La Cátedra Medellín-Barcelona regresa para hablar de liderazgo educativo

El español Ángel Castineira Fernández, doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona, es el invitado a la más reciente edición de esta Cátedra, que en esta oportunidad abordará el liderazgo educativo de los equipos directivos en las instituciones de educación superior.

Como parte de su visita, el profesor Castineira ofrecerá una conferencia este martes 27 de agosto a las 5:00 p.m. dirigida a rectores, directivos de instituciones de educación superior y empresarios, y otra el lunes 2 de septiembre, a las 4:00 p.m., para público general.

Ángel Castineira Fernández es director del Observatorio de Valores de la Fundación Lluis Carulla, además director de la Cátedra Liderazgos y Gobernanza Democrática de ESADE-URL.

El licenciado en filosofía social y política de la Universidad de Barcelona, el profesor Ángel Castineira Fernández, quien actualmente pertenece al Departamento de Ciencias Sociales de la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (Esade) y durante su trayectoria académica se ha especializado en ética aplicada y valores, liderazgo empresarial y gobernanza democrática, entre otros temas, es el invitado especial a la Cátedra Medellín-Barcelona. En su visita ofrecerá dos conferencias abiertas, una este martes 27 de agosto y otra el lunes 2 de septiembre.

La de este martes es la conferencia La contribución de las empresas y las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dirigida a rectores, directivos de instituciones de educación superior y empresarios, a las 5:00 p.m. en el auditorio 38-110 de EAFIT. Mientras que la del 2 de septiembre se titula Compromiso ético y liderazgo educativo, dirigida a público general, a las 4:00 p.m. en el auditorio 38-101 de la Universidad.

La Cátedra Medellín-Barcelona es una iniciativa impulsada por la Fundación Kreanta, con sede en esa ciudad catalana, como parte de su programa de cooperación internacional enfocado al desarrollo y al intercambio permanente de conocimientos profesionales entre España y Latinoamérica, trabajo que desempeña en Colombia desde el año 2007. La Cátedra cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Medellín y la Generalitat de Cataluña, quienes promueven la integración cultural y educativa de las dos ciudades. Es coordinada por EAFIT, con el rector Juan Luis Mejía como presidente de esta alianza cultural y educativa.

“Es importante que un cuerpo directivo con responsabilidades de administración y de gestión esté muy bien referenciado sobre las tendencias de la educación superior en el mundo y sobre las demandas que se hacen a las instituciones responsables de la formación profesional y del talento humano en el país, en relación con el desarrollo científico, tecnológico, humanístico y artístico”, manifiesta Gabriel Jaime Arango Velásquez, director de Formación Integral de EAFIT.

Desarrollar el concepto de ciudadanía en cultura y educación, además de potenciar la centralidad de las políticas educativas y culturales en las ciudades, es uno de los objetivos de este espacio de promoción y gestión para la cooperación internacional, que se basa en la filosofía del trabajo común y los entornos de innovación abierta.

“Los cuerpos directivos deben tener una clara conciencia de lo que significa trabajar en equipo. La educación no es una aventura de individuos aislados o de personas trabajando particularmente, sino el resultado del trabajo compartido y colaborativo. Y ese liderazgo hoy más que nunca tiene que estar esclarecido, la fundamentación moral del proyecto educativo que se impulsa para formar buenos ciudadanos y profesionales”, dice Gabriel Jaime, integrante del consejo directivo de la Cátedra Medellín-Barcelona.

Conferencias en temas como la memoria histórica, la formación política del nuevo ciudadano, el valor de la ética en la sociedad, entre otros encuentros como el de ciudades creativas, que reunió las experiencias de trabajo de ambas ciudades en torno a la innovación, han sido algunas de las actividades que se han desarrollado en marco de la Cátedra que esta alianza se suscribió hace una década.

“En este caso la Cátedra va a tener un aporte a los empresarios, en relación a cómo pueden las empresas contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que son las preocupaciones fundamentales que hoy tenemos en el mundo frente al cambio climático, equidad de género, la contaminación ambiental, falta de productividad, seguridad alimentaria, etcétera”, dice Gabriel Jaime.

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co  

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 22, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co