La caracterización de materiales es un paso clave en la industria: entender las características de cada material permite mejorar equipos y sistemas productivos, e incluso realizar nuevos productos o nuevas aplicaciones. Las propiedades magnéticas de los materiales son claves en esta caracterización. 

En EAFIT hemos desarrollado una tecnología para un electroimán dipolar tipo-H. Un sistema pequeño, estable, sensible y más liviano que logra intensidades comparables o mayores que las obtenidas con otros sistemas comerciales equivalentes. Las aplicaciones en industria dependen sólo de la imaginación: Industria médica, tecnología, manejo de minerales, entre otros.

Beneficios 

El bajo nivel de histéresis en la curva de Campo Magnético vs Corriente aplicada en el sistema de bobinas.

Tiene menores dimensiones, menor peso y una mayor relación de densidad de flujo magnético, que los electroimanes que se encuentran comercialmente.

Permite generar un campo magnético uniforme y homogéneo hasta de 1T en una columna de 4 cm2 de área y 1 cm de longitud.

Permite la operación continua en ciclos de trabajo y garantiza estabilidad y repetibilidad de las medidas.

Cuenta con un sistema digital dedicado para la medida de la densidad de flujo magnético.

Todos los componentes son de bajo costo y asequibles en el medio

Aplicaciones

Medición de propiedades magnéticas en materiales.

Medición de materiales micro y nano estructurados como partículas micrométricas.

Medición de materiales magnéticos blandos, películas delgadas mono y policristalinas, entre otros.

Expertos

Álvaro Andrés Velásquez Torres

Experto en Física y Magnetismo

Ver Industria y manufactura

Novedades

Imagen Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Tecnología e innovación, Industria y manufactura
Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Una técnica versátil con aplicación en diversas industrias

La proyección térmica es una tecnología versátil que permite aplicar capas protectoras de materiales, tanto metálicos como no metálicos, sobre distintas superficies. Utilizando temperaturas y energías controladas, estas técnicas generan recubrimientos de alta resistencia que ofrecen soluciones personalizadas, adecuándose a un amplio rango de industrias.

Leer más
Noviembre 14, 2024
Imagen Látex y caucho sin amoniaco
Tecnología e innovación, Industria y manufactura
Látex y caucho sin amoniaco

Un dato que no muchos saben es que para la producción de látex se usan grandes cantidades de amoniaco. El amoniaco es un gas incoloro que puede incorporarse a líquidos; se encuentra en diversos elementos que vemos en la cotidianidad como productos de limpieza o abonos. En pequeñas cantidades no es dañino para el ser humano, pero existen situaciones particulares en las cuales puede llegar a ser altamente tóxico.

Leer más
Febrero 1, 2023
Imagen Arcilla reutilizable para usos diversos
Tecnología e innovación, Industria y manufactura
Arcilla reutilizable para usos diversos

Tanto en la industria como en el sector del arte, la realización de productos y obras a partir de ciertos materiales como cementos o metales pueden significar largos procesos, poca flexibilidad y costos elevados. Arcillas de altas calidades, que son el recurso más usado para estos fines, en muchas ocasiones son de difícil obtención, para artistas y medianas empresas. ¿Debemos conformarnos con arcillas de baja calidad o existen otros materiales posibles?

Leer más
Octubre 31, 2022

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co