EAFIT es la universidad con mejor reputación en Antioquia
Así lo establece el ranquin de las 100 Empresas con mejor reputación corporativa en 2022 divulgado por el medidor Merco, este 19 de octubre, en el que la Institución se ubicó sexta en el sector Educación-universidades y 38 en la clasificación general.
Merco también socializó el escalafón de los 100 Líderes con mejor reputación, en el que se destacan eafitenses como la rectora Claudia Restrepo; los integrantes del Consejo Superior David Escobar, Luz María Correa, Cipriano López y Carlos Ignacio Gallego; y graduados eafitenses.

EAFIT es la institución de educación superior de Antioquia con mejor reputación corporativa. Así lo determinó el más reciente escalafón del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), que divulgó, este 19 octubre, el ranquin Merco Empresas 2022 para Colombia, en el que la Institución se ubicó en el puesto número 38 del listado general. (Transmisión)
Tal como indicó Catalina Londoño Gómez, directora general de Merco para Colombia, durante la presentación de los resultados, el medidor en esta oportunidad contó con 24 fuentes de información y 83.939 encuestas. Además, se caracteriza por su independencia, pues la presencia en el ranquin es gratuita para las empresas.
Con respecto a la clasificación para EAFIT tanto en la clasificación de las 100 entidades con mejor reputación como en el sector de Educación-universidades (en el que se ubica sexta en Colombia y primera en Antioquia), la rectora Claudia Restrepo Montoya, calificó como positivos los resultados al considerar que la reputación es una medida esencial que habla de la confianza en la Institución. “Esto nos ratifica nuestra conexión con la sociedad y con las organizaciones”.
Por su parte, Isabel Gutiérrez Ramírez, directora de estrategia de EAFIT, indicó que los resultados de Merco Empresas y Merco líderes 2022 también llenan de orgullo a la Universidad porque confirman que la promesa que la Institución ha hecho de generar valor y desarrollo sostenible se está cumpliendo. “Otros están reconociendo nuestro trabajo y viendo que lo que estamos haciendo transforma la sociedad”, dice.
En el sector Educación-universidades fueron clasificadas 13 en el siguiente orden: Nacional, Javeriana, Rosario, Los Andes, La Sabana, EAFIT, U. de A., UPB, Externado, Icesi, CES, Uninorte y Valle.
En la socialización de resultados, José María San Segundo, CEO de Merco, manifestó, a propósito de los 15 años que cumple el medidor en Colombia, que en el país “hay un liderazgo empresarial muy consolidado”. Seis de las empresas que aparecieron en la primera edición, en el año 2008, se mantienen en el top 10 en 2022.
Algo diferente a lo anterior ocurre con el medidor de Merco Líderes Colombia. José María mencionó, al comparar diferentes años de este escalafón, que en el top 10 de los líderes empresariales hay una renovación importante. De los primeros 10 clasificados en 2008 solo tres permanecían en 2017 y ninguno en 2022.
La reputación de los líderes
Varios eafitenses aparecen en la lista de los 100 Líderes con mejor reputación en 2022. Se destacan graduados y directivos como Claudia Restrepo Montoya, rectora y graduada de la Universidad, quien está en el segundo puesto entre los rectores de instituciones de educación superior —la primera es Brigitte Baptiste, de EAN— y está en el puesto 28 del listado general.
También figuran en la clasificación los graduados eafitenses Juan Luis Aristizábal Vélez, de Conconcreto; Andrés Bernal Correa, del Grupo Imsa; Azucena Restrepo Herrera, consultora y asesora; Luis Alberto Botero Botero, Alianza Team; Juan David Correa Solórzano, Protección; Ignacio Calle Cuartas, Sura; Jaime Alberto Ángel Mejía, Corona; Santiago Londoño Aguilar, Haceb; Ricardo Sierra Fernández, Celsia, y Juan Esteban Calle Restrepo, Argos.
Así mismo, fueron destacados entre los líderes los integrantes del Consejo Superior de la Institución Carlos Ignacio Gallego Palacio (puesto 2), presidente del Grupo Nutresa; David Escobar Arango (51), graduado, presidente del Consejo Superior de la U y director de Comfama; Cipriano López González (71), vicepresidente de Innovación y Sostenibilidad de Bancolombia, y la egresada Luz María Correa Vargas (92), presidenta de Construcciones El Cóndor.
EAFIT asume los resultados presentados por Merco no solo con agradecimiento y responsabilidad por la confianza en la formación que ofrece la Universidad, también, como indica Isabel Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional y Vínculos, con orgullo por esa huella de los graduados de la Universidad en el tejido empresarial, en el sector público, en la sociedad en general, a través de las organizaciones que lideran.
Tanto la ubicación de EAFIT como la participación de los eafitenses es considerada por Catalina Suárez Restrepo, jefa de Comunicación de la Universidad, como “una señal importante para nosotros porque evidencia la confianza de nuestros grupos de interés y cómo estos valoran la coherencia entre lo que somos, decimos y hacemos”.
A ese mismo punto se refirió Enrique Mañas, director técnico de Merco, al destacar que el monitor tiene en cuenta más de 200 indicadores objetivos de cada empresa, ya que para entender que una empresa es reputada no se puede hablar solo de percepciones, eso tiene que estar basado en realidades. “No solamente es parecer bueno, hay que serlo”, sostuvo.
Mayores Informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación
EAFIT Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas

EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios
Montería, capital del departamento de Córdoba, se ha convertido en un semillero de emprendimiento. Desde inicios de este año, la ciudad alberga una iniciativa que busca transformar su panorama local a través del fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

El liderazgo de las eafitenses entre las mujeres más poderosas de Colombia 2025 según Forbes
El liderazgo femenino con sello eafitense está presente nuevamente en el listado de las 100 mujeres más poderosas de Colombia 2025, que publica cada año la revista Forbes. Entre las seleccionadas figuran cuatro graduadas de EAFIT que han construido trayectorias sólidas en el sector público, privado y social.
Última actualización
Mayo 16, 2025