La maestría en Música de EAFIT ya tiene el sello de la Acreditación de Alta Calidad

La Universidad sometió este posgrado al proceso voluntario de Acreditación de Alta Calidad que ofrece el Ministerio de Educación Nacional y recibió, por seis años, ese reconocimiento con la resolución 018591 del 3 de diciembre de 2018. 

La maestría en Música, pionera en su área en ese nivel de formación, abarca campos como interpretación de instrumentos, canto, dirección de orquesta, dirección de coro, composición, musicología y teoría musical.

Imagen La maestría en Música de EAFIT ya tiene el sello de la Acreditación de Alta Calidad
​La Acreditación de Alta Calidad a la maestría en Música, que otorgó el Ministerio de Educación Nacional, tiene una vigencia de seis años. De las maestrías que actualmente ofrece la Escuela de Humanidades, el programa del Departamento de Música es el primero en obtener este tipo de reconocimiento público.

Luego de un proceso de evaluación interna y externa, por parte de expertos y pares académicos de distintas instituciones de educación superior del país, la maestría en Música de EAFIT recibió la Acreditación de Alta Calidad que entrega el Ministerio de Educación Nacional (MEN) con aval del Consejo Nacional de Acreditación (CNA). 

Desde la creación de este programa de posgrado en 2008, siendo EAFIT pionera en la profundización de la formación en música, contando con distintas líneas de estudio que comprenden la composición, la interpretación instrumental, la dirección orquestal y coral, la teoría de la música y la musicología histórica, la Universidad se ha convertido en referente de la enseñanza en este campo del conocimiento.  

Marco Alunno, coordinador de la maestría en Música y exdirector del Grupo de Investigación en Estudios Musicales de EAFIT, destaca que el programa es el primero de su área de conocimiento en Colombia en recibir la acreditación y cree que “esta acreditación es la confirmación de la calidad del programa que nosotros ofrecemos”. 

Este reconocimiento público de alcanzar logros de alto nivel en calidad educativa se dio después de presentar la solicitud formal ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), que emitió el concepto favorable a finales de septiembre de 2018, y luego el Ministerio emitió el 3 diciembre la resolución 018591 que otorga la acreditación por seis años. 

“El programa siempre se ha caracterizado por la excelencia y los resultados han sido muy satisfactorios en más de diez años. Tenemos un cuerpo docente muy bien calificado y hemos sido el referente en Colombia en el campo de una maestría en música. Es un proceso muy exigente y los evaluadores se fijan en aspectos diferentes del programa, no solamente académico sino logístico, de infraestructura, de presupuesto, de capacidad de los docentes, de los perfiles de los egresados, es una evaluación muy exhaustiva”, explica Javier Asdrúbal Vinasco Guzmán, jefe del Departamento de Música de EAFIT. 

En poco más de una década de actividades académicas, la maestría en Música ha formado más de 150 estudiantes en las distintas líneas de estudio y, actualmente, cuenta con cerca de 27 alumnos en sus aulas y salas de ensayo. Según señalan los directivos, esta acreditación abre las puertas a nuevos retos en calidad educativa como la creación de otros programas de posgrado. 

“La proyección es tratar de complementar, enriquecer la maestría con un programa de doctorado. Se espera que el programa sea un puente que lleve directamente del pregrado hasta el posgrado”, dice Marco Alunno. 

Este posgrado está dirigido a los egresados de diferentes carreras de música de diferentes universidades de Colombia y el exterior. En la línea de musicología histórica, los aspirantes también pueden ser profesionales de cualquier área afín a las ciencias sociales. 

“EAFIT abarca prácticamente todos los campos del conocimiento porque tenemos interpretación de instrumentos, canto, dirección de orquesta, dirección de coro, composición, musicología, teoría musical. Es una maestría muy amplia”, expresa el maestro Javier Vinasco. 

EAFIT llega así a la Acreditación de Alta Calidad de ocho de sus maestrías, además del doctorado en Administración, gracias al compromiso con la excelencia y que surge de la autonomía de cada institución en aras de fortalecer la calidad de sus distintos programas, un mecanismo que se diferencia del registro calificado, que se realiza de manera obligatoria para asegurar el funcionamiento de las distintas instituciones de educación superior. 

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios
Emprendimiento
EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios

Montería, capital del departamento de Córdoba, se ha convertido en un semillero de emprendimiento. Desde inicios de este año, la ciudad alberga una iniciativa que busca transformar su panorama local a través del fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

Leer más
Mayo 15, 2025
Imagen El liderazgo de las eafitenses entre las mujeres más poderosas de Colombia 2025 según Forbes
Empresas y negocios
El liderazgo de las eafitenses entre las mujeres más poderosas de Colombia 2025 según Forbes

El liderazgo femenino con sello eafitense está presente nuevamente en el listado de las 100 mujeres más poderosas de Colombia 2025, que publica cada año la revista Forbes. Entre las seleccionadas figuran cuatro graduadas de EAFIT que han construido trayectorias sólidas en el sector público, privado y social.

Leer más
Mayo 13, 2025

Última actualización

Abril 22, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co