Premio latinoamericano a eafitenses por idea que facilita servicios de belleza a domicilio

Wigo, una plataforma que conecta a profesionales de belleza con sus clientes y les presta diversos servicios, recibió este reconocimiento por apoyar el acceso al mercado laboral de los jóvenes y las mujeres. 

El premio para esta idea de negocio, que fue creada por tres eafitenses, lo concedió, en el marco de la Asamblea de la OEA, la Competencia de Talento e Innovación de las Américas, organizada por el Young Américas Business Trust.

Imagen Premio latinoamericano a eafitenses por idea que facilita servicios de belleza a domicilio
​Como parte del premio en su categoría, los eafitenses reciben 5000 dólares destinado a capital semilla.

Wigo es una plataforma pensada para favorecer a los profesionales de la belleza y a sus clientes, al permitir que los primeros puedan ser independientes sin preocuparse por temas financieros o de mercadeo y, a los segundos, seleccionar al proveedor que más les guste, se ajuste a sus presupuestos y les preste el servicio a domicilio. Por esas y otras características, esta plataforma creada por tres eafitenses fue premiada por la Competencia de Talento e Innovación de las Américas (TIC Américas), organizada por el Young Américas Business Trust (YABT).

El reconocimiento se anunció la noche del miércoles 26 de junio en el desarrollo de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos que se realiza en Medellín. Wigo ganó en la categoría EcoReto —una de las tres que tiene el TIC Américas— en el foco de mujeres, que, según la organización, premia soluciones que “permitan reducir la desigualdad de género. Especialmente apoyando el acceso al mercado laboral de los jóvenes y las mujeres, respondiendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Desarrollo de programas o iniciativas que apoyen el empoderamiento económico y social de mujeres, y promuevan su acceso al mercado laboral”.

Los tres eafitenses que fueron premiados por Wigo son Laura Chica, Camila Vargas y Mateo Murillo. Mateo explica que la plataforma permite, entre otros servicios, que los profesionales de belleza estipulen sus precios por servicios, “escoger en cuáles zonas quieren trabajar, porque son servicios a domicilio, y entonces pueden elegir en cuáles barrios van a ir y no salir de ahí para no gastar mucho en transporte. También pueden seleccionar sus horarios y subir fotos de sus portafolios para que las personas conozcan su trabajo”.

En el caso de los clientes, con Wigo pueden elegir entre servicios como peluquería, uñas, maquillaje, masajes, entre otros, y recibirlos en la casa u oficina. El cliente, dice Mateo, tiene la posibilidad de elegir entre los que estén mejor calificados (ambas partes pueden dejar una calificación) filtrar por precios y desarrollar una relación de confianza con el proveedor.

TIC Américas viene premiado ideas como Wigo desde el año 2007 y, desde entonces, han participado alrededor de 45.000 jóvenes con cerca de 24.200 ideas de negocio que se ha beneficiado de esta plataforma de apoyo y aceleradora de negocios para jóvenes emprendedores. “TIC Américas proporciona orientación, formación, entrenamiento, mentoría, capital semilla e inversión así como acceso a una red de contactos internacionales”, dice la organización.

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios
Emprendimiento
EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios

Montería, capital del departamento de Córdoba, se ha convertido en un semillero de emprendimiento. Desde inicios de este año, la ciudad alberga una iniciativa que busca transformar su panorama local a través del fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

Leer más
Mayo 15, 2025
Imagen El liderazgo de las eafitenses entre las mujeres más poderosas de Colombia 2025 según Forbes
Empresas y negocios
El liderazgo de las eafitenses entre las mujeres más poderosas de Colombia 2025 según Forbes

El liderazgo femenino con sello eafitense está presente nuevamente en el listado de las 100 mujeres más poderosas de Colombia 2025, que publica cada año la revista Forbes. Entre las seleccionadas figuran cuatro graduadas de EAFIT que han construido trayectorias sólidas en el sector público, privado y social.

Leer más
Mayo 13, 2025

Última actualización

Abril 22, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co