué hablar en diferentes medios y muestra su carácter polifacético”.

La spin off ha recibido, entre otros reconocimientos, el Hult Prize Colombia en enero, el segundo puesto en las finales regionales de este concurso en Boston (Estados Unidos) y el premio Medellín Investiga que entregó la Alcaldía de la ciudad a finales de 2015.

Y precisamente por los galardones recibidos y su impacto ecológico, social, innovador y científico es que el proyecto no se detiene y espera “perfeccionar el ladrillo solar como producto más adelantado y las construcciones de las fachadas verticales solares para comercializarlo en un futuro”, concluye José Ignacio.

Historias y noticias recomendadas

Imagen ¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro
Institucional
¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro

El talento de nuestros graduados impulsa la proyección global y fortalece la calidad académica de EAFIT. Te invitamos a ver un resumen del informe aquí.
 

Leer más
Abril 29, 2025
Imagen El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Institucional
El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Leer más
Abril 29, 2025
Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025

Última actualización

Diciembre 18, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co