EAFIT es finalista de los Green Gown Awards, premio internacional de iniciativas de sostenibilidad

La Universidad está entre las siete finalistas del Premio a la Excelencia en Sostenibilidad, en la categoría Institución del Año. El premio se entregará el 10 de julio en High Level Political Forum de las Naciones Unidas, en Nueva York. 

Su postulación, enfocada en desarrollo sostenible, se hizo a través del concepto de Universidad Parque, que celebra 15 años de su creación y que es muestra del compromiso constante que hay inmerso en la cultura organizacional.

Imagen EAFIT es finalista de los Green Gown Awards, premio internacional de iniciativas de sostenibilidad
​Este reconocimiento, que tiene amplia importancia en Inglaterra, comienza a hacerse visible para una institución colombiana que enfoca sus esfuerzos en hacer una buena gestión desde lo ambiental y lo sostenible. Foto Róbinson Henao.

Un espacio lleno de naturaleza que juega un papel clave para la creatividad, un entorno que facilita el aprendizaje y que influye de manera positiva en los integrantes de la comunidad académica y los visitantes del campus principal de EAFIT, un lugar que contribuye a la dinámica de una ciudad que busca ser responsable con el medio ambiente.

Así es la Universidad Parque, un concepto que además de cumplir 15 años este 2019, es visibilizado por el International Green Gown Awards, una distinción a la excelencia en sostenibilidad que nominó a EAFIT en su categoría Institución del Año junto con otros seis participantes. La premiación tendrá lugar el próximo 10 de julio en el High Level Political Forum de las Naciones Unidas, en Nueva York (Estados Unidos).

Esta iniciativa, que nació en Inglaterra y que se ha expandido para premiar a más colegios y universidades en el mundo, busca reconocer actividades de sostenibilidad emprendidas en estos centros educativos en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“En enero enviamos nuestra propuesta para postular a la Universidad Parque en esta premiación para posicionar a EAFIT como un lugar en donde la sostenibilidad hace parte de la estrategia y la cultura organizacional. Ahora que resultamos finalistas nos sentimos muy orgullosos y felices de ganar visibilidad global por nuestras iniciativas”, destaca Paula Marcela Hernández Díaz, profesora del Departamento de Ingeniería de Procesos.

Como lo expresa la docente, estar en el brochure de nominados es una oportunidad para dar a conocer la visión de Universidad Parque, de acceder a trabajos conjuntos e investigaciones, de fortalecer redes y divulgar también los esfuerzos desde los frentes económico y social.

En la categoría se encuentran también la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), la Universidad de Hokkaido (Japón), ISA Lille (Francia), la Universidad McGill (Canadá), el Instituto Real de Tecnología de Melbourne (Australia) y la Universidad Edimburgo (Reino Unido). Además, el premio contempla también las categorías de labor social y empoderamiento de los estudiantes.

Un compromiso en el ADN eafitense 

Fue en el año 2004 cuando EAFIT tomó la decisión de convertir sus espacios en lugares para estar y permanecer, de agregar jardines que le dieran ese toque paisajístico y de encontrar un equilibrio entre la naturaleza y el arte.

Ya son 15 años de esta transformación que, de acuerdo con Lina Marcela Rozo León, coordinadora del Sistema de Gestión Ambiental de la Universidad, inspira un entorno de aprendizaje y trabajo.

“La responsabilidad con el medio ambiente llevó a la Institución a incorporar flora y fauna, y a gestionar sus actividades y recursos naturales en coherencia con la sostenibilidad. La naturaleza y la cultura vibran alrededor del campus y esto no solo lo vive su comunidad, sino la ciudad que se inspira con EAFIT”, apunta Lina.

En la presentación que fue enviada a la entidad organizadora se destacaron los cinco sistemas de fronteras, paisajes, espacios colectivos, movilidad y arquitectura que son claves para el bienestar de la comunidad.

Paisajismo y armonización del campus con espacios públicos, entradas accesibles, zonas verdes, cinco parques y jardines, paredes con vegetación, y áreas disponibles para la circulación de bicicletas y peatones hacen parte de las acciones que se implementan al interior del campus y que fueron tenidas en cuenta por en los Green Gown Awards.

“Fue un trabajo importante que hicimos en conjunto con Adriana Aristizábal Castrillón, profesora del Departamento de Ingeniería de Procesos, para sintetizar todos los beneficios declarados e implícitos de manera cualitativa y cuantitativa que se han derivado de la iniciativa de Universidad Parque. Aquí el pensamiento sistémico fue clave para la conceptualización y presentación de la información”, agrega Paula. 

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 22, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co