8M No es NO
En vísperas del #8M queremos abrir una conversación fundamental para nuestra comunidad eafitense el consentimiento sexual con el fin de desnaturalizar comportamientos e ideas que se han instalado culturalmente y que contribuyen a que las violencias de género se perpetúen.
Ideas como que el consentimiento sexual se da una sola vez y que permanece inalterable en el tiempo el consentimiento SIEMPRE será reversible, o que el consentimiento se presume al sostener una relación de pareja; aún en esos casos, siempre será necesario tener el consentimiento de la otra persona. En el consentimiento mi voluntad siempre se debe expresar de manera libre y consciente.
Es fundamental recordar que: Un silencio no significa que hay consentimiento Un quizá no significa que hay consentimiento Si una persona está dormida, en estado de alicoramiento o bajo los efectos de alguna sustancia alucinógena nunca puede haber consentimiento. ¡Tenemos mucho por conversar! Así que iniciaremos esta campaña de concientización con el taller de cartelismo 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗹𝗮𝗰𝗲𝗿 organizado por @enfemeninoeafit con el apoyo de la Coordinación de género, diversidad e inclusión y de @pluralydisruptivo.
Historias y noticias recomendadas

EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios
Montería, capital del departamento de Córdoba, se ha convertido en un semillero de emprendimiento. Desde inicios de este año, la ciudad alberga una iniciativa que busca transformar su panorama local a través del fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

El liderazgo de las eafitenses entre las mujeres más poderosas de Colombia 2025 según Forbes
El liderazgo femenino con sello eafitense está presente nuevamente en el listado de las 100 mujeres más poderosas de Colombia 2025, que publica cada año la revista Forbes. Entre las seleccionadas figuran cuatro graduadas de EAFIT que han construido trayectorias sólidas en el sector público, privado y social.
Última actualización
Abril 22, 2025