Investigador y profesor del Departamento de Humanidades. Formado en humanidades y en ciencias sociales, doctor en Historia (2013 EHESS, Paris), con una maestría en Filosofía en Ciencias Sociales y Cognitivas (2007 EHESS) y licenciado en Filosofía y Letras (2004 UPB, Medellín). Ha sido becario en la John Carter Brown Library e Investigador Postdoctoral Asociado en la University of Cambridge/CRASSH. Es miembro fundador de la Red Internacional de Geopolítica e Historia de las Américas GEOPAM. En sus estudios sobre la historia y filosofía del conocimiento, se interesa en la temprana modernidad europea y en el período colonial de las Américas, con una particular atención en las producciones, circulaciones y adaptaciones de los conocimientos médicos y geográficos en contextos tropicales. Sus investigaciones resaltan las relaciones entre los saberes sobre la naturaleza, las meditaciones filosóficas y los intereses políticos de las culturas modernas y contemporáneas. En los últimos años ha estado preparando una monografía sobre las interpretaciones ambientales y fisiológicas del ingenio humano en el mundo hispanoamericano. Actualmente coordina el grupo de investigación Estudios de Filosofía, Hermenéutica y Narrativas y es profesor en el pregrado de Literatura, la Maestría en Estudios Humanísticos y el Doctorado en Humanidades.