Prebel adopta tecnología de EAFIT para mejorar su competitividad y la atención al cliente
La pandemia aumentó en más de diez veces la cantidad de pedidos por internet en Prebel. Eso significó un reto logístico en cuanto a la agilidad para responder a las compras por ese canal y, por eso, en la empresa buscaron a investigadores eafitenses para resolverlo.
Se contactaron con el Warehousing Lab de EAFIT, centro de investigación y aprendizaje en operaciones de almacenamiento que, en sintonía con el ADN de la Universidad de estar conectada con las organizaciones, les ofreció una solución que involucra tecnologías de la logística 4.0. Así funciona el desarrollo eafitense.

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Diana Vélez
Área de Contenidos EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9883
Correo electrónico: dvelezgo@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas

EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios
Montería, capital del departamento de Córdoba, se ha convertido en un semillero de emprendimiento. Desde inicios de este año, la ciudad alberga una iniciativa que busca transformar su panorama local a través del fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

El liderazgo de las eafitenses entre las mujeres más poderosas de Colombia 2025 según Forbes
El liderazgo femenino con sello eafitense está presente nuevamente en el listado de las 100 mujeres más poderosas de Colombia 2025, que publica cada año la revista Forbes. Entre las seleccionadas figuran cuatro graduadas de EAFIT que han construido trayectorias sólidas en el sector público, privado y social.
Última actualización
Mayo 16, 2025