¡Qué orgullo! 16 de nuestros graduados entre los 100 líderes con mejor reputación de Colombia

Son administradores, ingenieros y especialistas en diferentes áreas los eafitenses vinculados a empresas del país incluidos en Merco Líderes 2023, un escalafón que reconoce variables como visión estratégica, talento, innovación y comunicación.

Dos de ellos, Juan Carlos Mora Uribe y Carlos Ignacio Gallego Palacio, está en el top 3, mientras que la rectora Claudia Restrepo aparece primera entre los rectores del país. EAFIT, además,​ es la tercera universidad de Colombia con mejor reputación corporativa.​

  • Inicio
  • Noticias
  • ¡Qué Orgullo! 16 de Nuestros Graduados Entre Los 100 Líderes Con Mejor Reputación de Colombia
Imagen ¡Qué orgullo! 16 de nuestros graduados entre los 100 líderes con mejor reputación de Colombia
​Estos son los graduados de EAFIT que figuran en la lista de Merco Líderes 2023, divulgada el pasado 18 de octubre.​

​Tener visión estratégica, capacidad de gestión y visión comercial, poseer talento, impulsar comportamientos éticos y de responsabilidad corporativa, valorar la proyección Internacional, ser innovador y un buen comunicador. Así debe ser un líder con buena reputación empresarial y así son los graduados reconocidos en el Merco Líderes Colombia.

Son en total 16 los eafitenses reconocidos en la más reciente edición de este escalafón que realiza Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) para destacar a los líderes empresariales del país con mejor reputación, que fue divulgado el pasado 18 de octubre.

Puesto   

 

Nombre

 

Empresa                                

 

Programa

 

2

Juan Carlos Mora Uribe

 

BancolombiaAdministración de Negocios
3

Carlos Ignacio Gallego Palacio

 

Grupo NutresaIngeniería Civil
16

Juan Esteban Calle Restrepo

 

Cementos ArgosAdministración de Negocios
27

Miguel Fernando Escobar Penagos

 

PostobónAdministración de Negocios
31

Juan David Escobar Franco

 

Seguros SuraIngeniería de Sistemas
35

Claudia Restrepo Montoya

 

EAFITAdministración de Negocios
38

David Escobar Arango

 

ComfamaIngeniería de Producción
40

Andrés Aguirre Martinez

 

Hospital Pablo Tobón UribeEspecialización en Gerencia Hospitalaria
51

Juan Emilio Posada 

 

EcheverriISAAdministración de Negocios
60

Juan David Correa Solorzano

 

ProtecciónIngeniería de Sistemas
67

Juan Camilo Vélez Arango

 

SufiEspecialización en Gerencia Estratégica de Costos
74

Ignacio Calle Cuartas

 

Sura Asset ManagementIngeniería de Producción
84

Luis Alberto Botero Botero

 

Alianza TeamAdministración de Negocios
88

Jaime Alberto Ángel Mejía

 

Corona IndustrialIngeniería de Producción
93 

Juan Luis Aristizabal Vélez

 

Constructora ConconcretoIngeniería de Sistemas
96

Juan Camilo Ángel Mejía

 

Banco AV VillasEspecialización en finanzas​

Tener a estos eafitenses en ese listado le dicen a Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT, que la Universidad cuenta con una cantera de talento que está incidiendo en el país desde las organizaciones a las que están vinculados. “Esto es coincidente con los otros ránquines internacionales como el QS y el Times Higher Education, en los que a la Institución lo que más se le reconoce es la reputación de los graduados en los empleadores”, dice.

Isabel Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional y Vínculos, coincide con la Rectora en celebrar cómo la comunidad de talento de la Institución genera impacto en diferentes áreas de la sociedad y valora que este año, en comparación con el anterior cuando figuraron 10, haya aumentado la presencia de los eafitenses.

“Cuando hablamos de reputación corporativa también nos estamos refiriendo a los líderes empresariales. En muchos casos, en muchas ocasiones, vemos cómo existe una transferencia de reputación entre la empresa y el líder y entre el líder y la empresa. Es como una articulación y un trabajo en equipo, por llamarlo de alguna forma. Si bien las empresas son valoradas de una forma diferente y por unos atributos distintos que el líder, los líderes los valoran de acuerdo con su visión estratégica, su visión comercial, su gestión, su innovación. En fin, vemos también esa transferencia que se hace entre la empresa y el líder. Porque no se puede pensar en empresas mejor reputadas que no estén vinculadas a unos líderes con buena reputación", le expresa Catalina Londoño, directora general de Merco en Colombia, a EAFIT.

La lista de los eafitenses en esa medición aumenta con la inclusión en Merco Líderes de tres integrantes del Consejo Superior. Además del también graduado David Escobar, quien además es presidente de este órgano, están los consejeros Cipriano López González y Andrés Aguirre Martínez.

EAFIT es la tercera universidad de Colombia con mejor reputación

La tercera universidad del país, la segunda entre las privadas y primera en Antioquia. Así se ubica EAFIT en el listado de las 100 empresas con mejor reputación corporativa para el año 2023 que también divulgó Merco el 18 de octubre. Con respecto a la edición del año 2022, este 2023 EAFIT mejoró su posición tanto en el sector educación, pasando del puesto 6 al 3, como en el listado general, al subir del 38 al 31. Estas posiciones son el resultado, en palabras de la rectora Claudia Restrepo, de una ecuación entre excelencia, conexión e incidencia.

“La reputación es una forma de medir el nivel de confianza que tiene la sociedad en una institución y en cuanto a las universidades sabemos que son instituciones en las que la sociedad confía. En el caso particular de EAFIT es el resultado de una propuesta de excelencia, de conexión con el mundo de las organizaciones, y de la conexión de nuestro talento con esas organizaciones. Nos hace fuertes que somos una universidad de excelencia, con altos niveles de calidad, que forma talento y que genera ciencia, tecnología e innovación”, dice la Rectora, quien agrega que, además, son 63 años continuos del trabajo de profesores, profesoras, investigadores y estudiantes formando una comunidad de talento.

Este escalafón, conocido como Merco Empresas, es coherente con otros en los que también se le reconoce a EAFIT la incidencia y la reputación de sus graduados. En esta edición, tal como explicó Catalina Londoño, directora general de Merco en Colombia, fueron en un principio 1.993 directivos quienes mencionaron a 850 entidades que consideraban con mejor reputación en Colombia. De ese listado se eligieron las 100 más mencionadas para luego listarlas acorde con 27 fuentes, a través de 78.887 encuestas que respondieron, entre otros, directivos, periodistas, representantes de ONG, sindicatos, y se sumaron datos de Merco Digital y Merco Talento.  14 universidades están en ese grupo, en el siguiente orden:

Universidad Nacional de Colombia.

Pontificia Universidad Javeriana.

Universidad EAFIT.

Universidad del Rosario.

Universidad de La Sabana.

Universidad de los Andes.

Universidad de Antioquia.

Universidad Pontificia Bolivariana.

Universidad Externado de Colombia.

Universidad ICESI.

Universidad CES.

Inalde.

EIA.

Universidad del Norte.

Sobre los mensajes que pueden ofrecer estos escalafones en cuanto a la educación, la rectora de EAFIT expresa que cuando un padre o estudiante elige una institución de educación lo hace pensando en una proyección de futuro, visualizando las posibilidades y las oportunidades que tendrá para expandirse. En ese sentido, los ránquines como esté le dan pistas a la sociedad de qué le puede ofrecer una institución.

Rectores más reputados

En Merco Líderes 2023, en el ranquin de los 100 líderes con mejor reputación del país aparecen 16 mujeres —cuatro rectoras de universidades—, una de ellas Claudia Restrepo Montoya, quien es la primera entre los seis rectores y rectoras de instituciones de educación superior.

Claudia Restrepo Montoya, EAFIT.

Brigitte Baptiste, EAN.

Dolly Montoya Castaño, Universidad Nacional.

Jorge Alejandro Cheyne García, Universidad del Rosario.

Raquel Bernal Salazar, Universidad de los Andes.

Jorge Humberto Peláez, (exrector) Pontificia Universidad Javeriana.

Que además de las 14 instituciones de educación superior en Merco Empresas 2023 haya 6 rectores entre Merco Líderes, le indica a Claudia Restrepo que hay un aumento de la incidencia de las universidades en los temas organizacionales y de interés nacional.

Historias y noticias recomendadas

Imagen ¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro
Institucional
¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro

El talento de nuestros graduados impulsa la proyección global y fortalece la calidad académica de EAFIT. Te invitamos a ver un resumen del informe aquí.
 

Leer más
Abril 29, 2025
Imagen El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Institucional
El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Leer más
Abril 29, 2025
Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co