EAFIT y UPB, las dos mejores U privadas de Antioquia según ranquin THE
EAFIT figura entre las mejores instituciones de educación superior del departamento en los más recientes resultados del ranquin para Latinoamérica que hace de la firma Times Higher Education.
El escalafón, que se conoció el 19 de julio y lidera la Pontificia Universidad Católica de Chile, tiene cinco métricas que miden asuntos académicos, de investigación, internacionalización e ingresos provenientes de la industria.

La investigación y la internacionalización le dieron a EAFIT los puntajes más altos en el más reciente ranquin para Latinoamérica de la firma Times Higher Education (THE), en el que la Institución comparte con UPB el segundo puesto, después de la U. de A., entre las mejores de Antioquia.
“EAFIT mantiene su posición general en el grupo 126-150, y en el ámbito nacional mejoró tres posiciones, pasando del puesto 14 en 2021 al puesto 11 en 2022. El indicador más alto de la Universidad es la perspectiva internacional, sustentada en la materialización de redes de investigación internacional y la atracción de estudiantes y profesores de otros países. La Institución mejora en su posición nacional debido a avances en los indicadores de investigación que evalúa este ranquin, específicamente producción académica, ingresos por investigación y citaciones”, explica Isabel Gutiérrez Ramírez, directora de la Dirección de Estrategia de la Universidad.
THE, además, le concede en el ranquin los valores más altos a encuestas que evalúan la percepción que se tiene acerca de la enseñanza y reputación investigativa de las instituciones, así como la cantidad de estudiantes y profesores internacionales.
En la clasificación de 2022 THE incluyó a 197 instituciones en 13 países, frente a las 177 instituciones del año pasado.
La de esta edición es la mejor posición para EAFIT en Colombia desde que ingresó a este ranquin en el año 2018. La firma THE aplica otras mediciones como el Impact Ranking -que valora el aporte a los ODS- en el que la U ocupó recientemente el segundo lugar en el ámbito nacional. El 8 de junio, además, se conoció que la Institución se ubicó en el puesto 8 en Colombia y en el tercero en Antioquia en el ranquin global de universidades que hace la firma QS.
Mayores Informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación
EAFIT Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas

EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios
Montería, capital del departamento de Córdoba, se ha convertido en un semillero de emprendimiento. Desde inicios de este año, la ciudad alberga una iniciativa que busca transformar su panorama local a través del fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

El liderazgo de las eafitenses entre las mujeres más poderosas de Colombia 2025 según Forbes
El liderazgo femenino con sello eafitense está presente nuevamente en el listado de las 100 mujeres más poderosas de Colombia 2025, que publica cada año la revista Forbes. Entre las seleccionadas figuran cuatro graduadas de EAFIT que han construido trayectorias sólidas en el sector público, privado y social.
Última actualización
Mayo 16, 2025