#AprendizajeExperiencial Esta tarde vivimos la exhibición Arte a la Mesa
Este es el resultado del trabajo de nuestros estudiantes de Ingeniería de Diseño de Producto de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería para las asignaturas Prototipos I y II. El reto, como cada semestre, consistió, para los estudiantes de Prototipo I, en diseñar un set compuesto por una bandeja, tres recipientes cerámicos, tres utensilios y una pieza extra tomando como inspiración la diversidad artesanías colombianas.
Los sets fueron fabricados con procesos de moldeo, vaciado, termoformado y laminado. En el caso de los estudiantes de Prototipos II, el reto consistió en diseñar una matera partiendo de moldes hechos con impresión 3D para ser vaciados en moldes de silicona y luego en concreto partiendo de un diseño libre, pero con cierto grado de complejidad.
Historias y noticias recomendadas

EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios
Montería, capital del departamento de Córdoba, se ha convertido en un semillero de emprendimiento. Desde inicios de este año, la ciudad alberga una iniciativa que busca transformar su panorama local a través del fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

El liderazgo de las eafitenses entre las mujeres más poderosas de Colombia 2025 según Forbes
El liderazgo femenino con sello eafitense está presente nuevamente en el listado de las 100 mujeres más poderosas de Colombia 2025, que publica cada año la revista Forbes. Entre las seleccionadas figuran cuatro graduadas de EAFIT que han construido trayectorias sólidas en el sector público, privado y social.
Última actualización
Abril 23, 2025